EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1185-CHICLAYO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
GRUPO SCOUT POMALCA 38 Y CHICLAYO 38 El escultismo lambayecano en su tercera fase, como lo hemos denominado a esta etapa de mil novecientos sesenta y ocho, de su iniciación, donde el recordado Sacerdote Juan Tomis Stack, junto con un buen grupo se hombres y mujeres lambayecanos vuelven a sembrar la semilla del escultismo en estas tierras fértiles de Lambayeque que, hasta el día de hoy sigue viviendo. En su primera fase, allá por los años quince, veinte, fue el Glorioso Colegio “San José” que se permitió sembrar y cultivar la primera Brigada Scout del norte del país, semilla que perduró poco tiempo y que luego de los años, murió. La segunda etapa o fase brota en la Hacienda Azucarera de Pucalá en la década de los sesenta, gracias al Prof. Alberto Vértiz Arroyo y al Señor Rodrigo Barandiarán Noblecilla, teniendo un gran apoyo por parte de los dueños de la indicada hacienda azucarera, hasta que llegó la reforma agraria y destruyó todo lo realizado. El Grupo Scout de Pucalá volvió a activar, nuevamente, en la tercera fase. Pomalca era otra de las Haciendas Azucareras importantes del departamento de Lambayeque que, luego de la reforma agraria, quedó como Cooperativa Agro Industrial Pomalca 38. El objetivo de la Oficina Scout Regional de Lambayeque fue formar un grupo scout en la indicada Cooperativa, y gracias a los buenos contactos con la Señora Imelda Frías de Baramdiarán que venía trabajando en Pomalca, nos puso en contacto con la Familia Hoyos Montoya que, en el mes de febrero de 1970, nos abría las puertas de su hogar y conversando sobre un programa juvenil para la niñez y juventud de Pomalca, los scouts, y con su apoyo y aceptación se iniciaron los primeros pasos a la formación de su grupo scout. Un 12 de junio de 1970, el Grupo Scout Pomalca 38 quedaba, oficialmente, reconocido bajo la Presidencia del Señor EDILBERTO PEÑA y su Jefatura de Grupo bajo el liderazgo de la Señora CARMEN MONTOYA DE HOYOS, compuesta por las siguientes personas, en la Manada: MARUJA PAREDES, DERLYN LINARES, GLADYS DELGADO; EN LA TROPA SCOUT: DAVID URTEAGA, SEGUNDO MEDINA B., RUFINO GALINDO CARO, HÉCTOR NEYRA Y HÉCTOR VERA GUERRERO. El Grupo Scout Pomalca 38, durante una buena década de su existencia, dejó huella en la formación de la niñez y juventud del medio, caso ejemplo de JULIO HOYOS MONTOYA que se inició como Lobato, Scout, Scouter, luego ingreso a la escuela superior de la Policía Nacional, hoy es un Señor Coronel de la PNP en retiro. Nuestras felicitaciones Julio. Luego de una década de ardua labor escultista del Grupo Scout Pomalca 38 en la indicada Cooperativa, dejó de activar, es cuando la Oficina Regional Scout de Lambayeque, decide mantener el numeral 38 en la ciudad de Chiclayo formando un nuevo Grupo Scout en la Institución Educativa 10828, un 12 de junio de 1984. Su primer Comité de Grupo fue integrado por el DR. JUAN DE DIOS SILVA GARCÍA, PRESIDENTE; SEÑOR LUIS A. MONTENEGRO LARA, VICEPRESIDENTE; CPC. JULIO CASSIANO COLLAZOS, TESORERO; ING. FRANCISCO CARBAJAL A., SECRETARIO; ING. VÍCTOR SOSA AMAYA, VOCAL DE RR.PP.; SEÑOR MANUEL CARLOS SOSA, VOCAL DE CAMPISMO; PROF. MANUEL CORONADO CALDERÓN, VOCAL DE FINANZAS; SEÑORA DORA VARGAS, VOCAL DE ADIESTRAMIENTO. JEFE DE GRUPO: SGTO.2° JUAN VILLALTA CRIOLLO; JEFE DE MANADA: MABEL FARÍAS NOLE; SUB JEFES DE MANADA: FLORINDA PEZO SILVA Y MARY FARÍAS NOLE; JEFE DE TROPA: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN. Desde 1984 este Grupo Scout Chiclayo 38 viene funcionando, hasta la actualidad, desarrollando treinta y seis fructíferos años de proyección social, en favor de las comunidades más vulnerables de nuestra región y otras regiones del país, con cariño y satisfacción. EL DIRECTOR