Huerequeque Scout N°1188

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1188-CHICLAYO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

GRUPO SCOUT CHICLAYO 65 En el año de mil novecientos sesenta y ocho, nuevamente, el programa juvenil del escultismo volvía a renacer, luego de que, en años anteriores, ya habían existido dos buenos intentos de hacer florecer el escultismo. El primero fue por los años quince o veinte, como lo habíamos indicado en notas anteriores, donde la primera brigada scout del norte del país, florecía en el Glorioso Colegio de San José de la ciudad de Chiclayo-Lambayeque, muchos niños, de ese entonces, participaron y gozaron de este programa juvenil, lamentablemente, fue por muy poco tiempo. Luego tuvo que pasar unos buenos años para que, en la década del sesenta en ese entonces Hacienda Azucarera de Pucalá, nuevamente floreciera el escultismo apoyados por sus dueños y el entusiasmo del Prof. Alberto Vértiz Arroyo y el Señor Rodrigo Barandiarán Noblecilla. Era el Padre Juan Tomis Stack con un buen equipo de hombres y mujeres voluntarios que, en mil novecientos sesenta y ocho, en su flamante Parroquia “San Juan María Vianney” ubicada al lado oeste de la ciudad de Chiclayo del departamento de Lambayeque, daba inicio al florecimiento de una ternera y última fase del escultismo, formando en su parroquia dos grupos scouts que, inmediatamente, brotó a la ciudad evocadora de Lambayeque, siendo los Sacerdotes Dominicos, de ese entonces, encabezados por el Padre Javier Aniz Barasoain y Fray Julio Madueño Vendrell los que asumieron la gran responsabilidad de hacer florecer el escultismo en esa tierra del primer grito de la Independencia del Norte del País, y el grupo scout de Pucalá que había dejado de funcionar, empezó a activar. Fueron, entonces, cuatro grupos scouts que daban inicio a una nueva y definitiva era del escultismo en el departamento de Lambayeque en mil novecientos sesenta y ocho, ellos fueron, en Chiclayo los Grupos Scouts 32 y 48; en Lambayeque el Grupo 62 y en Pucalá el Grupo 113. El entusiasmo y espíritu scout de éstos cuatro grupos scouts que poco a poco iban dejando huella escultista, hicieron que, al poco tiempo, surgieran nuevos grupos scouts. Es así que, al iniciar el año escolar de 1970, el Colegio Particular de San Agustín, uno de los Sacerdotes del indicado plantel educativo, el Padre Luis Vergara, decide incorporar el programa scout en la indicada institución educativa comunicándose, inmediatamente, con el Padre Juan Tomis y con la oficina scout, de ese entonces, brindándoles todo el apoyo necesario para hacer realidad un nuevo grupo scout en la ciudad de la Amistad-Chiclayo. El 15 de Mayo de 1970 el sueño del Padre Luis Vergara se hacía realidad. Fecha histórica en que, todos sus integrantes eran reconocidos, oficialmente, y recibía, por primera vez, sus credenciales que los acreditaba como parte del escultismo peruano. Con este grupo scout, el escultismo lambayecano ya sumaba cinco grupos scouts en tan solo dos años de existencia. El entusiasmo y el deseo por conocer el programa scout por parte de la niñez y juventud lambayecana, iba creciendo más y más en diferentes rincones del departamento. Para fortalecer al flamante grupo scout Chiclayo 65 del Colegio San Agustín, en sus inicios, contribuyeron, entre otros, los Scouters: Ruth Llontop, Rosita Polo, Carolina Risco, Ethel Zoeger, Gaby Nakazaki, María del Pilar Ugaz, Giovanna y Eilen Picón, Hernán Montoro, Carlos Castellanos y el suscrito. Entre los Padres de Familia, figuran: César Del Castillo, Giorgio Batistini, Antonio Bullón, Carmen D. de Lamdivar, Miguel Zevallos, Mario Mustafá, Ego Araujo, Carmen de Barragán, Gastón del Piélago, César Rivera, Elena Nakazaki, Roberto Yep, entre otros. También tenemos que mencionar el apoyo del Padre Vicente Cortés que incluso fue Jefe de Grupo. EL DIRECTOR


RECUERDOS DEL AYER DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 65


NUESTRO SALUDO Y RECONOCIMIENTO A TODOS LOS QUE HICIERON REALIDAD EL GRUPO SCOUT CHICLAYO 65 A TODOS LO QUE PASARON POR EL INDICADO GRUPO SCOUT


Y A TODOS LO QUE HOY CONTRIBUYEN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD LAMBAYECANA.


“HUEREQUEQUE” 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 – N°1188 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.