Huerequeque Scout N°1193

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1193-CHICLAYO, 11 DE DICIEMBRE DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

LA ALEGRÍA DE SER VOLUNTARIO Hace unos días atrás, hemos celebrado el Día del Voluntariado una expresión de solidaridad organizada que implica un compromiso serio y responsable con las necesidades existentes y los objetivos colectivos. Allá donde existan estas necesidades podrán existir organizaciones de voluntarios que precisen de la participación activa, voluntaria y solidaria de todas las personas generosas que tienen un corazón inmenso por los demás. Los ámbitos, por lo tanto, pueden ser diversos, existen voluntarios comunitarios, voluntarios en exclusión social, voluntarios en cooperación al desarrollo, voluntarios en discapacidad, voluntarios medioambientales, voluntarios en protección civil, voluntarios en salud, voluntarios en derechos humano, y en otros ámbitos. Para nadie es extraño la labor esplendida que vienen dedicando, en su tiempo libre, los cientos y miles de voluntarios en el mundo entero. Un servicio extraordinario de entrega, generosidad, desprendimiento que, muchas veces, sale de lo más profundo de sus corazones, no importándoles los peligros que se les pueda presentar en este bello voluntariado. Estampas imperecederas hemos visto en todo este tiempo que estamos viviendo de ésta cruel pandemia, cómo familias enteras, e inclusive nuestros jóvenes se organizaban para llevar auxilio y socorro a las familias de los asentamientos humanos que, con la crisis económica, muchas familias humildes vienen y siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia. No solamente han sido los jóvenes que se han puesto de pie y demostrar que están dispuestos a apoyar a los demás, sino también ha existido mucha gente profesional voluntaria que, en los momentos más crueles de esta pandemia, se han puesto en primera fila a ayudar y a salvar vidas, muchos de ellos, gente anónima que hoy nos toca aplaudirlos que, para nosotros, son y seguirán siendo personas desprendidas y generosas dispuestos a servir a su comunidad, esto se llama VOLUNTARIADO. En nuestras sociedades, en el mundo entero, existe una institución juvenil que, las personas adultas que se involucran en ella, practican el voluntariado de una manera extraordinaria, sin límites, sin mezquindades, sin egoísmos, sin recelos, sin cuidados de ninguna clase, son hombres y mujeres que, semana a semana, mes a mes, año a año, lo han hecho o lo vienen haciendo entregando su vida en un servicio de formar a la niñez y juventud de la sociedad donde vive. Esta institución juvenil, sin temor a equivocarme, es el ESCULTISMO. A través de más de medio siglo que tengo caminando en esta institución juvenil, puedo dar fe de ello, donde he podido saborear y darme cuenta, en carne propia, la bondad, cariño, trabajo y entrega de un ejército de hombres y mujeres entregados al escultismo que, gracias a ellos, en esos primeros buenos años del escultismo lambayecano, se pudo llevar a cabo un sin número de eventos scouts, a nivel local, regional y nacional como el Primer Congreso Juvenil Scout Nacional, la VII Asamblea Nacional Scout, el Primer Jamboree Nacional Scout en Paredones-Chongoyape, el Primer Seminario Nacional de Desarrollo de la Comunidad, entre otros eventos que marcaron y quedaron grabados en la mente y los corazones de todos aquellos que participaron y gozaron. A todos éstos valerosos voluntarios no se les pagó un solo centavo, no porque sean inútiles, sino porque su entrega, su trabajo, su dedicación y su espíritu scout, no tenían precio. A todos ellos nuestro reconocimiento sincero y humilde homenaje por su bello VOLUNTARIADO. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.