EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1201-CHICLAYO, 8 DE ENERO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡FRANCISCO AL ENCUENTRO CON EL CREADOR! Desde que tuve la suerte de conocer a Francisco Pezo Panduro, a finales del año de 1967, junto al recordado Padre Juan Tomis Stack trabajando en su nueva Parroquia “San Juan María Vianney”, un día me llama a un lado y me dice… “César, siempre que te dirijas a mí, dime Francisco” fue ese día que empiezo a hacerme amigo de una persona sencilla, trabajador y padre de familia que, al poco tiempo sin presagiarlo, nos volveríamos a reencontrar en el inicio de una obra y misión grande para el futuro de la niñez y juventud lambayecana, el escultismo. Eran los primeros meses de 1968 y en una de esas mañanas de verano, se encontraban en casa del Padre Juan Tomis, (Urb. Salaverry, en ese entonces Caja de Depósitos) Francisco y el Padre Juan, conversando sobre los avances de su nueva parroquia, en eso alguien interrumpía su amena conversación, escuchando unos golpes en la puerta de su vivienda, Padre Juan sale y se encuentra con una persona de habla inglesa que, inmediatamente, se saludan en ese idioma y lo hace pasar; la conversación seguía en inglés y Francisco solo se dedicaba a escucharlos, sin entender nada. En eso el Padre Juan se da cuenta y la conversación, con el amigo, cambia al castellano, donde Francisco logra participar. El visitante era el Señor John Abba, un Voluntario Scout Británico que había sido enviado, desde Lima, por el Señor Daniel Oscar Tagata a formar grupos scouts. El Señor John Abba ofrecía un programa nuevo para la niñez y juventud chiclayana, y como el Padre Juan necesitaba ese programa que, además en su niñez había sido scout en los Estados Unidos, aceptó el reto. Para iniciar con el programa, el Señor Abba necesitaba jóvenes para comenzar en su adiestramiento scout, en eso el Padre Juan piensa en el Seminario Santo Toribio que, inmediatamente acude y habla con el Rector del Seminario Padre Hilarión Rubio para que un grupo de seminaristas puedan recibir charlas scouts; en ese grupo se encontraba el suscrito que, con otros compañeros, acudimos a las indicadas charlas. Eran los primeros días del mes de marzo o abril, no recuerdo bien, que empezaron las charlas y así se iniciaba el escultismo un nuevo programa juvenil en la ciudad de Chiclayo-Lambayeque-Perú. Para estas primeras charlas scouts, Francisco era el primero que acudía que, con su inteligencia y entusiasmo, animaba a toda esa juventud que se preparaba para ser Scouter. Luego vinieron los cursos oficiales y no se perdía una, se le veía con ansias de conocer las bondades del escultismo que le permitió conocer más sobre Lobatismo y hasta dirigía a su Manada de su Grupo Scout Chiclayo 32 que le permitió ser el primer Jefe de Grupo de la ciudad de Chiclayo, una vez que se formara el primer Grupo Scout Chiclayo 32 en 1968, junto con el Grupo Chiclayo 48 en la Parroquia “San Juan María Vianney”. Por su entrega, carisma y amor al escultismo, al poco tiempo, fue nombrado Sub Comisionado Scout Local de Chiclayo, luego Comisionado Scout Local y finalmente Comisionado Regional Scout, de la Segunda Región Scout del país que comprendía los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas, formando una infinidad de grupos scouts en toda la región. Tuvo a su cargo la organización de los eventos más importantes del Escultismo Lambayecano y del país, en la ciudad de Chiclayo, tales como: El Primer Congreso Nacional Scout; la VII Asamblea Nacional Scout; el Primer Jamboree Nacional Scout en Paredones; el Primer Campamento Regional de Patrullas (CREPAS); el Primer Campamento Nor Peruano de Patrullas (CANOP), entre otros eventos scouts. Luego de casi un cuarto de siglo entregado al escultismo, cambio de residencia a los EE.UU. que, desde allí, viajó al encuentro con el Creador. EL DIRECTOR