Huerequeque Scout N°1207

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1207-CHICLAYO, 29 DE ENERO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡LA VIDA VALE LA PENA VIVIRLA! "Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir enojado a veces, pero no olvides que tu vida es la empresa más grande del mundo. Sólo tú puedes evitar que se vaya cuesta abajo. Muchos te aprecian, admiran y aman. Si repensabas que ser feliz es no tener un cielo sin tormenta, un camino sin accidentes, trabajar sin cansancio, relaciones sin desengaños, estabas equivocado. Ser feliz no es sólo disfrutar de la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza. No sólo es celebrar los éxitos, sino aprender lecciones de los fracasos. No es sólo sentirse feliz con los aplausos, sino ser feliz en el anonimato. La vida vale la pena vivirla, a pesar de todos los desafíos, malentendidos, periodos de crisis. Ser feliz no es un destino del destino, sino un logro para quien logra viajar dentro de sí mismo. Ser feliz es dejar de sentirse víctima de los problemas y convertirse en el autor de la propia historia, atraviesas desiertos fuera de ti, pero logras encontrar un oasis en el fondo de vuestra alma. Ser feliz es dar gracias por cada mañana, por el milagro de la vida. Ser feliz es no tener miedo de tus propios sentimientos. Es saber hablar de ti. Es tener el coraje de escuchar un "no". Es sentirse seguro al recibir una crítica, aunque sea injusta. Es besar a los niños, mimar a los padres, vivir momentos poéticos con los amigos, incluso cuando nos lastiman. Ser feliz es dejar vivir a la criatura que vive en cada uno de nosotros, libre, feliz y sencilla. Es tener la madurez para poder decir: "Me equivoqué". Es tener el valor de decir: "perdón". Significa tener la sensibilidad para decir: "Te necesito". Significa tener la capacidad de decir "te amo". Que tu vida se convierta en un jardín de oportunidades para ser feliz ... Que tu primavera sea amante de la alegría. Que seas un amante de la sabiduría en tus inviernos. Y cuando te equivoques, empieza de nuevo desde el principio. Sólo entonces te apasionará la vida. Descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta. Pero el uso de las lágrimas es para regar la tolerancia. Utiliza las pérdidas para entrenar la paciencia. Usa errores para esculpir la serenidad. Usa el dolor para pulir el placer. Usa obstáculos para abrir ventanas de inteligencia. Nunca te rindas ... Nunca te rindas con las personas que te aman. Nunca renuncies a la felicidad, porque la vida es un espectáculo increíble”. (Papa Francisco). EL DIRECTOR


Ángelus del Papa: “la salvación no es automática, requiere la conversión”

En el Domingo de la Palabra de Dios, el Papa Francisco preside el Ángelus desde la Biblioteca Apostólica, invitando a la conversión: “se trata de cambiar de mentalidad y cambiar de vida: no seguir más los modelos del mundo, sino el de Dios, que es Jesús”. Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano Este domingo el Santo padre ha reflexionado acerca del hodierno pasaje evangélico según el evangelista Marcos: «El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio». “Jesús no usaba medias palabras” ha dicho el Papa, de hecho “es un mensaje que nos invita a reflexionar sobre dos temas esenciales: el tiempo y la conversión” ha asegurado el Papa Francisco. El tiempo Por un lado – dice Francisco – en este texto del evangelista Marcos, “hay que entender el tiempo como la duración de la historia de la salvación realizada por Dios; por tanto, el tiempo “cumplido” es aquel en el que esta acción salvífica llega a su culmen, a su plena actuación: es el momento histórico en el que Dios ha enviado al Hijo al mundo y su Reino se ha hecho más “cercano” que nunca”. La conversión Sin embargo, “la salvación no es automática” puntualiza el Papa. “La salvación es un don de amor, y como tal, ofrecido a la libertad humana, siempre que se habla de amor, se habla de libertad, el amor sin libertad no es amor, puede ser interés, miedo, tantas cosas, pero el amor es siempre libre” y siendo libre – señala – “requiere una respuesta libre: requiere la conversión”. Para Francisco, esta “conversión” significa “cambiar de mentalidad y cambiar de vida: no seguir más los modelos del mundo, sino el de Dios, que es Jesús”. El Pontífice explica demás que “es un cambio decisivo de visión y de actitud”, pues el pecado y en concreto “el de la mundanalidad” trajo al mundo una mentalidad “que tiende a la afirmación de uno mismo contra los demás, e incluso contra Dios”. “Esto es curioso” – dice el Papa – y pregunta: “¿cuál es tu identidad?”, pues según el Papa, “muchas veces sentimos que al expresar nuestra identidad con un término de contra, es difícil expresar nuestra identidad con un término positivo, contra los otros, contra los demás y contra Dios y por este motivo la mentalidad del mundo puede causar la violencia y el engaño”. Y “vemos lo que sucede con el engaño y la violencia” dice el Papa: “ganas de poder, don de servicio, guerras, explotación contra la gente, esta es la mentalidad del engaño que ciertamente tiene origen en el padre del engaño, en el gran mentiroso, el diablo, él es el padre de la mentira”.


El mensaje de Jesús nos invita a a ser acogedores y humildes “A todo ello se opone el mensaje de Jesús, que nos invita a reconocernos necesitados de Dios y de su gracia; a mantener una actitud equilibrada frente a los bienes terrenos; a ser acogedores y humildes con todos; a conocernos y realizarnos a nosotros mismos mediante el encuentro y el servicio a los demás” asegura el Papa. De hecho, explica que para cada uno de nosotros, el tiempo durante el que podemos acoger la redención es breve, pues “es la duración de nuestra vida en este mundo”. Y puede parecer larga, señala, recordando un día que fue a dar los sacramentos a una persona enferma anciana: “él en ese momento antes de recibir la eucaristía de la unción de los enfermos me dijo: se me ha pasado la vida, pensaba que era eterno pero me voló la vida. Así nos sentimos los ancianos, que la vida se va y vuela” dice el Papa. Además, hace hincapié en que “la vida” es un don del infinito amor de Dios, “pero es también el tiempo de verificación de nuestro amor por Él”. “Por eso, cada momento, cada instante de nuestra existencia es un tiempo precioso para amar a Dios y al prójimo, y así entrar en la vida eterna”. El Señor nos llama a lo largo de nuestra vida Por último, el Papa señala que la historia de nuestra vida tiene dos ritmos: uno, medible, hecho de horas, días, años; y otro, compuesto por las estaciones de nuestro desarrollo: nacimiento, infancia, adolescencia, madurez, vejez, muerte. Francisco asegura que “la fe nos ayuda a descubrir el significado espiritual de estos tiempos”, pues cada uno de ellos contiene una llamada especial del Señor, “a la que podemos dar una respuesta positiva o negativa”. Es por ello que nos exhorta a “estar atentos” y “no dejar pasar a Jesús sin recibirlo”, pues tal y como decía San Agustín: “Tengo miedo de Dios cuando pasa, miedo de no reconocerlo y no acogerlo”. Por último, su invitación a pedir a la Virgen María “que nos ayude a vivir cada día, cada momento, como tiempo de salvación en el que el Señor pasa y nos llama a seguirlo. Y nos ayude a convertirnos de la mentalidad del mundo a la del amor, que son fuegos artificiales, y del servicio”. El Señor nos llama a lo largo de nuestra vida Por último, el Papa señala que la historia de nuestra vida tiene dos ritmos: uno, medible, hecho de horas, días, años; y otro, compuesto por las estaciones de nuestro desarrollo: nacimiento, infancia, adolescencia, madurez, vejez, muerte. Francisco asegura que “la fe nos ayuda a descubrir el significado espiritual de estos tiempos”, pues cada uno de ellos contiene una llamada especial del Señor, “a la que podemos dar una respuesta positiva o negativa”. Es por ello que nos invita a pedir a la Virgen María “que nos ayude a vivir cada día, cada momento, como tiempo de salvación en el que el Señor pasa y nos llama a seguirlo. Y nos ayude a convertirnos de la mentalidad del mundo a la del amor y del servicio”. (Tomado de Ideas Claras del 25 de enero 2021)

EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO (QEPD) En nuestro corazón. "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor, el que coma de este pan vivirá para siempre" (Juan 6,51)

SECUENCIA El pan que del cielo baja es comida de viajeros. Es un pan para los hijos. íNo hay que tirarlo a los perros!


Isaac, el inocente, es figura de este pan, con el cordero de Pascua y el misterioso maná. Ten compasión de nosotros, buen pastor, pan verdadero. Apaciéntanos y cuídanos y condúcenos al cielo. Todo lo puedes y sabes, pastor de ovejas, divino. Concédenos en el cielo gozar la herencia contigo Amén.

MOTIVACIONES POR FERNANDO NARANJO-VILLACÍS, DESDE ECUADOR CURACIÓN INTERNA… Hace 15 años, durante su visita a Guayaquil, tuve el privilegio de conocer a DADI JANKI, Directora de la Universidad Espiritual Brahma Kumaris; mujer de gran sabiduría, maestra de maestros, líder espiritual reconocida mundialmente. Fue en Urdesa donde ofreció una de sus magistrales conferencias. Ante la Crisis Sanitaria que vivimos, anoto uno de sus mensajes: “Así como la curación externa de la enfermedad supone ir a un hospital, ver a un buen doctor, descansar y comer comida sana, la Curación Interna es lo mismo. Hay que ir al mundo de las almas, donde reside el Doctor Supremo, descansar en Su recuerdo, y comer la comida nutritiva de los pensamientos puros y positivos. La enfermedad es una oportunidad para que la mente aprenda a permanecer independiente del estado físico y a conectarse con los propios recursos internos de paz y silencio. Esta es la curación final.” Dadi Janki, falleció en la India, el 27 de marzo del 2020 a los 105 años, fue considerada como una de las mentes más estables del planeta. FnaranjoV.

FRASE CÉLEBRE "HACER SONREÍR A UN NIÑO, ES ILUMINAR EL ROSTRO DE JESÚS”


Andrés Enrique Fukunaga Calmet

ENTREVISTA DE ALEJANDRO LLONTO CON GILBERTH GONZÁLEZ ULLOA

Cada Conferencia fue un reto

Conocí a Gilberth González Ulloa cuando era Editor del Boletín Scout Nacional de INSA, la entrevista estaba pautada para después de una reunión de el con el Directorio en una visita a Argentina. Después de la reunión hablamos del Servicio Scout Profesional y cuando lo acompañe a su hotel el me obsequio un manual del Servicio Scout profesional. Fue algo especial, pues ya había hablado sobre ese tema con Daniel Tagata en Perú, pero en Argentina aún no estaba implementado. Unos años más y pude hacer los cursos del Servicio Scout Profesional aquí y en el exterior y conocí más a Gilberth y a Daniel. Pero trabajar con él y Daniel en la preparación y realización de la XVI Conferencia Interamericana fue un gran reto. Exigente

y de un carácter dispuesto a sobrellevar las dificultades fueron unas de las características de Gilberth. Un Ejecutivo Scout Profesional que estuvo a cargo de la preparación de varias conferencias y eventos especiales. Hoy hablando por Whats app , gracias a la ayuda fiel de su esposa Ana Victoria E. Pelegero Aragón y su 4 hijas , nos cuenta que fue casado por un sacerdote scout. Empezó como lobato en el escultismo y llego a ser jefe de Tropa en 1955. Su gran referente cuenta fue Fernando Soto Hay y tuvo gran vínculo con destacadas personalidades scouts, como Napoleón Duarte quien fuera Presidente de El Salvador. Ingreso al movimiento en 1952 como dirigente de Tropa y luego paso a ser Ejecutivo en los Scouts de Costa Rica y luego como Comisionado Ejecutivo


Nacional de los Scouts de El Salvador. En 1976 fue nombrado Ejecutivo en la Oficina Scout Interamericana como Director de Operaciones para luego pasar a ser Director Ejecutivo y miembro del Directorio de la Fundación Scout Interamericana. Gilberth González. fue presidente de la Asamblea Mundial de la Juventud, El Salvador; miembro de la Comisión Permanente de Educación Familiar. Gilberth nació el 16 de noviembre de 1935 en Alajuela, Costa Rica. Llegó a El Salvador, en 1960 Licenciado en Administración de Empresas, Universidad de El Salvador. Empezó trabajando como Asistente electromecánico del ferrocarril para luego pasar como ingeniero asistente de locomotora eléctrica, hasta llegar a ser

Director de cursos scout profesionales en diferentes países. Gilberth González Ulloa ha sido catalogado como un ejecutivo destacado de una editorial por Marquis Who's Whos. Sus hobbies son los viajes, lectura, escritura, agricultura. La organización de 10 Conferencias Interamericanas fue un reto y logro realizarlas con éxito desde 1976 hasta 1994. Su aporte a la Fundación scout Interamericana para constituir la base del Fondo fue muy importante. Estando al frente de la Editorial Scout Interamericana en 1970 edito varios manuales como 7 reuniones de tropa u 8 reuniones de Manada que escribió Daniel Tagata y que se hicieron populares para los nuevos dirigentes. Como vemos un scout profesional de logros y metas…

(Tomado de Logros y Metas N°2012)

AVANZANDO CON LA CAMPAÑA ESCOLAR 2021 ¡No desmayemos!


Seguimos recogiendo los cuadernos usados, en nuestros hogares, donde hemos colocado los cartelitos “AQUÍ VIVIE UN SCOUT”, y paralelamente, de cada uno de éstos cuadernos usados, venimos sacando las hojas en blanco para que, con esas hojas, podamos confeccionar nuevos cuadernos, y cada uno de esos cuadernos irá acompañado de un lapicero, un lápiz, una regla, un borrador y un tajador, formando un pequeño paquete de útiles escolares que será distribuido a los niños menesterosos cuando inicien su nuevo año escolar 2021. Hasta el momento ya contamos con cerca de un centenar de cuadernos que se vienen confeccionando con las hojas en blanco que se vienen sacando de los cuadernos usados. Nos informan que, en el presente año, las clases escolares continuarán de forma virtual, por lo tanto, nos ayuda a avanzar lentamente, sin ningún apuro. Lo único que les pedimos, de todo corazón, nos puedan hacer llegar, en lo posible, lapiceros, lápices, reglas, borradores y tajadores para seguir confeccionando los respectivos paquetes de útiles escolares. Nos pueden llamar al 978877058 que gustosos los atenderemos.

GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 PREPARA CAMPAÑA “ALIMENTANDO AL HERMANO” ¡Por la emergencia en que vivimos!

Como éstos pequeños paquetes de víveres que se entregaron a las familias de los caserío de la Provincia de Celendín-Cajamarca, en diciembre último, por los Scouters Jenny Silva Marín y Richard Palacios Zevallos integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STAK”, quienes viajaron exprofesamente para tal fin, en estos días, nuevamente vienen planeando realizar una actividad economica que les permita recaudar fondos y prepara paquetes de víveres para las familias de los acentamientos humanos que vienen pasando los peores momentos de esta cruel pandemia, estamos seguros que, en la presente semana


se definirรก la indicada actividad econominica que les daremos a conocer para que puedan apoyarnos y, por nuestra parte, hacer nuestro servicio de ayudar a 100 familias que mรกs lo necesitan.

ยกAMIGOS, PREPร RENSE QUE VIENE OTRA BUENA OPORTUNIDAD PARA QUE USTED PUEDA UNIRSE A ESTA OBRA DE BIEN SOCIAL, LO ESPERAMOS!

RECUERDOS DE LA VI INDABA REGIONAL SCOUT


I CONGRESO IBEROAMERICANO ¡Éxito rotundo!

¡Sí, se puede! "El Scout es amigo de todos" Consignas que nos han permitido en comunidad aportar a la unificación de movimiento Scout. Respetando los valores como: autonomía y libre Asociación para ser una sola hermandad. Gracias a este equipo humano y voluntario de dirigentes que contribuyeron con su experiencia a la formación Scout. Bienvenidos a la Escuela de Liderazgo y difusión Scout en Iberoamérica.

FRANCISCO PEZO GOZA DE LA GLORIA DEL SEÑOR Sigamos orando por la Misión Cumplida del Amigo y Hermano Scout,

FRANCISCO PEZO PANDURO


También sigamos orando por la salud de nuestro amigo y hermano scout Francisco Pezo Silva, a quien lo vemos junto a sus Señores Padres Julia Silva y Francisco Pezo, acompañado de sus hermanas y de su esposa Gloria Barón.

HOY MISA POR FRANCISCO PEZO PANDURO Hoy a las 11.00 a.m. habrá una Misa por el eterno descanso del hermano scout y amigo

FRANCISCO PEZO PANDURO En la Parroquia All Saints-Todos los Santos, será transmitido por las redes sociales de Facebook y You Tube. Estos son los enlaces para todos los amigos que deseen estar presentes: Facebook: https://www.facebook.com/search/top?q=all%20saints%2Ftodos%20los%20santos%20parish%20shrine %20of%20st%20anne%20%26%20our YouTube: https://www.youtube.com/results?search_query=all+saints+todos+los+santos

“HUEREQUEQUE” 29 DE ENERO DE 2021 – N°1207 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.