EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1218-CHICLAYO, 5 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡DEJANDO UN MUNDO MEJOR! El planeta en qué vivimos todos sus inquilinos, es bello y hermoso. Sin embardo, conforme va pasando su existencia, vemos con profundo dolor cómo, el ser humano, lo vamos deteriorando poco a poco con consecuencias alarmantes para las futuras generaciones. En el siglo anterior el fundador del Movimiento Scout en el Mundo, Lord Baden-Powell, preocupado por las futuras generaciones nos dejó una frase histórica…”TRATEN DE DEJAR A ESTE MUNDO EN MEJORES CONDICIONES DE CÓMO LO ENCONTRARON”, y los millones y millones de seguidores en el mundo entero, hemos seguido y seguiremos cumpliendo el pedido que nos legara el fundador, al pie de la letra, tratando de hacer realidad el ideal de Baden-Powell, en cada una de nuestras actividades scouts que vamos realizando día a día con nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos en el escultismo, aunque, en estos últimos tiempos, lo venimos realizando desde las profundidades de nuestros hogares. El mensaje que nos legara Baden-Powell, fundador del Movimiento Scout, es muy cierto y de actualidad, y todos los que trabajamos, incansablemente, en el escultismo, lo pensamos así, en dejar un planeta mejor para nuestros hijos, pero ¿Cuándo nos ocurrirá “pensar” en dejar mejores hijos para el futuro de nuestro planeta? ¿Alguna vez Usted, yo, hemos pensado en ello? Estoy seguro que no, y los valores que aprendan los niños dentro del seno familiar son los que ellos exteriorizarán en un futuro frente al mundo en que vivirán. La educación que reciba un niño en casa es fundamental y determina las actitudes y las posturas de los hijos, frente al mundo. Un niño que aprende el respeto y la honradez dentro de casa, a través del ejemplo de sus padres, crecerá y se convertirá en un adulto comprometido en todos los aspectos de su vida, incluso en el respeto a nuestro planeta. Lamentablemente la educación de nuestros niños cada día está siendo llevado a cabo por cuidadoras, guarderías, abuelos, hermanos mayores, a parte de la televisión, por lo que hace aún más importante la presencia de los padres en cuanto a la orientación de la educación de los niños. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que un mundo mejor depende única y exclusivamente de cada uno de nosotros? De lo que hacemos, de con qué nos comprometemos, de los valores que expresamos, de dónde y cómo usamos nuestras capacidades y habilidades. Es el momento de revisar qué estamos haciendo para construir un mundo mejor, la responsabilidad es de los padres de familia como también de toda la sociedad. ¿Cree Usted que con la educación que está dando a su hijo él tendrá la posibilidad de construir un mundo mejor? El GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, en sus 37 años de vida institucional, junto con los padres de familia viene contribuyendo en dejar un mundo mejor. Este binomio Grupo Scout y Padres de Familia, con responsabilidad y un serio trabajo, vienen sumando al logro del objetivo, de igual forma se ha hecho en los años de oro del escultismo lambayecano desde que se inició en 1968 con sus tres décadas siguientes. EL DIRECTOR
PRINCIPALES HECHOS TRASCENDENTALES DEL ESCULTISMO LAMBAYECANO DE LA DÉCADA DE 1987 A 1996 1987 + El 10 de enero, el escultismo lambayecano inició la Campaña “Un cuaderno para tu hermano”, son 3 años seguidos que se viene realizando. Para este año se instalaron 3 puestos de recojo de cuadernos usados, en la Plaza de Armas de Chiclayo, Parque de Leonardo Ortiz y de la Urb. de José Quiñones Gonzales. Luego del recojo de los cuadernos usados, se van sacando las hojas en blanco y con esas hojas se confeccionaron cuadernos nuevos que, en el mes de abril se entregaron a los niños que más lo necesitan con otros útiles escolares. + Del 7 al 10 de marzo, se realizó el “III CANOP” (Campamento Nor Peruano de Patrullas Scouts) en ParedonesChongoyape. Participaron Patrullas Scouts de Lima, Huacho, Huaraz, Chimbote, Trujillo, Piura y del Escultismo Lambayecano. + La última semana de marzo, se realizó el Curso Avanzado Scout en el Colegio Militar “Elías Aguirre”, participaron Scouters de Arequipa, Lima, Paita y del departamento de Lambayeque. El Curso Scout fue clausurado por Francisco Pezo Panduro, Comisionado Regional Scout. + El 20 de mayo, desde Costa Rica arribó a nuestra ciudad, en una visita cordial, el Señor Daniel Oscar Tagata, Ejecutivo de Administración de la Oficina Interamericana de Escultismo, con sede en Costa Rica. El Señor Tagata ha desempeñado el cargo de Ejecutivo Nacional Scout, en el Perú. + Del 26 al 29 de julio, en la ciudad de Lima se llevó a cabo el V Congreso Nacional Rover. El escultismo lambayecano estuvo representado por los Rovers: César García, Enrique Vera y Marco Gutiérrez, integrantes del Grupo Scout Chiclayo 32 con su Coordinador de Clan, el Señor Enrique Vera Colona. + En el mes de agosto, el Grupo Scout Chiclayo 258 de José L. Ortiz, celebró su X Aniversario. Presidía el grupo el Señor Gustavo Díaz Burga y como Jefe de Grupo el R.P. Gonzalo Alvarado Campos. + El 28 de agosto, el Dr. Gastón Soto Vallenas, Jefe Scout Nacional y la Señorita Rosario Bruiget Sivirichi, Comisionada Nacional de Adiestramiento, visitaron al escultismo lambayecano, considerado como polo de desarrollo del Movimiento Scout Norteño. + El 30 de agosto, el escultismo lambayecano, como todos los años, tuvo a cargo la dirección del tránsito vehicular en la ciudad de Chiclayo, adiestrados por un equipo de miembros de la Menemérita Guardia Civil del Perú. + El 18 de setiembre, el Ing. Otto Zoeger Silva, quien fuera Presidente del Consejo Scout Regional y Nacional, fallece en la ciudad de Chiclayo. Su fallecimiento fue muy sentido en la familia del escultismo lambayecano, quien fuera uno de sus grandes colaboradores. + En setiembre, el Señor Walter Díaz Navidad, fue promovido al cargo de Comisionado Scout Local de Chiclayo, es miembro del Grupo Scout Chiclayo 258 de José L. Ortiz. + El domingo 20 de diciembre, el escultismo lambayecano llevó a cabo el “I FESTISCOUT 87”, dedicado a la memoria del que fuera fundador del Movimiento Scout, Monseñor Juan Tomis Stack. La coordinación general estuvo a cargo del Señor Francisco Pezo Panduro, Comisionado Regional Scout.
1988 + Domingo 17 de enero, Actividad Conjunta de Tropas Scouts de los Grupos Scouts de Chiclayo, en el Parque Infantil de Chiclayo “Espíritu Scout” bajo la Coordinación General del Scouter Carlos Pérez Riojas. + Del 11 al 13 de marzo, en la Climática de Pimentel, se llevó a cabo el “X Acantonamiento Regional de Lobatos” bajo la Coordinación General de la Scouter Mabel Farías Nole, integrante del Grupo Scout Chiclayo 65.
+ Del 19 al 22 de marzo, se llevó a cabo el “XVI CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts), denominado Otto Zoeger Silva, en homenaje a quien fuera nuestro Primer Presidente del Consejo Scout Local, luego Regional y Presidente del Consejo Scout Nacional. Primer provinciano en ocupar tan alto cargo. Jefe de éste CREPAS, el Scout Miguel Castro Mori, integrante del Grupo Scout Chiclayo 32.
+ Para el año 1988, la Scouter Carmen Rosa de Fátima Villamonte Baca, fue propuesta como Coordinadora Regional del Convenio Educación-Scouts. + El sábado 23 de abril, el escultismo lambayecano celebró el Día de San Jorge, Patrono de los Scouts, en el Estadio de “Elías Aguirre” con la participación de todas las Tropas de la región. La coordinación general estuvo a cargo de los Scouters Carlos Pérez Rioja y Gonzalo Gabriel Alvites Quevedo. + En el mes de mayo el escultismo lambayecano celebró la “Semana Scout 88” con motivo de conmemorar el 77 Aniversario del escultismo peruano.
+ El martes 24 de mayo, don Glicerio García Campos, periodista del Diario “La Industria” publicó una interesante nota periodística titulado “77 AÑOS DE ESCULTISMO PERUANO”, en el diario “La Industria”. + El 26 de mayo, el Diario “La Industria” de la ciudad de Chiclayo, dedica su Editorial al Movimiento Scout Peruano, al cumplir sus 77 Años al servicio de la niñez y juventud peruana.
+ Con motivo de los 77 años del escultismo peruano, el Movimiento Scout Lambayecano renovó la directiva del Consejo Scout Regional, para el Periodo Scout 1988-1989, la presidencia recayó en el Señor César Rivera Brun. Para la ceremonia de juramentación estuvo el Dr. Gastón Soto Vallenas, Jefe Scout Nacional y el Señor Ricardo Rebolledo Barrós, Ejecutivo Nacional Scout. + De igual manera durante la “Semana Scout 88”, el Dr. Gastón Soto Vallenas, Jefe Scout Nacional, entregó las Credenciales Scouts al Comisionado Regional Señor Francisco Pezo Panduro y a la Comisionada Local de Chiclayo, por primera vez a una mujer, la Señora Martha Ruiz de Villarreal.
+ El 30 de agosto, el Grupo Scout Chiclayo 258 del Distrito de José L. Ortiz, que dirige e R.P. Gonzalo Alvarado Campos, celebró el “XI Aniversario de fundación”. El Comité de Grupo que presidía la Señora María Millones de Zamora, preparó una serie de actividades a la que asistieron los Lobatos, Scouts, Scouters y Padres de Familia. + El sábado 24 de setiembre, se llevó a cabo una edición más del “Festival de la Canción Scout”. + Del 28 al 30 de octubre, se desarrolló en la ciudad de Trujillo la XI Asamblea Nacional Scout, la delegación del Escultismo Lambayecano, estuvo presidido por el Señor César Rivera Brum y el Señor César Orrego Calderón, Ejecutivo Regional Scout. + En diciembre, el escultismo lambayecano realizó la Campaña Navideña de Solidaridad, consistente en el recojo de víveres, ropa, juguetes y otras especies, en diferentes zonas de Chiclayo, los mismos que fueron entregados en víspera de la Navidad a los niños y familias más pobres de 9 de octubre.
1989 + Del 20 al 22 de enero, en el Vivero Forestal de Paredones, se desarrolló el Curso Técnico de Campismo, dirigido a Scouters de Manada y Tropa, y estuvo a cargo del Equipo Regional de Adiestramiento. (ERA). + Del 17 al 19 de febrero, se llevó a cabo el “XI Acantonamiento Regional de Lobatos” en el Distrito de Santa Rosa, con la participación de todas las Manadas de los Grupos Scouts del departamento de Lambayeque. + Del 17 al 20 de marzo, se desarrolló el “XVII CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts) en el Vivero Forestal de Paredones-Chongoyape. + El viernes 23 de junio, el escultismo lambayecano, en una ceremonia especial, en el salón de actos del Consejo Provincial de Chiclayo, inauguró la “Semana Scout 89”, por el 78 aniversario del Escultismo Peruano. El acto estuvo presidido por el Señor César Rivera Brum, Presidente del Consejo Scout Regional. + El sábado 1 de julio, el Movimiento Scout Lambayecano realizó un Desfile de Antorchas por la Paz en nuestro país, participaron todos los Grupos Scouts del departamento de Lambayeque. + El jueves 29 de agosto, el escultismo lambayecano, desde la Plazuela “Elías Aguirre” hasta la Parroquia San Juan María Vianney, realizó una Romería a la tumba del Padre Juan Tomis Stack, recordando su tercer año de su partida al Campamento del Señor. + El domingo 26 de noviembre, fue inaugurado la sede de la Oficina Regional Scout, en la Casa Comunal de la Juventud. La ceremonia contó con la presencia del Dr. Guillermo Baca Aguinaga, ge;stor y promotor de la Casa Comunal de la Juventud; Señor César Rivera Brun, Presidente del Consejo Scout Regional; el Señor Francisco Pezo Panduro, Comisionado Regional Scout; autoridades y Grupos Scouts del Escultismo Lambayecano.
+ El 25 de noviembre, el Señor Glicerio García Campos, periodista del Diario “La Industria” de Chiclayo, vuelve a dedicar una nota periodística al escultismo lambayecano, titulado “OFICINA REGIONAL SCOUT”.
1990 + En el mes de marzo se desarrolló el “XVIII CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts), denominado “René Hooper López” en honor quien fuera Presidente de la Asociación Nacional de Scouts Peruanos. Jefe de Campo, Scouter Miguel Castro Mori. + El 23 y 24 de junio, el Equipo Regional de Adiestramiento, llevó a cabo el Curso Scout “Básico I” en la Casa Comuna de la Juventud y estuvo bajo la conducción de Givanna Picón Rivera, Pilar Guerra, Soledad Miranda, Miguel Castro, Carlos Paredes García, José Gamarra y César Orrego Calderón. + Del 23 al 30 de junio, el escultismo lambayecano celebró la “Semana Scout 90” con una intensa semana de actividades, con motivo de celebrar los 79 años del escultismo peruano. El Señor Ricardo Rebolledo Barrós, Ejecutivo Nacional Scout, vino a clausurar la Semana Scout. + En la clausura de la “Semana Scout 90”, domingo 30 de junio, el Señor Ricardo Rebolledo Barrós, Ejecutivo Nacional Scout, en nombre de los Scouts del Perú entregó la Condecoración Scout al Señor César Rivera Brun, Presidente del Consejo Scout Regional, a la Señorita Pilar Guerra Subías y al Señor Miguel Castro Mori. La condecoración scout consistió en Diploma y Medalla de Plata. + Como todos los años, el escultismo lambayecano, tuvo a su cargo el control y la Dirección del Tránsito Vehicular el 30 de agosto, en las principales arterias de la ciudad de Chiclayo. Los scouts tuvieron un cursillo especial de las principales normas de tránsito, a cargo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú.
1991 + El sábado 13 de abril, el Grupo Scout Chiclayo 38, organizó el “PRIMER CONCURSO DE MARINERA DE LA REGIÓN NOR ORIENTAL DEL MARAÑÓN”, Auspiciado por la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El evento se llevó a cabo en el Coliseo del Circulo Departamental de Empleados de Patasca.
+ El domingo 26 de mayo, se inauguró el Santuario Nuestra Señora de la Paz, por Mons. Ignacio María de Orbegoso y Goicochea. Los Scouts tuvieron una ardua labor en Primeros Auxilios, durante la Santa Misa que se realizó en el mismo Santuario.
+ Del 22 al 30 de junio, se llevó a cabo la “Semana Scout 91”, con motivo de celebrar los 80 años del escultismo peruano. El Señor César Rivera Brun, Presidente del Consejo Scout Regional y el Señor Francisco Pezo Panduro, Comisionado Scout Regional, tuvieron a su cargo el Izamiento del Pabellón Nacional, en la Plaza de Armas de Chiclayo. + Del 27 al 30 de julio, se desarrolló el “XIX CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts), en Paredones-Chongoyape y estuvo a cargo del Scouter Jorge Lluncor Saavedra. El XIX CREPAS FUE DENOMINADO “DOUGLAS POLO ÁVALOS”. + Del 9 al 11 de agosto se llevó a cabo el Acantonamiento Regional de Lobatos. + El primer domingo de diciembre, el escultismo lambayecano, llevó a cabo la Campaña “Un juguete para tu hermano” que consistió en recoger juguetes usados por diferentes sectores de Chiclayo, y luego de acondicionarlos fueron entregados a los niños de los diferentes Pueblos Jóvenes del departamento de Lambayeque.
1992 + El 19 de enero, en el auditórium de la Biblioteca Eufemio Lora y Lora, se desarrolló la “XIV INDABA REGIONAL SCOUT” de la ciudad de Chiclayo.
+ El 15 de marzo, se llevó a cabo en Concurso de Tiro, organizado por la Sociedad de Tiro Chiclayo 77 y en donde participaron los Grupos Scouts de Chiclayo. + Del 19 al 22 de marzo, se desarrolló el “XX CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts) en el Vivero de Paredones-Chongoyape. Como Jefe de Campo se desempeñó el Scouter Carlos Paredes García. + Del 17 al 24 de junio, se desarrolló la “Semana Scout 92” con motivo de celebrar los 81 aniversario del Escultismo Peruano y los 24 años del Escultismo Lambayecano. El Dr. Jorge Flores Casildo, Comisionado Nacional de los Scouts, se hizo presente para acompañar las diferentes actividades scouts programadas, tuvo a su cargo el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Chiclayo, el domingo 17 de junio.
1993 + Del 24 al 27 de febrero, se realizó el Acantonamiento Regional de Lobatos, en los ambientes del Colegio Militar “Elías Aguirre”, gracias al apoyo de su Director.
+ El 27 de febrero, el Grupo Scout “Lambayeque 62” realizó su campamento de verano en la Playa de San José y llevaron a cabo la Limpieza de la Playa, en cumplimiento a su programa denominado “Combatir el Cólera”, contaron con la participación de los vecinos san josefinos. + Del 8 al 12 de marzo, en el lugar denominado “La Calerita” se desarrolló el “XXI CREPAS” (Campamento Regional de Patrullas Scouts) y como Jefe de Campo estuvo el Scouter Carlos Paredes García. + Viernes 4 de junio, el Escultismo Lambayecano llevó a cabo una Conferencia de Prensa, en los ambientes de Garza Hotel. El Escultismo Lambayecano estuvo representado por el Señor César Rivera Brun, Presidente del Consejo Scout Regional, para anunciar el programa de aniversario del Escultismo Lambayecano que cumplió 25 años al servicio de la niñez y juventud lambayecana. + El domingo 6 de junio, se desarrolló el “II FESTISCOUT” en el Centro de Esparcimiento del Banco de la Nación por los 25 años del Escultismo Lambayecano. + El 29 de junio, el Director de la Oficina Interamericana del Movimiento Scout con sede en Santiago de Chile, Daniel Oscar Tagata, arribó a Chiclayo para participar en las actividades festivas que se desarrollaron con motivo de las Bodas de Plata del Escultismo Lambayecano. + En julio, nace el Grupo Scout Chiclayo 71, en el Colegio Nacional Karl Weiss, bajo la Jefatura del Prof. Jorge Torres Zúñiga.
+ En el mes de diciembre, un grupo scout del centro educativo de San José Obrero de Piura, visitaron al escultismo lambayecano. La delegación estuvo bajo la dirección del Scouter José de la Cruz. + El domingo 19 de diciembre, en los ambientes de la Parroquia San Juan María Vianney, el escultismo lambayecano desarrolló una Jornada Scout Espiritual, a cargo del Padre Manuel Vásquez, Asesor Espiritual del Consejo Scout Regional.
1994 + Del 9 al 13 de febrero, en Paredones-Chongoyape, se realizó el JAMBORITO 94 con la participación de cerca de un millar de participantes, entre Lobatos, Ardillas, Scouts, Rovers, Scouters y Equipo de Apoyo, las delegaciones scouts fueron de Piura, Paita, Chimbote, Huaraz, Trujillo y de los Grupos Scouts del Escultismo Lambayecano. Para la inauguración se hicieron presente las autoridades del Distrito de Chongoyape, Ing.
Pedro Yupanqui Williams, Alcalde y las autoridades scouts del escultismo lambayecano. Jefe de Campo del JAMBORITO 94, estuvo a cargo del Lic. César Orrego Calderón, Comisionado Regional Scout, en ese entonces.
+ En el mes de marzo, se realizó en la ciudad de Cajamarca el CADES 94 (Campamento de Scouters) del escultismo lambayecano. La delegación lambayecana estuvo encabezada por el Comisionado Regional Scout, Prof. César Orrego Calderón. + Del 15 al 17 de abril, en el Colegio “Elías Aguirre” se desarrolló el Seminario Nor Peruano de Actualización y el Plan Estratégico 2002, organizado por el escultismo lambayecano. Participaron como expositores la Directora Nacional de Formación, Flor de María de Dagnino; el Director de Gestión Institucional, Juan Ochoa Bendezú; el Comisionado Regional Scout, César Orrego Calderón y el Sub Comisionado Regional de formación, Carlos Paredes García. + El viernes 17 de junio, en Palacio Municipal de Chiclayo, el Escultismo Lambayecano celebró el 83 aniversario del Escultismo Peruano y los 26 años del Escultismo Lambayecano, con la presencia del Jefe Scout Nacional, Dr. Luis Tipacti Peña, en donde juramento al nuevo Comité Ejecutivo de la Región Scout Lambayecana, con su Presidente el Dr. Ismael Mustafá Aguinaga y Comisionado Regional Scout, al Prof. César Orrego Calderón. + El 7 de agosto, se llevó a cabo la INDABA REGIONAL SCOUT, en los ambientes del centro educativo Juan XXIII, con la presencia de todos los Scouters del Escultismo Lambayecano, bajo la tutela de César Orrego Calderón, Comisionado Scout Regional. + El 30 de octubre, se desarrolló la Tercera Edición del FESTISCOUT 94, en los ambientes de la Casa Comunal de la Juventud, con participación de todos los Grupos Scouts del escultismo lambayecano.
+ En el distrito de Illimo, el 14 de noviembre se inició las charlas para formar un Grupo Scout que estuvo a cargo del Scouter Jorge Castillo Suyón. + El 22 de diciembre, el escultismo lambayecano, llevó a cabo la entrega de su Chocolatada Scout a niños de los diferentes Pueblos Jóvenes del Departamento de Lambayeque, que estuvo bajo la coordinación general del Prof. César Orrego Calderón, Comisionado Regional Scout.
1995 + Del 13 al 15 de enero, todos los Grupos Scouts del distrito de José Leonardo Ortiz, tuvieron su Primer Campamento de Verano en la playa de Santa Rosa. El Campamento estuvo bajo la dirección de los Scouters Segundo Tay y Jorge Figueroa Uriarte. + Del 6 al 11 de marzo, en la Caleta de San José se desarrolló el JAMBORITO 95 con la asistencia de cerca de un millar de participantes entre Lobatos, Ardillas, Scouts, Rovers, Scouters y Equipo de Apoyo, de las delegaciones scouts de Lima, Chimbote, Huaraz, Trujillo, Piura, Sullana, Paita y los Grupos Scouts del departamento de Lambayeque.
+ En mayo, el escultismo lambayecano celebró los 84 años del Escultismo Peruano y los 27 años de servicio a la comunidad lambayecana.
+ El 29 de junio, se desarrolló el “I FESTIVAL ROVER” en el Centro Recreativo de la Beneficencia Pública de Chiclayo, con la finalidad de recaudar fondos para la participación de la delegación Rover que viajó al II Rover Moot del 27 al 30 de julio en Huancayo. + Los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38, bajo el apoyo del Prof. César Orrego Calderón, en el mes de agosto, viajaron a la bella ciudad de Huancayo. + El 1 de setiembre, en la Oficina Regional Scout, se instaló una oficina de Defensoría De Los Niños y Adolescentes, estuvo a cargo de los Scouters Rosalía Senmache Sarmiento y César Orrego Calderón.
1996 + Del 26 al 29 de enero, se llevó a cabo el Campamento Regional de Patrullas Scouts en ParedonesChongoyape. El evento llevó como lema “Recuperando la Mística” y estuvo bajo la coordinación de los Scouters: José Más Guevara, José Vargas García, Abdull Zahoor Vásquez, Carlos Morales, Giovanni Espino, Roque David Calonge Rojas, entre otros.
NOTA IMPORTANTE Hasta esta fecha puedo dar fe de mi trabajo, entrega, dedicación, espíritu scout, en el escultismo lambayecano que me inicié en 1968, hasta fines de 1995, entregando los mejores años de mi juventud al Movimiento Scout Lambayecano. Luego de ésta fecha, otra es la historia del escultismo lambayecano que Usted lo puede ver. Los motivos, lo puede Usted encontrar en aquellos que se sintieron dueños del escultismo y que han ido destruyendo poco a poco la obra que nos legara el recordado Padre Juan Tomis Stack.
¡Misión Cumplida con el Escultismo Lambayecano!
“HUEREQUEQUE” 5 DE MARZO DE 2021 – N°1218 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058