Huerequeque Scout N°1219

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1219-CHICLAYO, 12 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡SOLUCIONANDO EL HAMBRE DE MI PUEBLO! Vivimos en una realidad en la que ir al mercado es para comprar las cosas para tener la nevera llena de alimentos y poder dar de comer a nuestros hijos, es nuestro día a día, pero para millones de personas en el mundo no es así. El hambre en el mundo es una realidad que tiene efectos muy graves y contra la que podemos actuar y luchar cada uno de nosotros. Tener una alimentación adecuada es un derecho humano reconocido en la normativa internacional, es decir que cada persona pueda alimentarse por sí misma con sus propios alimentos. Por otro lado, la Declaración de los Derechos del Niño regula que los niños y niñas deben tener garantizada una alimentación suficiente, accesible, duradera y en condiciones saludable. Todo esto son bellas palabras en el papel, pero la realidad es otra, donde vemos niños, niñas que mueren de hambre por falta de alimentos. El mundo entero ha podido solucionar éste grave problema, en especial, los países poderosos del planeta, lamentablemente, no lo han hecho y no lo harán, evitando vender sus armas poderosas y criminales, al contario, lo seguirán haciendo porque de eso viven y disfrutan de la vida a costillas de los más pobres. Pero seguimos insistiendo que el hambre en el mundo se puede solucionar siempre y cuando los Gobiernos, Organizaciones Internacionales, ONGs., y los mismos ciudadanos de todo el mundo tengan voluntad de acabar con la hambruna. No es posible que 800 millones de personas en el mundo vivan el problema del hambre cada día. Millones de mujeres, hombres y niños que ven cómo pasan las horas, días y semanas sin tener nada que llevarse a la boca. Ante esta triste y real drama desesperante del mundo, se suma ahora la maldita pandemia del coronavirus, agravando, aún más, el problema, y sin ir muy lejas, aquí no más, en éste pequeño rincón del mundo mi querido Chiclayo-Perú, la situación se agudiza y tenemos que hacernos presentes las instituciones de servicio, como en este caso, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, antes que el problema se agudice. Para el Grupo Scout Chiclayo 38, no es extraño ponerse al lado de los más necesitados, siempre lo ha estado, lo está y lo seguirá estando, con sus campañas solidarias del abrigo, médicas, escolares, navideñas, entre otras que, para esta campaña, vienen organizando una actividad económica una RIFA SCOUT con la finalidad de recaudar los fondos económicos necesarios y comprar víveres para que sean entregadas a las familias más necesitadas del medio. Ésta actividad económica se inició el 1 del presente mes, y hasta la fecha, ya tenemos el apoyo generoso de muchos amigos, familiares, grupos scouts y público, en general, con este proyecto solidario porque reconocen la transparencia con que realizamos cada una de nuestras campañas solidarias. Hasta el momento se vienen uniendo, desde Costa Rica el amigo Michael Hudson; de Ica-Perú, José Vallejos Azula; de Lima-Perú, el Grupo Scout “Lima 12” encabezados por el amigo Roberto Bernuy Estrada y un bello grupo de sus seguidores; de Chiclayo-Perú, Artemiza Orrego Calderón, Yvan Pérez Solf, Eusebio Flores Valdera, Kike Zamora y Mariana Flores Arrascue. Nos quedan tres semanas donde Usted también se puede unir a esta cruzada de solidaridad en favor de nuestros hermanos que están sufriendo hambre. No somos la panacea, somos un grupo de niños, jóvenes y adultos sensibles a las necesidades de los demás que, desde cuatro décadas atrás, venimos trabajando con el apoyo de Usted, a solucionar, en parte, las vivencias de los que menos tienen, y tratando de dejar éste mundo en mejores condiciones en que lo hemos encontrado. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.