EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1219-CHICLAYO, 12 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡SOLUCIONANDO EL HAMBRE DE MI PUEBLO! Vivimos en una realidad en la que ir al mercado es para comprar las cosas para tener la nevera llena de alimentos y poder dar de comer a nuestros hijos, es nuestro día a día, pero para millones de personas en el mundo no es así. El hambre en el mundo es una realidad que tiene efectos muy graves y contra la que podemos actuar y luchar cada uno de nosotros. Tener una alimentación adecuada es un derecho humano reconocido en la normativa internacional, es decir que cada persona pueda alimentarse por sí misma con sus propios alimentos. Por otro lado, la Declaración de los Derechos del Niño regula que los niños y niñas deben tener garantizada una alimentación suficiente, accesible, duradera y en condiciones saludable. Todo esto son bellas palabras en el papel, pero la realidad es otra, donde vemos niños, niñas que mueren de hambre por falta de alimentos. El mundo entero ha podido solucionar éste grave problema, en especial, los países poderosos del planeta, lamentablemente, no lo han hecho y no lo harán, evitando vender sus armas poderosas y criminales, al contario, lo seguirán haciendo porque de eso viven y disfrutan de la vida a costillas de los más pobres. Pero seguimos insistiendo que el hambre en el mundo se puede solucionar siempre y cuando los Gobiernos, Organizaciones Internacionales, ONGs., y los mismos ciudadanos de todo el mundo tengan voluntad de acabar con la hambruna. No es posible que 800 millones de personas en el mundo vivan el problema del hambre cada día. Millones de mujeres, hombres y niños que ven cómo pasan las horas, días y semanas sin tener nada que llevarse a la boca. Ante esta triste y real drama desesperante del mundo, se suma ahora la maldita pandemia del coronavirus, agravando, aún más, el problema, y sin ir muy lejas, aquí no más, en éste pequeño rincón del mundo mi querido Chiclayo-Perú, la situación se agudiza y tenemos que hacernos presentes las instituciones de servicio, como en este caso, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, antes que el problema se agudice. Para el Grupo Scout Chiclayo 38, no es extraño ponerse al lado de los más necesitados, siempre lo ha estado, lo está y lo seguirá estando, con sus campañas solidarias del abrigo, médicas, escolares, navideñas, entre otras que, para esta campaña, vienen organizando una actividad económica una RIFA SCOUT con la finalidad de recaudar los fondos económicos necesarios y comprar víveres para que sean entregadas a las familias más necesitadas del medio. Ésta actividad económica se inició el 1 del presente mes, y hasta la fecha, ya tenemos el apoyo generoso de muchos amigos, familiares, grupos scouts y público, en general, con este proyecto solidario porque reconocen la transparencia con que realizamos cada una de nuestras campañas solidarias. Hasta el momento se vienen uniendo, desde Costa Rica el amigo Michael Hudson; de Ica-Perú, José Vallejos Azula; de Lima-Perú, el Grupo Scout “Lima 12” encabezados por el amigo Roberto Bernuy Estrada y un bello grupo de sus seguidores; de Chiclayo-Perú, Artemiza Orrego Calderón, Yvan Pérez Solf, Eusebio Flores Valdera, Kike Zamora y Mariana Flores Arrascue. Nos quedan tres semanas donde Usted también se puede unir a esta cruzada de solidaridad en favor de nuestros hermanos que están sufriendo hambre. No somos la panacea, somos un grupo de niños, jóvenes y adultos sensibles a las necesidades de los demás que, desde cuatro décadas atrás, venimos trabajando con el apoyo de Usted, a solucionar, en parte, las vivencias de los que menos tienen, y tratando de dejar éste mundo en mejores condiciones en que lo hemos encontrado. EL DIRECTOR
El Papa en Erbil: La Iglesia en Iraq está viva y anuncia la sabiduría de la cruz
Al final de su tercera jornada en Iraq, el Santo Padre celebró la Santa Misa en el Estadio “Franso Hariri” de Erbil, donde pudo “ver y sentir que la Iglesia de Iraq está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel”. Renato Martinez – Ciudad del Vaticano “La Iglesia en Iraq, con la gracia de Dios, hizo y está haciendo mucho por anunciar esta maravillosa sabiduría de la cruz propagando la misericordia y el perdón de Cristo, especialmente a los más necesitados”, lo dijo el Papa Francisco en su homilía en la multitudinaria y colorida celebración Eucarística celebrada en el Estadio “Franso Hariri” de Erbil, en el marco de su Visita Apostólica a Iraq, este domingo 7 de marzo de 2021. Cristo es fuerza de Dios y sabiduría de Dios Este III Domingo de Cuaresma, el Santo Padre comentando la 1 Carta de San Pablo a los Corintios (1 Co 1,24) dijo que, «Cristo es fuerza de Dios y sabiduría de Dios». Y que Jesús reveló esta fuerza y esta sabiduría sobre todo con la misericordia y el perdón. No quiso hacerlo con demostraciones de fuerza o imponiendo su voz desde lo alto, ni con largos discursos o exhibiciones de una ciencia incomparable. Lo hizo dando su vida en la cruz. Reveló la sabiduría y la fuerza divina mostrándonos, hasta el final, la fidelidad del amor del Padre; la fidelidad del Dios de la Alianza, que hizo salir a su pueblo de la esclavitud y lo guio por el camino de la libertad. No caer en la trampa de creer que somos fuertes y sabios En este sentido, el Pontífice advirtió que, es fácil caer en la trampa de pensar que debemos demostrar a los demás que somos fuertes, que somos sabios, es decir, en la trampa de fabricarnos falsas imágenes de Dios que nos den seguridad. “En realidad – afirmó el Papa – todos necesitamos la fuerza y la sabiduría de Dios revelada por Jesús en la cruz. Aquí en Iraq, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana. En cambio, Jesús nos muestra el camino de Dios, el que Él recorrió y en el que nos llama a seguirlo. Necesitamos limpiar el corazón de las falsedades Y comentando el Evangelio según San Juan (2,13-25), en el cual se ve a Jesús que echa a los cambistas y a todos aquellos que compraban y vendían en el Templo de Jerusalén, el Papa Francisco dijo que, lo hizo porque el Padre lo mandó a purificar el templo, no sólo el templo de piedra, sino sobre todo el de nuestro corazón. “El
corazón se limpia, se ordena, se purifica. ¿De qué? De las falsedades que lo ensucian, de la doblez de la hipocresía; todos las tenemos. Son enfermedades que lastiman el corazón, que enturbian la vida, la hacen doble”. Y para limpiar el corazón necesitamos ensuciarnos las manos, sentirnos responsables y no quedarnos de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren. El Señor quiere que nos salvemos Por ello, el Santo Padre señala que, solo Jesucristo puede purificarnos de las obras del mal, Él que murió y resucitó, Él que es el Señor. “Dios no nos deja morir en nuestro pecado. Incluso cuando le damos la espalda, no nos abandona a nuestra propia suerte. Nos busca, nos sigue, para llamarnos al arrepentimiento y para purificarnos. «Juro por mi vida —oráculo del Señor Dios— que no me complazco en la muerte del malvado, sino en que se convierta de su mala conducta y viva». El Señor quiere que nos salvemos y que seamos templos vivos de su amor, en la fraternidad, en el servicio y en la misericordia”. Instrumentos de la paz de Dios y de su misericordia El fruto de esto, afirma el Papa Francisco es que, Jesús nos libera de un modo de entender la fe, la familia, la comunidad que divide, que contrapone, que excluye, para que podamos construir una Iglesia y una sociedad abiertas a todos y solícitas hacia nuestros hermanos y hermanas más necesitados. Y al mismo tiempo nos fortalece, para que sepamos resistir a la tentación de buscar venganza, que nos hunde en una espiral de represalias sin fin. Con la fuerza del Espíritu Santo nos envía, no a hacer proselitismo, sino como sus discípulos misioneros, hombres y mujeres llamados a testimoniar que el Evangelio tiene el poder de cambiar la vida. El Resucitado nos hace instrumentos de la paz de Dios y de su misericordia, artesanos pacientes y valientes de un nuevo orden social. Encontrar sanación y fuerza para servir a su Reino Y cuando se refería a la destrucción del Templo, señala el Santo Padre, Jesús hablaba del templo de su cuerpo y, por tanto, también de su Iglesia. El Señor nos promete que, con la fuerza de su Resurrección, puede hacernos resurgir a nosotros y a nuestras comunidades de los destrozos provocados por la injusticia, la división y el odio. Es la promesa que celebramos en esta Eucaristía. Con los ojos de la fe, reconocemos la presencia del Señor crucificado y resucitado en medio de nosotros, aprendemos a acoger su sabiduría liberadora, a descansar en sus llagas y a encontrar sanación y fuerza para servir a su Reino que viene a nuestro mundo. La Iglesia de Iraq está viva, que Cristo vive en este pueblo Finalmente, el Papa Francisco dijo que, la Iglesia en Iraq, con la gracia de Dios, hizo y está haciendo mucho por anunciar esta maravillosa sabiduría de la cruz propagando la misericordia y el perdón de Cristo, especialmente a los más necesitados. También en medio de una gran pobreza y dificultad, muchos de ustedes han ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren. “Este es uno de los motivos que me han impulsado a venir como peregrino entre ustedes, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Iraq está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel”. Los encomiendo a ustedes, a sus familias y a sus comunidades, a la materna protección de la Virgen María, que fue asociada a la pasión y a la muerte de su Hijo y participó en la alegría de su resurrección. Que Ella interceda por nosotros y nos lleve a Él, fuerza y sabiduría de Dios”. Saludos de Monseñor Bashar Warda, Arzobispo Caldeo de Erbil
Antes de concluir la Santa Misa, el Arzobispo Caldeo de Erbil, Monseñor Bashar Warda, CSsR, dirigió unas palabras de agradecimiento al Santo Padre por su Visita Apostólica, por su valentía en visitar Iraq, una tierra tan llena de violencia, de interminables disputas, desplazamientos y sufrimiento para la gente; y por hacerlo en este tiempo de pandemia y crisis mundial. Asimismo, el Arzobispo Caldeo de Erbil agradeció al Papa por sus oraciones por los perseguidos y marginados, en Iraq y en todo el mundo. “Sabemos que usted ha seguido rezando por nosotros en estos tiempos de oscuridad. Sabemos que a través de sus oraciones, nunca hemos sido olvidados. Sabemos que a través de sus oraciones sigue instando a este mundo y a este país destrozado a encontrar un tiempo de paz, de humildad y prosperidad, de dignidad de vida y de perspectivas para todos”. Por último, Monseñor Warda le agradeció por su mensaje de paz que ha llevado a Erbil y a todo Iraq, por su mensaje de hermandad y perdón que es un regalo para todo el pueblo de Iraq. (Tomado de Ideas Claras del 8 de marzo 2021)
EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO (QEPD) En nuestro corazón. "...y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo" (Mat.28,20)
CANCION DE LA PRIMAVERA (Fragmento) Ya vuelve la primavera: suena la gaita - ruede la danza; tiende sobre la pradera el verde manto - de la esperanza. Sopla caliente la brisa; suena la gaita - ruede la danza, las nubes pasan aprisa y el azur muestran - de la esperanza. La flor ríe en su capullo: suena la gaita - ruede la danza canta el agua en su murmullo el poder santo - de la esperanza. La oís que en los aires trina? Suena la gaita - ruede la danza: "Abrid a la golondrina, que vuelve en alas - de la esperanza" Pablo Piferrer
MOTIVACIONES POR FERNANDO NARANJO-VILLACÍS, DESDE ECUADOR
A TODAS LAS MUJERES TODAS… en este Día muy especial las saludamos con intenso amor y admiración. Constituyen el nuevo paradigma de Emprendimiento Eficaz, Éxito y Dedicación. En este tiempo de pandemia, con su vigorosa e intensa actividad en la vida familiar y laboral, hace lo imposible para salir adelante y no sucumbir ante los desafíos de la nueva realidad.
Celebramos su rol protagónico en este confinamiento que constituye una prueba heroica para salir con vida y Dios mediante, volver a encontrarnos y compartir el cálido abrazo; como antes, como siempre. Saludo a mis familiares y amigas. Nombrarlas sería maravilloso, pero necesitaría mucho espacio para este buen deseo y además, no quisiera que nadie falte, pues, son muy queridas. Buena Salud y Larga Vida… FnaranjoV.
FRASE CÉLEBRE
¡SCOUTS CONTRA EL HAMBRE!
Usted y yo, de repente no estamos sufriendo lo que otras familias y hermanos nuestros sí vienen sufriendo las consecuencias horribles de esta cruel pandemia. A Dios gracias Usted y yo podemos capear los días de la cuarentena tranquilos, acostarnos con el estómago lleno, rogando que no les pase nada a nuestros seres queridos y amigos, pero… otras familias, de nuestro alrededor, sí que lo están pasando recontra mal, con familiares que han fallecido o se encuentran luchando por su vida, y lo peor, sin trabajo, sin comida, ni abrigo. Hace unas semanas atrás, un amigo me escribe y me dice… ¿Has tenido la oportunidad de salir y ver las calles de Chiclayo? No le respondo. Hazlo y verás cómo ha aumentado la mendicidad. Recogiendo las palabras del amigo, pude escapar, un ratito y con miedo, de casa y ver la realidad. Me quedé sorprendido al ver a muchas familias enteras, por las calles, pidiendo un pan para saciar su hambre. ¡Hágalo Usted y verá el drama! El GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, ante esta realidad, hemos iniciado la tarea de hacer algo por esas familias y llevarles un poco de víveres. En esta tarea nos encontramos, realizando una RIFA SCOUT, con la finalidad de recaudar los fondos necesarios y apoyar a las familias humildes. Solos ¡Imposible! Se necesita el apoyo de todos, por eso solicitamos que Usted, su familia y sus amigos abran su corazón y nos ayuden comprándonos unos números de la Rifa Scout, y hacer realidad nuestro sueño. Hoy por ellos y mañana, ellos por nosotros. Mayor información, llámenos al 978877058. Hasta el momento éstas son las generosas manos que vienen apoyando la actividad económica que el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” ha emprendido y aplacar, en algo, el hambre de nuestros hermanos chiclayanos:
Michael Hudson W. (San José-Costa Rica) José Vallejos Azula (Ica-Perú) Ana Yataco (Lima 12-Perú) Roberto Bernuy Estrada (Lima 12-Perú) Artemiza Orrego Calderón (Chiclayo-Perú) Yvan Pérez Solf (Chiclayo-Perú) Eusebio Flores Valdera (Chiclayo-Perú) Kike Zamora (Chiclayo-Perú) Mariana Flores Arrascue (Chiclayo-Perú) Yolanda Yataco Vda. De Alvarado (Lima 12-Perú) Julio Sosa Checa (Lima 12-Perú)
EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Nuestro saludo y homenaje a todas las mujeres del Perú y el Mundo, en su día, en especial, a la mujer scout que se entrega semana a semana a dejar un mundo mejor; a las mujeres que viajaron al campamento eterno del Señor; a las mujeres que trabajan en el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” y a todas las mujeres humildes y trabajadoras que luchan por sacar adelante a sus familias.
SONRISAS DE LOS NIÑOS CON SUS ÚTILES ESCOLARES
Seguimos trabajando con la Campaña Escolar 2021, elaborando nuevos cuadernos con las hojas en blanco que vamos sacando de los cuadernos usados que se han recogido, para ver esas sonrisas de los niños cuando reciben su paquete de útiles escolares, gracias al apoyo solidario de los buenos amigos que nos ayudan a servir.
“LA SONRISA DE LOS NIÑOS, ES NUESTRA SONRISA”
CAMPAÑA DE RECOJO DE BOTELLAS Y CHAPITAS DE PLÁSTICO
Desde el 1 de marzo, hasta el 31 de julio del presente año, todos los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, vienen participando en la Campaña de Recojo de Botellas y Chapitas de Plástico, luego venderlas, y con ese producto comprar víveres que serían entregadas a las familias que más lo necesitan, sería la segunda entrega. La primera entrega de paquetes de víveres se realizará la quincena de abril, con el producto de la Rifa Scout que se realizará el 3 de abril vía virtual.
¡DOS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA UN SOLO FIN… AYUDAR CON EL HAMBRE DE MI PUEBLO!
ACOMPAÑANDO A FRANCISCO PEZO EN SU VIAJE AL CAMPAMENTO ETERNO DEL SEÑOR
Sigamos acompañando al amigo Francisco, al Campamento Eterno del Señor con nuestras oraciones, y pidiendo al Toso Poderoso, tenga piedad de su alma para qué, desde lugar donde se encuentra, nos siga apoyando y motivando a seguir su obra que nos dejó. Roguemos también, por toda su familia, para que el Señor les dé el consuelo y la fortaleza de la paz y la tranquilidad.
“HUEREQUEQUE” 12 DE MARZO DE 2021 – N°1219 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058