Huerequeque Scout N°1221

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1221-CHICLAYO, 19 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡368 DÍAS DE CAUTIVERIO! Días, semanas, meses pasaron, hasta hemos cumplido con dolor y lágrimas un año y días llegándose a acumular 368 días de éste terrible cautiverio, en manos de este horrendo y poderoso enemigo llamado coronavirus, sin saber hasta cuándo seguiremos con ésta pandemia que viene dejándonos un sin número de secuelas irreparables. ¿Estaremos predestinados a seguir viviendo en éste horrendo cautiverio? Eso solo lo sabe el creador de cielo y tierra, al cual tenemos que ponernos en sus manos, hasta que se pongan de acuerdo los poderosos y creadores de las vacunas, cual es la mejor, y los gobernantes de turno saquen cuentas cuánto pueden sacar de tajada o coima con las compras de éstas vacunas, porque es así cómo se maneja el suplicio y cautiverio de los más indefensos de los pueblos olvidados, o como la tremenda coima con la planta de oxigeno de Chiclayo-Lambayeque-Perú. Los que estamos acostumbrados a no tener las manos atadas, pensando siempre en el Servicio, como lo vienen haciendo los integrantes del GRUPO JUVENIL SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, que nos desespera y nos angustia de no poder llevar a cabo nuestros acostumbrados proyectos de Desarrollo Comunal, que tanta falta hace, en éstos momentos, a las familias más humildes de los pueblos olvidados de nuestros países pobres, rogamos al Señor Todo Poderoso que nos dé todo su amor, sabiduría y su misericordia, para que, todo lo que viene pasando en el mundo entero, con la pandemia, acabe de una vez por todas y nos pongamos a reconstruir la humanidad. En éstos momentos difíciles y duros que nos ha tocado vivir a Usted y a mí y que vemos en que la mano del hombre no puede solucionarlo, al contrario, vemos más muertes, llanto y dolor, pidámosle con fe al Sumo Creador, su ampara y protección, y de rodillas, unámonos a la plegaria que viene circulando en redes sociales y que nos hemos permitido difundirlo en éstas páginas sagradas de su Huerequeque Scout. “Padre del cielo, dueño de este mundo y todo lo creado, ten piedad de tu creación mi Señor y de rodillas, con mi alma destrozada y con mi corazón arrepentido, te pido en nombre de toda la humanidad, que un día tú la creaste con amor, NOS DES UNA OPORTUNIDAD MÁS DE VIDA mi Señor, perdónanos por todo lo malo que hemos hecho en estos años, perdónanos Señor, tu eres un Dios de amor lleno de misericordia infinita. No permitas que más humanos mueran, no dejes que el mundo termine de esta manera, mi Señor, arranca de raíz este mal de la tierra, danos la cura para contrarrestar esta enfermedad que azota al mundo entero. Mi Padre Celestial, muéstranos esa luz divina, dales inteligencia, perseverancia, prudencia a los médicos y a todos los que buenamente puedan ayudar ahora a los más necesitados, transforma sus corazones y dales entendimiento para encontrar la cura. Padre amado, ya nos hiciste sentir tu resentimiento, sé que muchos humanos no entienden mi Dios, que Tú estás ofendido por nuestro actuar, hemos valorado más las cosas mundanas, nos hemos dejado llenar de odio, codicia, prepotencia, transformando el mundo que tú lo hiciste con amor. Pero mi Dios, tú no eres un Padre rencoroso sino justo, te ruego, olvides con tu corazón amoroso, todo esto que te ha lastimado y perdónanos, sólo tú puedes cambiarlo todo en un segundo, todo. Permítenos vivir de la mejor manera para ti y a tu servicio mi Dios. Llévate del mundo entero este virus, amárralo a los pies de la Cruz de Cristo y no permitas que regrese, mi Dios sánanos y sigue amando a tu creación que con tanto amor la creaste. Te lo pido mi Dios bendito, en el nombre poderoso de Jesucristo tu hijo amado, que vive y reina por los siglos de los siglos, a él sea la gloria la honra y el poder. Gracias Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén”. EL DIRECTOR


DON JUAN LORENZO FLORES AGUINAGA, EN EL CAMPAMENTO ETERNO DEL SEÑOR

Con mucho pesar comunicarles el fallecimiento de Don

JUAN LORENZO FLORES AGUINAGA Padre de Mariana Flores Arrascue, mi compañera, y gran colaboradora del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. Mil disculpas por la tardanza en publicar su “HUEREQUEQUE SCOUT”, hemos estado apoyando a Papá de Mariana en éstos duros momentos. ¡EL DOLOR HA SIDO FUERTE!

Ángelus con el Papa: "En Cuaresma, acojamos la luz en nuestra conciencia"


Profundizando sobre el Evangelio dominical el Papa Francisco recordó que, en esta Cuaresma, estamos llamados a "acoger la luz en nuestra conciencia", en particular en el Sacramento de la Reconciliación, "para abrir nuestros corazones al amor infinito de Dios, a su misericordia llena de ternura y bondad". Además, el Pontífice exhortó a no tener miedo de dejarnos "poner en crisis" por Jesús ya que, "la suya es una crisis saludable", que nos cura y hace que nuestra alegría sea plena. Ciudad del Vaticano El 14 de marzo, cuarto domingo de Cuaresma conocido como domingo "Laetare", es decir, "Alégrate"; el Papa Francisco reflexionó sobre la liturgia eucarística que comienza con esta invitación: "Alégrate, Jerusalén...". (cf. Is 66,10). La alegría proviene del amor de Dios En este contexto, el Santo Padre explicó que la fuente de esta alegría proviene del amor de Dios: "Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna" (Jn. 3,16). Y precisamente este mensaje gozoso es el corazón de la fe cristiana -dijo el Pontífice- indicando que el amor de Dios "ha encontrado la cima en el don del Hijo a una humanidad débil y pecadora". La esencia de estas palabras se desprende del diálogo nocturno entre Jesús y Nicodemo, una parte del cual está descrita en la misma página evangélica (cf. Jn 3,14-21) y sobre la cual Francisco profundiza: “Nicodemo, como todo miembro del pueblo de Israel, esperaba al Mesías, identificándolo como un hombre fuerte que juzgaría al mundo con poder. Jesús pone en crisis esta expectativa presentándose bajo tres aspectos: el del Hijo del hombre exaltado en la cruz; el del Hijo de Dios enviado al mundo para la salvación; y el de la luz que distingue a los que siguen la verdad de los que siguen la mentira” En cuanto a estos tres aspectos, el Obispo de Roma hizo hincapié en que Jesús se presenta en primer lugar como el Hijo del Hombre: “El texto alude al relato de la serpiente de bronce (cf. Números 21:4-9), que, por voluntad de Dios, fue levantada por Moisés en el desierto cuando el pueblo fue atacado por serpientes venenosas; quien había sido mordido y miraba la serpiente de bronce se curaba. Del mismo modo, Jesús fue levantado en la cruz y los que creen en Él son curados del pecado y viven” El segundo aspecto es el del Hijo de Dios: “Dios Padre ama a los hombres hasta el punto de "dar" a su Hijo: lo dio en la Encarnación y lo dio al entregarlo a la muerte. El propósito del don de Dios es la vida eterna de los hombres: en efecto, Dios envía a su Hijo al mundo no para condenarlo, sino para que el mundo se salve por medio de Jesús. La misión de Jesús es misión de salvación, para todos” El tercer nombre que Jesús se atribuye es "luz": “El Evangelio dice: "Vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz (v. 19). La venida de Jesús al mundo provoca una elección: quien elige las tinieblas va al encuentro de un juicio de condenación, quien elige la luz tendrá un juicio de salvación. El juicio es la consecuencia de la libre elección de cada uno: quien practica el mal busca las tinieblas, quien hace la verdad, es decir, practica el bien, llega a la luz. Quien camina en la luz, quien se acerca a la luz, hace buenas obras”


En Cuaresma, abrirnos a la misericordia de Dios En este sentido, el Papa recordó que estamos llamados a vivir plenamente estos aspectos durante la Cuaresma: "acoger la luz en nuestra conciencia, en particular en el Sacramento de la Reconciliación, para abrir nuestros corazones al amor infinito de Dios, a su misericordia llena de ternura y bondad". "Así encontraremos el gozo verdadero y podremos alegrarnos del perdón de Dios que regenera y da vida", concluyó Francisco pidiendo a María Santísima que nos ayude a no tener miedo de dejarnos "poner en crisis" por Jesús ya que, "es una crisis saludable, para nuestra curación; para que nuestra alegría sea plena". (Tomado de Ideas Claras del 15 de marzo 2021)

EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO (QEPD) En nuestro corazón. "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor, el que coma de este pan vivirá para siempre" (Juan 6,51)

SECUENCIA El pan que del cielo baja es comida de viajeros. Es un pan para los hijos. íNo hay que tirarlo a los perros! Isaac, el inocente, es figura de este pan, con el cordero de Pascua y el misterioso maná. Ten compasión de nosotros, buen pastor, pan verdadero. Apaciéntanos y cuídanos y condúcenos al cielo. Todo lo puedes y sabes, pastor de ovejas, divino. Concédenos en el cielo gozar la herencia contigo Amén.

MOTIVACIONES POR FERNANDO NARANJO-VILLACÍS, DESDE ECUADOR

TIEMPO DE DOLOR Y TRISTEZA… es lo que vivimos y compartimos en esta amarga realidad. Estamos perdiendo la capacidad de asombro ante la ausencia corporal de un ser querido, amigo o conocido, y es a diario que nos enteramos de noticias que nos dejan con el ánimo abatido. Lo más lamentable es ver en las redes sociales, que, con indolencia y falta de sentido cristiano, luego de un anuncio de pesar publican chistes groseros y lo celebran. Será que estamos al borde de lo impensable. Gente que posee nivel de comprensión, están atrapados en la batahola del vacío humano, haciendo alharaca de majadería.


Siento sincera y profunda solidaridad con quienes padecen momentos de intensa aflicción por el delicado estado de salud de sus familiares y en otros casos lamentar su fallecimiento. Expreso los consuelos de la esperanza en el horizonte infinito, inaccesible a los sufrimientos. Dios con nosotros. FnaranjoV.

FRASE CÉLEBRE

REPRODUCCIÓN EDITORIAL DE LOGROS Y METAS N°2016 DIRECTOR: ALEJANDRO LLONTO Volar ha sido siempre la aspiración del hombre hasta que los hermanos Wright lo lograron con un motor y ahí se desarrolló un terreno nuevo en la exploración donde los scouts no dejaron de estar presente, pues al comienzo de la primera guerra mundial los jóvenes scouts ayudaban en el despegue, limpieza y arreglo de esos aviones. Sin embargo, los scouts aéreos también se vinculan con los globos aerostáticos, el aeromodelismo, los planeadores, etc. Y hoy con los drones e incluso hasta con el espacio. Nuestro grupo scout tiene la modalidad aeronaval y los niños y jóvenes han quedado impresionados con la explicación y práctica de drones. Asombrados con el aeromodelismo, tanto en su construcción como en su vuelo, de la cohetería amateur -que si bien no es un Apolo 11pero ver volar un cohete y rescatarlo nuevamente se asemeja a la proeza que hizo la NASA en 1969. Y ni que hablar de tener como héroes o modelos de vida a pilotos, tanto de mar como aire, a astronautas scouts o visitar los museos de Aviación en nuestra localidad o los aeropuertos de Ezeiza o Aeroparque, o de la base aeronaval militar de Punta Indio. Esta nueva área de exploración, desarrollada en los mismos tiempos que el escultismo nació, alienta a los jóvenes a explorar los nuevos rumbos, como la exploración espacial, la ciencia y la tecnología. Por eso los scouts aéreos es una modalidad de los Scouts, formada por un Baden Powell, que puede ser el escultismo del futuro (incluimos una nota del desarrollo de Scouts Aeroespaciales) de esta experienciaDE queLA es FAMILIA muy útil incluso FOTITO yDEL RECUERDO 38 en ciudades del interior donde la comunicación de pueblos agrícolas o aislados se hace a través de avionetas que alguien tiene que manejar, y que mejor un joven que haya sido scout. Con las alas al viento, siempre listos para servir. Con mis más cordiales saludos scouts. EL DIRECTOR


Impresionante Jefatura Scout del emblemático GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, cuando el Señor Eusebio Flores Valdera era Jefe de Grupo y mantenía en alto los nobles ideales del fundador Robert Baden-Powell. Dirigentes de Manada y Tropa en pleno, posando junto al amigo DANIEL OSCAR TAGATA ASANO, en una de sus acostumbradas visitas a la ciudad de Chiclayo-Lambayeque-Perú y aprender escultismo sano y valioso. El agradecimiento a todos y cada uno de éstos valerosos hombres y mujeres que entregaron su valioso tiempo a la formación integral de la niñez y juventud lambayecana, que los recordamos siempre y los llevamos en el corazón. Los años pasan y el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, hoy que nos encontramos en este año 2021, sigue con ese mismo entusiasmo y espíritu scout, con nuevos rostros de hombres y mujeres, pero con esas mismas fuerzas de seguir formando a la niñez y juventud lambayecana para que deje éste mundo, en mejores condiciones en que lo encontró. Su proyección a la comunidad, es la bandera que los identifica, trabajando por los más necesitados de nuestros pueblos olvidados, como la actual actividad económica que vienen realizando (RIFA SCOUT) para conseguir paquetes de víveres para las familias chiclayanas que vienen sufriendo a raíz de ésta cruel pandemia, y que esperamos que nos den una mano, participando en ella.

EDITORIAL DE HUEREQUEQUE SCOUT N°1220 Y LAS RESPUESTAS DE SUS AMIGOS

HUELLAS DE DON DANIEL OSCAR TAGATA


El ser humano desde que nace, va caminando por éstas tierras fértiles de la vida, dejando un sin número de acontecimientos que va realizando, mal o bien, pero nos va dejando que, al final de su recorrido, afloran esos recuerdos a través de nuestra memoria que muchas veces se nos descarapela el cuerpo, se nos despeina el alma de tantos acontecimientos que hemos realizado desde cuando éramos niños. La memoria es una de las capacidades más prodigiosas del ser humano que nos permite sobrevivir, pero también disfrutar de nuestras vidas y hacernos interrogantes que alimentan nuestra curiosidad insaciable. Los seres humanos retienen diferentes tipos de recuerdos por diferentes periodos de tiempo. Los recuerdos a corto plazo duran de segundos a hora, mientras que los recuerdos a largo plazo duran años. En ese sentido nuestro cerebro es una gran maravilla donde se van formando y reteniendo los recuerdos, en un proceso de naturaleza fisicoquímica que implica muchos cambios estructurales y también de conectividad de gran complicación entre las neuronas de regiones diferentes de nuestro cerebro. Don Daniel Oscar Tagata Asano, a lo largo de su hermoso recorrido por más de medio siglo, en especial, en la Institución Juvenil de sus recuerdos, el Movimiento Scout, ha dejado y aún nos viene dejando, una huella imborrable. Cada una de sus acciones y acontecimientos que ha realizado en el país y en muchos otros países del planeta, son muestras claras de su exquisita sensibilidad humana y que, muy pocos, lo podemos hacer. Brillan entre éstas huellas imborrables su amistad, su don de gente, su caballerosidad, honestidad, respeto, sinceridad, entrega y amor al trabajo, entre otras virtudes que adornan a Don Daniel Oscar Tagata. Sus innumerables publicaciones realizadas a lo largo de su vida, son otros de los

testimonios vivos que viene dejando para las nuevas generaciones, que sabrán valorar y aquilatar el esfuerzo y entrega de un hombre que sabe valor a la familia y a la vida. Eran los primeros meses del año de mil novecientos sesenta y ocho, y Don Daniel Oscar sin conocer éstas tierras fértiles del norte del país, desde Lima decide enviar un emisario, siendo Ejecutivo Nacional Scout, para abrir los surcos y sembrar la semilla del escultismo. Así fue, era el Señor John Aba, Voluntario Scout Británico, el emisario, que llegaba a nuestra ciudad de la amistad, y que, junto con los recordados amigos Padre Juan Tomis Stack y el Señor Francisco Pezo Panduro, iniciaban la tarea encomendada por el amigo Daniel Oscar Tagata, de abrir los surcos de éstas tierras fértiles chiclayanas y sembrar la semilla del escultismo, tarea que se cristalizó con la formación de los dos primeros grupos scouts treinta y dos y cuarenta y ocho. El Señor Daniel Oscar Tagata, iba recibiendo informes de los halagadores avances del escultismo lambayecano que, para el año de mil novecientos setenta, decide hacer una visita a la ciudad de la Amistad-Chiclayo, y ver la obra iniciada por John Aba, Padre Juan Tomis y el Señor Francisco Pezo. Todos los que nos habíamos involucrado, desde sus inicios, en éste programa juvenil, esperábamos ansiosos conocer a la persona que, gracias al Señor Tagata, el departamento de Lambayeque volvía a contar con el programa del escultismo. La primera semana de mayo de 1970, el Señor Tagata era recibido por las primeras autoridades scouts de Lambayeque y por muchos de sus amigos scouts que, sin conocerlo, ya sentíamos ser parte de su extraordinaria amistad. EL DIRECTOR

ALGUNAS RESPUESTAS DE SUS AMIGOS DE DANIEL + Daniel Tagata es la historia reciente viva del movimiento Scout peruano, sin embargo, los celos, envidias y ambiciones de nuevos dirigentes le han hecho una falta de respeto gigante que pinta de cuerpo entero a los que lo hicieron y a quienes los apoyaron. Jorge Cárdenas Canchanya

+ *Sólo a los árboles que dan fruto, les tiran piedras* Daniel Oscar Tagata, es un SCOUTER NOTABLE, ciudadano de méritos, padre y esposo ejemplar. Desde Guayaquil-Ecuador, lo saludo con mi aprecio de siempre. Fernando Naranjo-Villacís


+ Un gran dirigente, caballero y amigo, parte de la historia del escultismo en el Perú... Siempre Listos!!! Ángel Paco Cautter Garcés

+ Respetable personaje, dando su valioso tiempo en favor de los niños, jóvenes y adultos en el movimiento scout. El grupo Scout Chiclayo 38 acogió sus enseñanzas. Siempre Listos. Eusebio Flores Valdera

+ Un honorable dirigente de la interamericana que estuvo muy cerca en nuestra región en especial en Nicaragua un apoyo a nuestra asociación en especial a nuestros niños y jóvenes aportando su ayuda lo conocí en los años 80 - 90 un gran dirigente humano y sencillo. Rodolfo José Rostrán Pavón

+ En la sede lo más histórico de los scouts , es el letrero Scouts Peruanos , porque la monería de un tipo medio chileno, llevo al fracaso de la Asociación y creo un club de amigos, al ser expulsados se fueron con el flautista y luego formaron los scouts católicos fracasaron, creando discordia en la asociación grandes culpables q existan desacuerdo cuál es legítimo escultismo q se debe practicar en el Perú, lo más difícil es que unos jóvenes sin historia reconozcan como ejemplo a esta gente que fueron desleales con la promesa y ley scout, escuché una entrevista y no mencionaron q se fueron a formar otra asociación para hacer la competencia con su dirigente q fue expulsado , la otra fue más desleal pues asumió cargos de otro grupo que en el 2007 boicotearon al presidente de la asociación recontra desleales y los registros públicos le dijo q era un fraude tratar de inscribir su CDN, les dijo q después de 09 años se podrán inscribir solo porque están en los cargos no por tracto sucesión de elecciones, es por eso el 2015 , se tratan de inscribir y los registros públicos lo descubren q quieren hacer otro fraude y les observan su inscripción querían hacerlo por la vía del código civil , eso era imposible por lo del 2007, solo les daban la oportunidad por el reglamento de asociaciones que están acéfalas, y están bajo domino de poseedores , decir usurpadores de cargos, aquí lo interesante del fraude 2015, Pablo Nieto, era el l encargado de inscribir 04 CDN de acuerdo a lo aprobado , es decir le metieron de contrabando a la asamblea el grupo del 2007, que se quisieron inscribir , al ser observado adulteran el acuerdo y dice q van escribir 3, sin acuerdo de la asamblea , por eso nunca fue presidente de la asociación Krederick Korswagen, ni JSN el tipo de Iván Rivarola, lo más triste de la asociación, y ahora los personajes que solo se acomodan a tratar de ser scouts , podrán ser cuando renuncien y vuelvan a reconocer que hubo fraude. Todos estos años y graves irregularidades sobre el patrimonio, q a la fecha no recuperan el terreno de Chiclayo 2 hectáreas , estos nuevos dirigentes piensan que solo deben vender el patrimonio de los scouts, que fácil no lograron nada , buen sino tienen vergüenza de su pasado como se pueden llamar scouts. Y todavía se sienten con derecho a decir que ellos son los profetas como lo pueden ver, sin haber logrado nada solo argollas. Jorge Cornejo Salazar

+ Un Gran AMIGO Y HERMANO !!!.....SIEMPRE LISTOS PARA SERVIR....HOY MAÑANA Y SIEMPRE...SALUDOS DESDE BUENOS AIRES. Manuel Orrego

+ Un saludo desde Nicaragua Daniel, siempre te recuerdo con cariño, al igual que hago que otros te recuerden y lo hacemos con admiración, GRACIAS por lo hecho por nosotros los scouts de Nicaragua en los años 80, guardo en mis recuerdos el día que aconsejaste a Roberto Falla para que me nombrara Comisionado Nacional de Desarrollo a la Comunidad, un abrazo desde la distancia. Gracias Cesar, en muchos aspectos este gran Señor es un referente en mi vida, después de mis adestradores, muchos somos lo que tenemos en común con respecto a él, formaríamos otra hermandad, al igual que tú te mando un fuerte abrazo desde Nicaragua hasta Perú, y en mi leguaje


de Lobatero te solicito, dejar bien marcado tu rastro para que otros sigan este sendero, POR UN DEBER QUE CUMPLIR, SABER SERVIR. Luis Armando Barrios

+ Quienes hemos tenido la gran oportunidad de conocerlo y trabajar a su lado, sabemos la clase de scout y persona que es Don Daniel, Dios lo bendiga y proteja cada día, que su caminar no se detenga y sus huellas continúen inspirando a nuestras generaciones. Oldemar Coto

+ En toda actividad scout, (servicios, desfiles etc), en la que estuve presente en mis tiempos de ROVER con el G.S. LIMA 264, el Sr. Daniel Oscar Tagata, seguro debido a mi condición de scout discapacitado, me buscaba para tomarme fotos, me decía, arréglate e uniforme, párate así, párate asá, mira para aquí, mira allá, estas fotos, luego las veía publicadas en revistas Scouts a nivel interamericano. En consecuencia, tuve el HONOR de conocer y tratar al Jefe Oscar Daniel Tagata. Javier Pozo Urbano

FOTO HISTÓRICA DEL GRUPO SCOUT “LIMA 12” DEL AÑO DE 1969

El amigo Roberto Bernuy Estrada nos ha hecho llegar ésta preciosa e histórica foto del recuerdo de 1969, cuando celebraba su Grupo Scout Lima 12, un año más de vida al servicio de la comunidad limeña. Vemos la presencia del Dr. Elías Mendoza y del amigo Pepe Luque. El amigo Roberto está a la derecha de Pepe Luque quien, en este momento, viene apoyando la actividad económica (Rifa Scout) con los Antiguos Scouts del Grupo Scout Lima 12, Pro Víveres que el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” viene organizando para hacer llegar a las familias necesitadas.

CULTURA SCOUT CLUB CONDECORA AL PADRE DEL ADIESTRAMIENTO COLOMBIANO


Angelopolis, 12 de Marzo de 2021, en la casa del Ing. Alberto Piedrahita se entregó en un sencillo y solemne acto la "Orden" Hermandad Mundial al padre del Adiestramiento en Colombia. Por su destacados aportes, servicios y amistad a la comunidad Scout a nivel internacional. Esta insignia es un reconocimiento especial a un Scouter que en Colombia ha sido Norte. Gracias Piedrahita por seguir a nuestro lado difundiendo el escultismo y los valores en bien de la comunidad. Daniel Oscar Tagara y Marta Elvira Silva de Tagata, de Perú, se unieron a éste efusivo reconocimiento. DOCUMENTO QUE ACREDITA QUE EL ING. ALBERTO PIEDRAHITA ES PADRE DEL ADIESTRAMIENTO COLOMBIANO


VIEJOS LOBOS, MAÑANA TIENEN CITA

España es conocida principalmente en el exterior por su buen clima y su comida, hoy Cultura Scout quiere compartir y dar conocer a nivel mundial el liderazgo de damas como " Bella Eva Prieto Santana" 🐺 Scouter de experiencia en el campo de la educación con niños y niñas, conocedora del método para el trabajo con Lobatos, unidad Scout fundada por B-P en 1916. 👩🦱Eva ha participado de los encuentros de C.S.C. y esté sábado 20 de marzo compartirá su experiencia y brindará formación a viejos lobos a nivel internacional. “Los Akelas y viejos lobos son grandes líderes porque tienen una habilidad innata para soñar y generar retos de aprendizaje para niños, inspirados por un lema ser "Siempre Mejor" 🐼🐯🐘Sí eres Viejo Lobo, dirigente Scout y deseas aprender e integrante esté Consejo de Roca es para ti.


Sábado: 20 de Marzo de 2021 Hora: 13:00 (Colombia 1:00 pm) España Hora: 19:00 Vía: Zoom

SEGUIMOS CON LA RIFA SCOUT PRO VÍVERES

Seguimos trabajando con la actividad económica de la Rifa Scout -Pro Víveres- para las familias que más lo necesitan, en estos momentos difíciles que estamos viviendo a raíz de esta cruel pandemia, y en donde se necesita, urgente, su apoyo y su generosidad para hacer realidad el consuelo y esperanza de las familias chiclayanas. No dude en hacerlo, sólo tiene que acercarse a cualquier agencia bancaria que figura en la parte de arriba, depositar el monto, de la cantidad de boletos que desee apoyar, y ese comprobante enviarlo al wtsp: 962268140 para que quede registrado y le puedan dar los números y entren a la rifa. Si necesita más información, llamarnos al 978877058, que gustoso lo atenderemos y se unirá a ésta cruzada solidaria. Hasta el cierre de esta edición, éstas son las personas generosas que se vienen uniendo a la cruzada solidaria de la presente Campaña Pro Víveres: Michael Hudson W. (San José-Costa Rica) José Vallejos Azula (Ica-Perú) Ana Yataco (Lima 12-Perú) Roberto Bernuy Estrada (Lima 12-Perú) Artemiza Orrego Calderón (Chiclayo-Perú) Yvan Pérez Solf (Chiclayo-Perú) Eusebio Flores Valdera (Chiclayo-Perú) Kike Zamora (Chiclayo-Perú) Mariana Flores Arrascue (Chiclayo-Perú) Yolanda Yataco Vda. De Alvarado (Lima 12-Perú) Julio Sosa Checa (Lima 12-Perú)

¡AMIGO LECTOR FALTA USTED! VUELVEN LLUVIAS AL NORTE DEL PAÍS


Volvieron las lluvias a nuestra Región de Lambayeque, como en el año 2017, donde los ríos salieron de su cauce normal destruyendo chacras e inundando pueblos enteros. En el 2017 el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, desplegó un servicio extraordinario, en diferentes zonas llevando alimentos y auxilios a las familias damnificadas, como se puede apreciar en las fotos del recuerdo a los Scouters: Emperatriz Quispe Guevara, Marina Olivera y Oscar Capuñay. Lamentablemente éstas escenas no se pueden repetir hoy, por las circunstancias en que nos encontramos. Ojalá que, con el apoyo y el cariño de todos, nos pueda ir bien con la actividad económica (Rifa Scout) que se


viene realizando, y podamos llevar los paquetes de víveres a las familias de estas zonas afectadas por las torrenciales lluvias.

ACOMPAÑANDO A FRANCISCO PEZO EN SU VIAJE AL CAMPAMENTO ETERNO DEL SEÑOR

Sigamos acompañando al amigo Francisco, al Campamento Eterno del Señor con nuestras oraciones, y pidiendo al Toso Poderoso, tenga piedad de su alma para qué, desde lugar donde se encuentra, nos siga apoyando y motivando a seguir su obra que nos dejó. Roguemos también, por toda su familia, para que el Señor les dé el consuelo y la fortaleza de la paz y la tranquilidad.

“HUEREQUEQUE” 19 DE MARZO DE 2021 – N°1221 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.