EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1229-CHICLAYO, 16 DE ABRIL DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
“HUEREQUEQUE SCOUT” CAMINO AL MEDIO SIGLO “HUEREQUEQUE SCOUT” nació el 14 de abril de 1973, fecha en la que casualmente los astros debieron alinearse para que la puesta en órbita de este pequeño informativo, en la estación de otoño, sirviera de eje y estrella luminosa que nos ha guiado e inspirado en un periplo de casi más de cuatro décadas y a punto de lograr medio siglo de su existencia. ¿Llegaremos a celebrar las Bodas de Oro de “HUEREQUEQUE SCOUT” en medio de esta pandemia endemoniada? Lo dudo mucho. Estamos viviendo momentos inciertos y crueles donde amigos, familiares, vecinos, conocidos de nuestro entorno, se van yendo, de entre nosotros, de una manera que jamás nos imaginábamos, sin verlos, sin despedirlos, sin siquiera acompañarlos en esos momentos finales de sus vidas, ¿Qué nos está pasando? Solo Dios tiene la respuesta y no quiere darnos, que sea su Voluntad. ¿Usted o yo, amigo lector, estaremos en la lista de éste enemigo mundial como es el coronavirus? No lo sabemos, pero sí puedo decirles que tenemos que estar preparados para ese momento. Y si tocara mi puerta, como ya lo dije en una oportunidad, estoy preparado para ello, con la satisfacción grande de dejar un terreno fértil y preparado de gente joven que está dispuesto a seguir el camino emprendido con nuestros proyectos solidarios que hemos tratado de estimularlos año a año y seguir trabajando por los que menos tienen en éste mundo. Las campañas solidarias que siempre hemos realizado, son los mudos testigos de nuestro servicio y cariño, como la que se realizará el viernes 16 del presente mes, entregando 80 paquetes de víveres y 80 paquetes de útiles escolares, a las familias de Ciudad y Puerto Eten que los necesitan, junto con su Pastor que va de la mano, Padre Eleuterio Vásquez. Expresiones de cariño y felicitación por los 48 años de “HUEREQUEQUE SCOUT” venimos recibiendo de hombres y mujeres que, sin conocerlos, sin embargo, se han unido a celebrar, junto a éste humilde servidor, su trayectoria, su recorrido, su esfuerzo y trabajo. “César Orrego Calderón: Querido amigo y hermano Scout. Desde Guayaquil-Ecuador, te expreso el aplauso por los 48 de “Huerequeque” tan valioso medio de comunicación institucional. Ya te ampliare este comentario por tan meritoria labor que se aproxima al medio siglo. Fuerte abrazo. Fernando Naranjo-Villacís”. con el amigo Fernando nos hemos hecho amigos, gracias a Don Daniel Oscar Tagata que me lo ha presentado de una manera virtual, aún no tenemos el honor de conocernos personalmente, sin embargo, la amistad va y viene, dando la sensación que nos conociéramos de años. ¡Gracias amigo Fernando por sus palabras! Continúan los saludos: “César - Felicidades por estos 48 años de Huerequeque, un hito que pasara a la historia como la publicación Scout sin precedentes - conjuntamente con Logros y Metas - más longeva de que tenga memoria. Un abrazo, Michael Hudson”. Bueno, con Mike es otra cosa, la amistad viene desde hace cinco décadas atrás, fue el que vio nacer a “HUEREQUEQUE SCOUT” junto al recordado Padre Juan Tomis Stack en 1973, cada edición que se imprimía con Mike, era toda una odisea que terminábamos con las manos llenas de tinta de mimeógrafo. Tiempos que jamás se podrán borrar de nuestra mente. ¡Gracias Mike por tu saludo! Así como estos saludos, han llegado muchos otros, el cual les agradezco a todos y cada uno de ellos, por sus palabras, por el reconocimiento, y por seguir estimulándonos a seguir con “HUEREQUEQUE SCOUT”. EL DIRECTOR
Regina Coeli, II Domingo de Pascua: "Pidamos a María la gracia de la misericordia"
El Papa Francisco rezó la oración del Regina Coeli desde la iglesia romana "Santo Spirito in Sassia" donde previamente celebró la Santa Misa con ocasión de la Fiesta de la Divina Misericordia: "Que la Virgen María, Madre de la Misericordia, nos obtenga la gracia de ser misericordiosos", dijo el Pontífice. Ciudad del Vaticano En el II Domingo de Pascua, tras haber celebrado la Santa Misa con ocasión de la Fiesta de la Divina Misericordia en el Santuario romano "Santo Spirito in Sassia", el Papa Francisco rezó allí mismo la oración mariana del Regina Coeli, acompañado por un grupo de fieles, respetando siempre las normas de seguridad de distancia social en el marco de la actual pandemia.
Misa del Papa: "Hemos sido misericordiados, seamos misericordiosos" "Antes de concluir esta celebración, me gustaría dar las gracias a todos los que han trabajado para prepararla y transmitirla en directo", dijo el Santo Padre saludando a
todas las personas que se sumaron a la transmisión conectados a través de los medios de comunicación. "Dirijo un saludo particular a ustedes, presentes aquí en la iglesia Santo Spirito in Sassia, Santuario de la Divina Misericordia: fieles habituales, personal de enfermería, detenidos, personas con discapacidades, huérfanos y migrantes, Hermanas Hospitalarias de la Divina Misericordia, voluntarios de la Defensa Civil", añadió Francisco, recordando que cada uno de ellos "representa algunas de las realidades en las que la misericordia se hace concreta, se convierte en cercanía, servicio, atención a las personas en dificultad". "Espero que se sientan siempre misericordiados para ser, a su vez, misericordiosos. Que la Virgen María, Madre de la Misericordia, obtenga esta gracia a todos nosotros", concluyó el Papa. (Tomado de Ideas Claras del 12 de abril 2021)
EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO (QEPD) En nuestro corazón. "Hazme entender el camino de tus preceptos, y meditaré en tus maravillas" (Salmos 119,27) AMABLE Y SILENCIOSO Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Amable y silencioso como rayo de luna… En tu faz, como flores inmateriales, deben florecer las sonrisas. Haz caridad a todos de esas sonrisas, hijo. Un rostro siempre adusto es un día nublado, es un paisaje lleno de hosquedad, es un libro en idioma extranjero. Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Escucha cuanto quieran decirte, y tu sonrisa sea elogio, respuesta, objeción, comentario, advertencia y misterio. Amado Nervo
MOTIVACIONES POR FERNANDO NARANJO-VILLACÍS, DESDE ECUADOR HOY ES EL DÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA. domingo 11 de abril, segundo domingo de Pascua, recordamos el gran mensaje de la Divina Misericordia. Desde 1930, constituye el modelo de la perfección cristiana basado en la actitud de caridad hacia el prójimo. Dios nos Ama a todos, no importa cuán grande sean nuestras faltas. Su Misericordia es más grande que nuestros pecados. En estos tiempos de tribulación por la pandemia sanitaria, acerquémonos con oraciones para recibir sanación y tranquilidad. Que ilumine HOY a quienes están en la lid electoral y a los ciudadanos con su voto bendecido para que ocurra el milagro de la paz y el bienestar colectivo. La misericordia de Dios es la mano que siempre nos levanta para aliviar nuestras caídas. QUIÉN COMO DIOS MISERICORDIOSO...
FRASE CÉLEBRE
ESTIMULANTES SALUDOS POR LOS 48 AÑOS DE “HUEREQUEQUE SCOUT” César, te conozco gracias al Huerequeque y tus publicaciones en este medio siempre son motivadoras. Felicitaciones por los 48 Años. Jorge Cárdenas Estimado hermano César Orrego Calderón, por lo que cuentas es muy interesante la labor, conocimos muy bien lo que es tipiar esténciles de mimeógrafo y darle a la manija jajaja, el nuestro era manual para publicaciones scout pero lo nuestro era menos trascendente, solo hacíamos publicaciones informativas scouts, veo que lo de ustedes es mucho más importante y comunitario, también conocimos ya en otros ámbitos más generales del escultismo a adversarios y detractores, sobre esos tenemos una gran colección y gran experiencia, si pudieras resumir y compartir la problemática tal vez podamos compartir experiencias parecidas y ello ayude en algo. ¡Felicitaciones por la tarea y por su aniversario, buena caza!!!! Pablo Romero
Enormes felicitaciones por este logro...sé que fue difícil editarlo en la Olivetti lettera, usar corrector de esténcil y después avanzar con las fotocopias con las computadoras y las nuevas tecnologías...pero no sería nada fácil sin un editor y director como vos César Orrego Calderón… Felicitaciones. Alejandro Llonto Recuerdo haber leído cuando estuve en Chiclayo a puertas de la inauguración del primer jamboree Nacional Scout en 1983, había otro boletín recuerdo se llamaba el Jamborista! Miguel Mera Yonz César - Felicidades por estos 48 años de Huerequeque, un hito que pasara a la historia como la publicación Scout casera - conjuntamente con Logros y Metas - más longeva de que tenga memoria. Un abrazo, Michael Hudson César Orrego Calderón: Querido amigo y hermano Scout. Desde Guayaquil-Ecuador, te expreso el aplauso por los 48 de “Huerequeque” tan valioso medio de comunicación institucional. Ya te ampliare este comentario por tan meritoria labor que se aproxima al medio siglo. Fuerte abrazo. Fernando Naranjo-Villacís Mi querido César: Feliz 48 Aniversario del Huerequeque, el más importante y veraz de los informativos Scouts, el cual ha sabido orientar la conducta de los integrantes del Movimiento Scout Peruano y, que sus años de vigencia no son sino la confirmación de su destacada influencia que viene teniendo en la formación de la juventud chiclayana y peruana. Especial mención requiere tu persona, padre de esa "criatura": pues, sin tu esforzada dedicación no hubiera sido posible llegar a tantos años de existencia que hoy día festejamos. Felicitaciones por ello, mi querido César. Que sigan los éxitos y continúe su vigencia por muchos años más: La juventud peruana así lo requiere. Un gran abrazo Gastón SotoVallenas César, tu tenacidad y pasión por el escultismo te han motivado a sacar este boletín por 48 años. Deseo que sigas teniendo muchos éxitos no solo con el Boletín, sino en todos tus emprendimientos. Recibe un gran abrazo para ti y Mariana. Marta E. Silva de Tagata
HOY ENTREGAN PAQUETES DE VÍVERES Y ÚTILES ESCOLARES
Hoy viernes 16 de abril, a las nueve de la mañana, los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, con el asesoramiento y guía del Párroco de Ciudad y Puerto Eten, Padre Eleuterio Vásquez, estarán entregando 80 paquetes de víveres y 80 paquetes de útiles escolares a igual número de familias de los Caserío de los Distritos de Ciudad y Puerto Eten. Éste gesto, por parte de los Scouts de la Familia 38, obedece al sentimiento profundo que sienten por las familias que tienen dificultades a consecuencia de ésta cruel pandemia que venimos soportando, en el mundo entero. La actividad económica (Rifa Scout), que se inició el primer día de marzo del presente año y culminó el sábado 3 del presente mes, con el sorteo, ha permitido a éste Grupo Juvenil Scout, prepara, con mucho cariño, los respectivos paquetes de víveres que, cada paquete, contiene Un kilo y medio de Arroz, Un kilo y medio de Azúcar, medio kilo de Fideos y Una Lata de Atún. Éste sueño, hecho realidad, por los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, se debe al desprendimiento y generosidad de muchos amigos y familiares que no nos cansaremos de darles a conocer y publicarlos en éstas páginas sagradas de su boletín scout “Huerequeque” que viene cumpliendo 48 hermosos años al servicio de la información scout.
Michael Hudson W. (San José-Costa Rica) Segundo Vallejos Azula (Ica-Perú) Ana Yataco (Lima 12-Perú) Roberto Bernuy Estrada (Lima 12-Perú) Artemiza Orrego Calderón (Chiclayo-Perú) Yvan Pérez Solf (Chiclayo-Perú) Eusebio Flores Valdera (Chiclayo-Perú) Kike Zamora (Chiclayo-Perú) Mariana Flores Arrascue (Chiclayo-Perú) Yolanda Yataco Vda. De Alvarado (Lima 12-Perú) Julio Sosa Checa (Lima 12-Perú) Nicol Orrego (Chiclayo-Perú) Edwin Fernández Correa (Cajamarca-Perú) José Cavassa Ruso (Lima 12-Perú) Gino Iriarte Carrasco (Lima 12-Perú) Jorge Rentería Gutiérrez (Lima 12-Perú) Víctor Hatto (Lima 12-Perú) Priamo Alvarado Briceño (Lima 12-Perú) Gastón Soto Vallenas (Lima-Perú) Jorge Cárdenas Canchanya (Lima-Perú) Wilmer Carrasco Delgado (Lima 12-Perú)
Carol Núñez Campos (Chiclayo-Perú) Jesús Suarez Pupuche (Chiclayo-Perú) Araceli Silva (Chiclayo-Perú) Gino Llacas (Lima 12-Perú) Guillermo Sosa Salas (Lima 12-Perú) Lizbeth Pereyra (Chiclayo-Perú) Andrea Young (Pacasmayo-Perú) Diego Sosa Huamán (Chiclayo-Perú) César Orrego Calderón (Chiclayo-Perú)
PREOCUPANTE LOS RESULTADOS DEL DOMINGO 11 LEAN LA OPINIÓN DE UNA PERUANA Por: Macarena Arribas Berckemeyer Yo también estoy de acuerdo con que los resultados de ayer son francamente preocupantes, ya que lo que propone Castillo es bastante descabellado. Pero me pregunto: ¿por qué ha ganado en la mayoría de regiones? ¿Por qué la mayoría de peruanos están prefiriendo darla la oportunidad a la izquierda? Incluso veo peruanos provenientes de los mejores colegios de Lima y de excelentes universidades privadas, viviendo en mansiones, votando por la izquierda. Las redes han estado saltando ayer y me incluyo, ya sea por miedo, por angustia, por decepción o por cólera. Pero, ¿realmente no lo veíamos venir? Siempre es lo mismo en este país. Se vota por “el menos malo”. ¿Y saben por qué? Porque pasan y pasan los años y nada cambia. Seguimos viviendo en un país sin empatía, con brechas que se agrandan cada día más y con “líderes” de derecha que no hacen más que destruirnos robando, corrompiendo y engañando. Vivimos en un país donde los intereses personales priman. Ayer vimos solamente la cereza del helado, la punta del iceberg. Mientras toda la izquierda salió a votar para por fin ver un cambio, la derecha se fue de vacaciones a USA, se quedó tomando sol y simplemente pagó su multa. Porque desde su comodidad, eso era más “importante” que el futuro de nuestro país. Basta con solo ver cuáles fueron los distritos con menos presencial en las elecciones. ¿Pero de qué nos asombramos si siempre ha sido igual? ¿Cuántas empresas privadas apoyan a las comunidades más vulnerables? ¿Cuántas personas a título personal lo hacen? ¿Cuántas veces salimos de nuestra zona de confort para pensar y apoyar al otro menos afortunado? ¿Cuántos convenios entre empresas privadas y públicas existen? ¿Cuántas trabas pone el mismo Estado Peruano para dejarse ayudar por los privados? Si se dan cuenta, el sistema en general es una cochinada. Los resultados de ayer muestran gritos de dolor, de desesperación, de ansias por el cambio. Mientras algunos lloran porque tendrán que dejar sus vacaciones en Miami y sus colegios privados de alto nivel, otros aplauden y celebran la idea de poder tener agua, desagüe, electricidad, educación y un techo debajo del cual dormir. Siempre se escucha la frase “Es que el Perú no es Lima”, pero … ¿Quiénes hacemos cosas para cambiarlo? ¿Quién se compra el pleito REAL que busca reducir brechas en este país? Dejemos nuestro ego constante que nace de la suerte de haber nacido en un lugar con posibilidades, y comencemos a pensar en esas personas con menos suerte que simplemente les tocó vivir en un lugar olvidado del país. Esto no es un tema de las elecciones, señores. No seamos ingenuos por favor, y no nos dejemos llevar por nuestras pasiones. Es un tema que se arrastra desde décadas atrás, y no querer verlo es más ignorante que estar culpando a “los ignorantes por votar por Castillo”.
Dejemos, por favor, de seguir viviendo en la ignorancia, porque así no vamos a llegar a ninguna parte. A todos los que no fueron a votar, sea por la razón que sea, los invito a pasar unos días en una cabaña de esteras en la mitad de la sierra peruana, sin agua, sin desagüe, sin luz. Y a todos los que desde su comodidad son incapaces de salir de sus zonas de confort y dejar su comodidad por un rato, los invito a lo mismo. Claramente, soy de derecha. Creo firmemente en la economía. Creo en que debemos crear empleo para así dar estabilidad. Creo en la innovación. Creo en que la economía es la base. Pero ahora estamos bien fregados, porque cómo le explicamos a las personas del Perú menos afortunado que esto es lo correcto si los últimos gobiernos de derecha no han hecho más que cagarla. ESE es el gran problema a resolver ahora. Ojalá que esto que estamos viviendo ahora como país nos sirva para volvernos un país más empático, con más conciencia y con menos ignorancia. Ojalá que los colegios más privilegiados propongan actividades donde aterricen a las nuevas generaciones sobre la realidad VERDADERA de nuestro país, y espero que los padres de familias afortunadas comiencen también a reventar las burbujas en las que viven sus hijos, para mostrarles así la realidad que nos rodea y espero que JUNTOS como SOCIEDAD saquemos al país adelante. Porque el presidente solo, señores, no lo va a lograr jamás. Se trata de que todos los ciudadanos, desde donde estén, saquemos nuestra mejor versión y trabajemos arduamente para reducir brechas en este país que duele tanto como el Perú. ¡Qué fácil es echarles la culpa a las elecciones! Dejemos de hacernos los ciegos, por favor. Y comencemos a HACER en vez de estar siempre pensando en que el OTRO tiene la culpa o en que es únicamente el deber del OTRO solucionar los problemas del Perú. Estos días solo nos queda esperar a que la democracia cumpla su función. Pero tú, como ciudadano, ¿estás listo para cambiar? Porque si no, así venga el mismo Dios a gobernar el país, nos iremos al tacho (por no usar una palabra menos educada).
PRECIOSO SALUDO DE EULISES VARGAS SEGURO EN EL CUMPLEAÑOS DE DON DANIEL OSCAR TAGATA ASANO
¡Jefe deseamos hablarte! ✌️ Con la novedad que estás de cumpleaños y estamos felices. 🥳 No tenemos palabras para describir todo lo que significa la vida y obra de Daniel Tagata Scouter, Viejo Lobo de Iberoamérica. 🙏🥳 Creció de la mano de grandes Viejos Lobos y es una felicidad contar con su vida, pensamientos e historia en bien del escultismo.
✌️ Hoy nos unimos junto a su familia a su celebración. ⚜️ C.S.C. y todos los scouter e I.M de Iberoamérica te deseamos feliz cumpleaños. Un abrazo grande mundial jefe. Palabras del Editor: Gestos como éstos, llovieron en el día que cumplió un año más de vida nuestro amigo Don Daniel Oscar, de amigos que cultivó en su brillante caminar por diferentes países del orbe y que hoy lo recuerdan y lo añoran por todo lo que dejó y nos sigue dejando. ¡Gracias Daniel por todo lo que me has enseñado y por tu bella amistad!
TRABAJEMOS CON FUERZA PARA LA SEGUNDA ENTREGA DE VÍVERES QUINCENA DE AGOSTO
Luego de la primera entrega de víveres que se realizará el día de hoy viernes 16 del presente mes, en los Caseríos de Ciudad y Puerto Eten, continuemos trabajando duro recogiendo botellas y chapitas de plástico para hacer realidad el sueño de entregar paquetes de víveres, en su segunda edición, ojalá Dios quiera, la segunda quincena del mes de agosto del presente año. No nos cansemos en ésta tarea que es vital para aliviar el hambre de nuestros hermanos que vienen sufriendo a raíz de ésta cruel
pandemia que viene azotando a las familias que menos tienen. Pongamos en práctica nuestra PROMESA Y LEY SCOUT, en éstos momentos de emergencia.
EDUCACIÓN SCOUT CON SENTIDO, PROMUEVE CULTURA SCOUT CLUB
Todos los sábados tendremos la oportunidad de tener una Educación Scout con sentido, gracias a CULTURA SCOUT CLUB que los viene promoviendo para todos los Scouters de las diferentes Asociaciones de Iberoamérica. Una excelente oportunidad para unir fuerzas y consolidar la verdadera Hermandad Scout.
FOTITO HISTÓRICA DEL RECUERDO
No me refiero al personaje que podemos observar, que es nada menos que el amigo Roberto Bernuy Estrada, quien tiene resistencia para muchos años más de nuestra amistad, sino a la fachada y entrada al edificio donde se encuentra Roberto y que podemos observar la calle que dice Av. República de Chile 284, donde, en su tercer piso de éste edificio de Jesús María, funcionaba la Oficina y Tienda Scout, desde 1970 hasta 1975, bajo el cuidado y dirección de su Ejecutivo Nacional Scout, nuestro amigo Don Daniel Oscar Tagata Asano. Oficina que tuve la suerte de conocerla y encontré un excelente equipo humano que trabajaba con un verdadero espíritu scout, tales como: el amigo Ricardo Rebolledo Barrós, Roberto Bernuy Estrada, y sumaba a ésta labor scout, el eterno amigo, Michael Hudson. En 1972, la Tienda Scout pasó al Pabellón Morisco del Parque de la Emancipación, la Municipalidad de Lima lo alquilaba, a los Scouts, en la suma simbólica de Un Sol mensual. En 1975, la Oficina y Tienda Scout se trasladó a la Sede Nacional Scout, el inmueble de la Av. Arequipa 5140, gracias a las gestiones y buenas caminatas golpeando puertas y puertas del Dr. Elías Mendoza Habersperger y de Don Daniel Oscar Tagata que trabajaron duro para hacer realidad, el indicado inmueble. Hay que recordar, también, que el escultismo lambayecano apoyó, económicamente, para este logro, apunte de actividades económicas que se realizaron para tal fin. Es bueno que ésta pequeña historia se conozca y conozcan los actuales inquilinos.
DOS AMIGOS QUE VIAJARON AL CAMPAMENTO ETERNO DEL SEÑOR Y QUE PRONTO NOS ENCONTRAREMOS
El primero el Señor Francisco Pezo Panduro que el 2 de enero del presente año, acaba de partir al Señor, y el segundo Don Juan Flores Aguinaga mi querido Suegro, padre de Marina Flores Arrascue, mi compañera y cómplice en el escultismo lambayecano, que el 17 de marzo del presente año, partió al campamento eterno del Señor. Dos caballeros que viajaron dejándonos preciosos valores que nos vienen sirviendo para que nosotros podamos continuar con ésta vida, hasta que, en algún momento, nos podamos reencontrar junto al Creador.
“HUEREQUEQUE” 16 DE ABRIL DE 2021 – N°1229 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058