EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1236-CHICLAYO, 7 DE MAYO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
INCANSABLES PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNAL El desarrollo comunal es un proceso donde los miembros de una comunidad se unen para realizar acciones colectivas y generar soluciones a problemas comunes buscando crear sociedades sostenibles, cohesionadas e inclusivas, y regidas por principios de equidad y justicia. El desarrollo comunal es un término amplio que se otorga a las prácticas de los líderes cívicos, ciudadanos comprometidos y profesionales para mejorar diversos aspectos de las comunidades, en especial, en esas comunidades vulnerables. La organización comunitaria es importante porque es ahí donde damos a conocer nuestros valores humanos y talentos individuales para poder resolver de forma efectiva esos problemas sociales, económicos, productivos y ambientales, entre otros, de la comunidad. Los hombres y mujeres que participan en un proyecto de desarrollo comunal, como seres sociales que son, necesitan de la organización con sus semejantes para que exista una buena comunicación, puedan socializarse, desarrollarse integralmente y buscar condiciones más justas para la sociedad en la cual vivimos. Una buena organización permite al grupo utilizar en mejor forma el esfuerzo y los recursos colectivos, ya sean humanos, materiales y económicos, para lograr los objetivos que se ha trazado. A través de la organización también se logra mejores resultados en las actividades, gracias a la mejor utilización y distribución de los recursos. La organización posibilita el desarrollo de líderes, ya que ejercita la capacidad de los individuos y la toma de decisiones. Permite el intercambio con otras personas, discutir y respetar diferentes puntos de vistas. En el año de 1980, gracias al amigo Daniel Oscar Tagata Asano, Director Adjunto de la Oficina Scout Mundial, en ese entonces, desarrolló en la ciudad de Chiclayo-Lambayeque-Perú, el Primer Seminario Nacional de Desarrollo de la Comunidad, que permitió a muchos Scouters tomar conciencia de la importancia de este tema, involucrando al escultismo en el Desarrollo de la Comunidad. En el indicado Seminario se pudo llevar a cabo un proyecto de desarrollo comunal, con todos los participantes, en el pueblo joven Túpac Amaru, de la ciudad de Chiclayo, se trabajó con la comunidad arreglando y limpiando su Centro Educativo, colocando lunas en sus ventanas, colocando una letrina, atención odontológica para toda la comunidad, entre otras acciones, que permitió involucrar a la comunidad y a los scouts en el progreso y bienestar del indicado pueblo joven. El GRUPO SCOUT CHICLAYO 38, desde que fuera fundado en 1984, hasta la actualidad, viene identificándose con una infinidad de Proyectos de Desarrollo Comunal, gracias a la motivación y enseñanzas que nos legara don Daniel Oscar Tagata Asano, en ese Seminario Nacional de julio de 1980. Las campañas médicas; el mejoramiento de la calidad alimenticia de las familias vulnerables; el cuidado de la autoestima de los niños y niñas luego de un desastre natural; trabajando por las sonrisas de los niños en fin de año e inicios de un nuevo año escolar; involucrando a la comunidad que más tiene, en mejorar la calidad de vida de las familias que viven en alturas extremas, entre otros proyectos comunales. Estas acciones que caracterizan e identifican al emblemático GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” los seguirá haciendo con o sin pandemia, lo importante es seguir construyendo y dejar este mundo en mejores condiciones que lo encontramos. EL DIRECTOR 1.
SEMINARIO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, PUNTO DE PARTIDA DE LOS INCANSABLE PROYECTOS COMUNALES EN LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE-PERÚ
NUESTRO SERVICIO DE AYER, HOY Y SIEMPRE Lo que dejó el primer seminario nacional de desarrollo de la comunidad, realizado en la ciudad de Chiclayo-Perú.
Cuidando el medio ambiente, organizando las Bicicleteadas Familiares.
Nuestro servicio en tiempos de desastres naturales Inundaciones:
Derrumbes:
En Campañas Médicas:
Recogiendo Víveres:
Transportando Víveres:
Entregando Víveres:
Entregando Útiles Escolares:
Entregando Juguetes Navideños:
Entregando Abrigo:
Entregando Sillas de Ruedas:
¡NUESTRA FELICIDAD, HECHA REALIDAD! Estos son algunos de los proyectos comunales que vienen realizando, en la Región de Lambayeque-Perú, los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, durante tres décadas ininterrumpidas, y que se seguirán realizando mientras la antorcha del escultismo siga encendida en los corazones de todos sus integrantes, para el beneficio de las familias necesitadas.
“HUEREQUEQUE” 7 DE MAYO DE 2021 – N°1236 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058