Huerequeque Scout N°1247

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1247-CHICLAYO, 18 DE JUNIO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡LUCHA POR EL PODER Y LA AMBICIÓN! Nuestros pobres países de América y por supuesto nuestro querido Perú, no solamente de hoy, sino desde muchas décadas atrás se han convertido en una rica tierra de batallas en busca del poder y la ambición. Hemos visto, con mucha tristeza, jefes de estado que han desfilado uno por uno siendo humildes burócratas o líderes empresariales que, cuando han llegado al poder han cambiado las reglas del juego o los estatutos para reelegirse al menos cinco veces. Esta codicia y ambición daña la inteligencia y perturba la prudencia de nuestros pueblos. Nuestra cultura y sociedad nos han educado desde niños a no ser ambiciosos, a que no debemos pretender querer más de lo necesario para vivir, a focalizarnos en el hecho de ser humildes constantemente. La ambición por el poder es una enfermedad psíquica, progresiva, incurable y altamente contagiosa. El problema reside en que también nos han enseñado a confundir y asociar la humildad con la ausencia de abundancia, escasez o pobreza. El poder político debe ser utilizado para asegurar el bienestar elevando la calidad de vida de todos los seres humanos, no para satisfacer ambiciones personales. Esta última contienda electoral en nuestro país, es un claro ejemplo de la lucha por el poder y la ambición de dos grupos que han dividido al país, por un lado, una agrupación política que ha tenido experiencia de poder en el pasado, lamentablemente, con resultados históricos negativos para el país, pero que, rodeado de otras fuerzas políticas, avanzan con el propósito de defender el sistema democrático por el cual hemos venido caminando con libertad y con la consigna de no cometer los mismo errores del pasado. Por otro lado, tenemos al grupo que comulgan con ideologías que se vienen implantando en varios países del continente, la igualdad social que, al final, no hemos visto este anhelo de los más pobres de nuestros pueblos, al contrario, siguen siendo más pobres. Hasta este momento no se han dado los resultados oficiales, de quien será el ganador de esta contienda electoral que hemos tenido el seis del presente mes, lamentablemente, se siguen revisando una serie de actas de sufragio, donde, aparentemente se dice y se viene difundiendo, por todos los medios que existen una serie de errores y que se tienen que deslindar, antes de proclamar al ganador, del cual aceptaremos su resultado final, sea cual fuera el color de camiseta que vestiremos a partir del veintiocho de julio del presente año. Una cosa que sí tenemos que decirlo, por los cuatro vientos, gane quien gane, que piensen en la juventud peruana, no es posible cortar sus aspiraciones, sus sueños, sus ilusiones. Nuestra juventud es el mejor tesoro que tienen nuestros pueblos, ellos son los que, en poco tiempo, tendrán la responsabilidad de conducir los destinos del país, de hacer surgir las nuevas empresas y abrir los nuevos surcos de fe y esperanza para todos los peruanos, en especial, para los más pobres y humildes de nuestros pueblos que han sido olvidados por décadas. Ellos son los que se han venido preparando, desde niños, para asumir los nuevos retos de nuestra sociedad. Divididos y con ansias de poder y de ambición, como se viene sintiendo, jamás el país saldrá adelante, y los más perjudicados serán nuestros jóvenes. Que la paz y la tranquilidad reine en el país. El país no se merece lo que viene ocurriendo en estos momentos, que es muy peligroso, en especial, para los que menos tienen, los indefensos, y los más humildes de nuestros pueblos. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque Scout N°1247 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu