EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1250-CHICLAYO, 25 DE JUNIO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
HOMENAJE AL PADRE JUAN TOMIS Acuden a mi mente la labor que realizaba el Padre Juan Tomis en los asentamientos humanos. Los felices, gratos, enternecedores momentos que veía de su contacto con la comunidad. El gozaba de una extraordinaria capacidad para llegar a los pobladores para atender la pobreza y el hambre; incentivar la conservación del medio ambiente; fomentar el desarrollo de la comunidad; promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, para lograr un mundo mejor. Estamos celebrando el Centenario del Movimiento Scout Peruano y el Padre Juan forma parte de esa historia. El Padre Tomis hizo algo único, digno de lo que él merecía, logró respuestas positivas a sus esfuerzos al formar 18 Grupos Scouts al servicio de la niñez y la juventud. Como ustedes saben el Movimiento está comprometido con los procesos de formación humana de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de un sistema de principios y valores basados en la Promesa, Ley Scout. Los scouts promueven la participación en la construcción de un mundo más justo y humano donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel importante en la transformación social, económica, política y cultural del país. El Padre Juan se convirtió en un pilar no solamente para Chiclayo sino para todo el país. Su ejemplo fue relevante, los demás dirigentes tenían en él, la mejor impresión de su liderazgo, de su entusiasmo y de su entrega para lograr su objetivo. Quiero, en esta oportunidad, destacar a los Voluntarios Scouts Británicos, John Abba, quien fue con el Padre Juan uno los iniciadores de una etapa del Movimiento Scout, y Michael Hudson, aquí presente, quien ha venido especialmente desde Costa Rica, donde reside, para decirle al Padre Juan ¡Muchas Gracias! por su amistad y por todo lo que hizo por la sociedad y por el Escultismo. Ellos conocieron a los amigos del Padre Juan, entre ellos las familias Zoeger, Ugaz, Barandiarán, Pezo, Castro, Rivera, Cedrón, Llontop, Polo, Vera, Yahiro, Chicoma, Orrego y muchos más que se involucraron en el proyecto de la formación de Grupos Scouts llegando a tener 18 buenos grupos. Hoy el Padre Juan ha reunido a muchos, los que fueron jóvenes y dirigentes, los que conocieron sus virtudes y valores, los que contribuyeron con sus buenas causas por las comunidades, los que no lo conocieron, pero ponderan su sentido de ayuda, apoyo; los que sabían su interés por escuchar a las nuevas generaciones; y su impulso por estimular el desarrollo de las comunidades, están aquí presentes. Las instituciones valoraron su constante preocupación por el engrandecimiento, como un todo, de la Región. El padre Juan fue una persona metódica, humilde, sencilla, emprendedora, ahora, a título póstumo la sociedad lo valora como destacado sacerdote dirigente scout. Por su rectitud y lealtad con la institución era muy bien considerado. Siempre se le vio positivo ante la vida. Siempre apoyó a los que estaban atravesando un mal momento y compartió con aquellos la alegría de una satisfacción familiar. Fue un excelente sacerdote, dirigente scout y amigo y en este momento debe estar a la Diestra de Dios Padre gozando de la paz del gran campamento celestial junto a todos aquellos que nos han precedido en este caminar. Palabras de lo más profundo del corazón de Don Daniel Oscasr Tagata, quien conoció, muy bien al Padre Juan, y que los expresara el 29 de junio de 2011, cumpliendo un año más de su sensible fallecimiento. Este 29 de junio del presente año, el Padre Juan cumple 35 años de su partida al Señor, y su GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, siente su presencia todos los días. EL DIRECTOR
RECUERDOS DE LAS ROMERÍAS AL PADRE JUAN TOMIS LOS 29 DE JUNIO DE TODOS LOS AÑOS DESDE SU PARTIDA AL SEÑOR
Pancartas, banderolas, bicolor nacional, canciones, bordones, son los que adornan la caminata que los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, realizan desde su Institución Patrocinadora la Cada Comunal de la Juventud-Guillermo Baca Aguinaga, hasta la Parroquia San Juan María Vianney, donde se encuentran los restos del recordado Padre Juan Tomis, en su romería de todos los años.
Muestras de aprecio y cariño en la tumba del Padre Juan, después de la caminata por los Lobatos, Lobeznas, Scouts, Caminantes, Scouters y Padres de Familia.
Luego de nuestras oraciones, canticos, peticiones, en la tumba del Padre Juan, escuchamos la Santa Misa de Acción de Gracias por el año scout que estamos terminando y por el nuevo año scout que nos está regalando, y que bendiga a todos los integran su GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, en especial, a los Padres de Familia y a todos los Scouters que, voluntariamente, vienen construyendo un nuevo Perú.
MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN DE CHICLAYANOS EN EL DÍA DE SU FALLECIMIENTO DEL RECORDADO PADRE JUAN TOMIS
REVISTA POR LAS BODAS DE PLATA DE SU PARTIDA AL SEÑOR DEL PADRE JUAN TOMIS
UNA DE LAS NOTAS PUBLICADAS EN LA REVISTA DE LAS BODAS DE PLATA, DE LA PARTIDA AL SEÑOR DEL PADRE JUAN TOMIS
“HUEREQUEQUE” 25 DE JUNIO DE 2021 – N°1249 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058