Huerequeque Scout N°1258

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1258-CHICLAYO, 23 DE JULIO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

EL BICENTENARIO PATRIO Nos encontramos a puertas de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú conmemorando los 200 años de la proclamación de la Independencia de nuestro querido y añorado Perú, cuya fecha central es el 28 del presente mes, sin embargo, la alegría, el entusiasmo de todos sus hijos que esperábamos celebrarlo con bombos y platillos, se ve oscurecida con los tristes acontecimientos políticos y sociales que han venido ocurriendo en estas últimas semanas, imponiéndose el caos, la duda, el miedo y el desconcierto, de por lo menos, media mitad de compatriotas nuestros. La otra mitad de peruanos ven con algarabía el nuevo sistema de vida que emprenderá el nuevo gobierno de turno que no sabemos por cuanto tiempo, lo que sí sabemos es que el Perú quedó dividido, destrozado en lo económico y social, y lo peor, donde reinará el odio y la venganza. Tenemos que ser hidalgos en reconocer que, hasta el momento, hemos estado viviendo en una sociedad democrática en que ha prevalecido el Estado de derecho y en la que todos sus habitantes han tenido, al menos, las oportunidades de tener una calidad de vida con plena libertad y poder desarrollar sus máximas potencialidades como seres humanos, bien o mal, pero la hemos tenido. Nuestra economía ha sido dinámica, diversificada, de alto nivel tecnológico y equilibrada regionalmente, dando empleo y alta productividad del trabajo. El país ha sido favorecido con la inversión privada y la innovación, que ha invertido en la educación, no en su totalidad, pero sí se han hecho los esfuerzos necesarios, como también en la tecnología para aprovechar competitivamente las oportunidades de la economía mundial. En la pobreza y la pobreza extrema, se venía reduciendo, lamentablemente, con esta cruel pandemia, este flagelo de nuestros pueblos, ha recrudecido. ¿Qué pasará a partir de este 28 de julio? Lo sabremos conforme vaya pasando el tiempo y conforme nuestras reservas personales, emocionales y sentimentales, se vayan agotando. En una oportunidad lo manifestaba y lo vuelvo a repetir, nosotros ya hemos vivido y caminado duro, saboreando la vida a plenitud en plena democracia y con una tremenda libertad que hemos hecho lo que nos venía en gana, sin ninguna limitación alguna, y estamos donde estamos. Podemos irnos de este mundo, en paz y tranquilos con nuestra conciencia porque hemos cumplido nuestro deber de ciudadanos. Tuve la suerte de dedicar más de un cuarto de siglo, de los mejores años de mi vida, a encaminar a miles y miles de niños y jóvenes en valores, por caminos del bien, cuando, entre mis manos, tuve la oportunidad de tenerlos y guiarlos entre la pizarra y la tiza, en las aulas educativas de mi pueblo. Paralelamente, iba de la mano con otro bello grupo de miles y miles de niños y jóvenes que formaban parte, libre y democráticamente en el escultismo lambayecano, y entre los métodos de aprender haciendo y aprender jugando en medio de la naturaleza que Dios ha creado, iba dejando lo mejor de mí a cada uno de estos pequeños que serán el presente y futuro del país. Es ese futuro triste, opaco y mutilado que vemos venir, el que nos preocupa de esos miles y miles de niños y jóvenes por los cuales hemos entregado los mejores años de nuestra juventud, y de esas nuevas generaciones que vendrán. Espero equivocarme en mi apreciación, soy humano y tengo el derecho de opinar, libremente, hasta hoy, de lo que siento, veo y me imagino ocurrirá en el futuro de mi país que me vio nacer, crecer y disfrutar de la vida en libertad y democracia. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.