EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1265-CHICLAYO, 20 DE AGOSTO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
SCOUTS Y EL TRÁNSITO VEHICULAR Dentro del escultismo, el servicio es uno de los valores más importantes que un Scout debe tener presente en todo momento de su vida. Cuando uno ingresa al escultismo, lo primero que hace es prepararse para hacer su Promesa Scout, es como un juramento que nos llama a todos a “ayudar a otras personas en todo momento”, y la Ley Scout nos dice que un Scout es servicial, amistoso, cortés y amable. El escultismo es un movimiento infantil y juvenil que busca educar a niños y jóvenes, con base en valores y juegos al aire libre como método de enseñanza no formal, que actualmente está presente en casi todos los países del mundo, agrupados en distintas organizaciones. Como se recordará, el escultismo nació como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo XX, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que llegaran a ser “buenos ciudadanos” a través de un método especifico inspirado en la vida militar y al aire libre cuyas directrices serían establecidas en el manual “Escultismo para muchachos” (1908), del General Británico Robert Stephenson Smith Baden Powell of Gilwell, que en 1909 fue nombrado Caballero y recibió el título de Sir, pasando a ser en 1929 Lord Baden Powell, I Barón de Gilwell. En este camino del servicio los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, por este mes de agosto eran preparados por los amigos de la Policía Nacional del Perú, con las principales normas y señales de Tránsito Vehicular para que asumieran con responsabilidad y seriedad, la Dirección del Tránsito Vehicular, en las principales arterias de la ciudad de Chiclayo-Lambayeque-Perú, el Treinta de Agosto, Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de la Policía Nacional del Perú. De igual forma, en las principales ciudades del país, este servicio a la comunidad, era ampliamente desarrollado por los niños y jóvenes scouts. Lamentablemente, este bello servicio a la comunidad que se venía realizando a lo largo y ancho de todo el país, por más de medio siglo de su existencia con entusiasmo y gallardía por los niños y jóvenes scouts, en nuestro medio y en todo el territorio patrio, por esta cruel pandemia del covid-19 nos ha sido imposible salir a las calles y demostrar que nuestros niños y jóvenes scouts, están ¡Siempre Listos! Para servir a su comunidad y a su país. Ya van dos años consecutivos que los niños y jóvenes scouts no tienen este bello gesto de servir a su patria, esperemos que el próximo año, lo harán con esa misma entrega, entusiasmo y valentía. ¡Más Scouts, mejores ciudadanos! Al llegar a éste mes de agosto, en años anteriores, en todos los scouts se les prendía la chispa por servir a su comunidad, dirigiendo el tránsito vehicular, para ello, los dirigentes scouts coordinaban con los amigos de la Policía Nacional del Perú para que, mediante un cursillo intensivo de todos los sábados de agosto, los niños y jóvenes scouts, sean preparados con las reglas de tránsito y puedan desempeñar, correctamente, su servicio en cada una de lar arterías de la ciudad, que se les asignaba. De esta forma, también rendían homenaje a los sacrificados hombres del Casco Blanco que tienen la responsabilidad de dirigir y controlar el Tránsito Vehicular los trescientos sesenta y cinco días del año, haciéndoles descansar, por un día, todos los treinta de agosto. El alto mando de la Policía Nacional del Perú, al finalizar la jornada de civismo realizado por los niños y jóvenes scouts eran felicitados, al igual que la comunidad que quedaban satisfechos por la labor realizada por los futuros hombres y mujeres de hoy y de mañana. EL DIRECTOR