Huerequeque Scout N°1292

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1292-CHICLAYO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

CÉSAR CEDRÓN AGAPITO Y EL ESCULTISMO En los primeros meses del año de mil novecientos sesenta y ocho, la ciudad de Chiclayo una de las provincias del departamento de Lambayeque-Perú, en especial, en la parte oeste, se vio alborotada por la presencia de un nuevo programa juvenil. Se trataba del Movimiento Scout que, muchos años antes ya había existido en el Glorioso Colegio de San José que lamentablemente duró muy poco tiempo y que, con la presencia del recordado Padre JUAN TOMIS STACK, en su flamante Parroquia “San Juan María Vianney”, volvía a florecer esa semilla esplendida del escultismo, involucrándose niños, niñas, jóvenes y adultos, de todos los rincones, no solamente de los sectores que rodeaban a la Parroquia del Padre Juan Tomis, sino de muchos sectores de la ciudad de Chiclayo. Así, para julio de mil novecientos sesenta y ocho, el Padre Juan Tomis había formado, con la ayuda de su gran amigo Francisco Pezo Panduro y de otras manos generosas de hombres y mujeres respetables de la comunidad, dos Grupos Scouts: Chiclayo 32 y 48 que caminaban felices con la niñez y juventud chiclayana, ansiosos por un futuro mejor. El entusiasmo de los padres de familia era inmensurable que acudían a la Parroquia del Padre Juan Tomis, a inscribir a sus hijos y se formaran en valores con el nuevo programa juvenil del escultismo. Para el año mil novecientos setenta, el escultismo ya se había extendido por varios rincones del departamento de Lambayeque, contándose con los Grupos Scouts: Chiclayo 32, 48 y 65; Lambayeque 62; Ferreñafe 88 y Pucalá 113. Sin embardo, las familias chiclayanas deseaban que sus hijos participaran de los grupos scouts del carismático y recordado Padre Juan Tomis, en su Parroquia “San Juan María Vianney”. Una mañana del treinta de agosto de mil novecientos setenta, con motivo de la dirección del tránsito vehicular en la ciudad de Chiclayo, me encontraba con cuatro niños scouts, dirigiendo el tránsito en las intersecciones de Bolognesi y Luis Gonzales, seguramente que los intensos ruidos del silbato que eran manejados por los muchachos scouts, como buenos policías scouts, hicieron despertar y tomar interés al Señor CÉSAR CEDRÓN AGAPITO que saliera de casa y ver qué es lo que estaba ocurriendo, porque vivía muy cerca. En eso veo que se acerca, a mi persona, un Señor, era nada menos que el Señor CÉSAR CEDRÓN AGAPITO, que hasta ese momento no lo conocía, y me pregunta quiénes éramos y qué estábamos haciendo. En pocas palabras pude explicarle la labor que venían haciendo los niños scouts, que al instante me dijo la forma de involucrar a sus hijos en la institución. Lo único que le respondí fue que se dirigiera, el sábado a la Parroquia San Juan María Vianney del Padre Juan Tomis. Así fue, el siguiente sábado lo veía con sus hijos, de la mano, César Augusto, Juan Carlos, Onelia y Gustavo, que ingresaron a formar parte de su Grupo Scout Chiclayo 48, la naranja y negra como lo llamaban los muchachos. Para la alegría del escultismo lambayecano, en ese tiempo, no solamente se había ganada a cuatro nuevos integrantes al grupo 48, sino que también se había ganado un líder en potencia, al Señor CÉSAR CEDRÓN AGAPITO que, en poco tiempo fue miembro del Comité de Grupo, luego Jefe de Grupo y, por su entrega y cariño al escultismo Chiclayo, llegó a ser Sub Comisionado Scout Local, apoyando todas las actividades que, en esos buenos tiempos de oro del escultismo lambayecano venía desarrollando en favor de la niñez y juventud. Hoy postrado en su lecho de dolor, le rendimos nuestro humilde y justo homenaje pidiendo al Señor que le de salud y alivio a sus dolencias. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.