EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1182-CHICLAYO, 30 DE OCTUBRE DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
SCOUTS DE LA MANO, CON UN PERIODISMO SERIO La libertad de expresión es una de las conquistas más hermosas de la humanidad. El progreso de la tecnología, en éstas últimas décadas, han hecho grandes aportes para ofrecer formas de comunicación en las cuales cualquier persona pueda ser protagonista, servir de medio informativo, expresar sus puntos de vista que en muchas ocasiones tienen como objetivo desinformar o causar daño. Frente a esta realidad existe el periodismo serio y responsable que busca los hechos y sus protagonistas, que analiza con objetividad y ofrece los puntos de vista diversos de las sociedades. Es esa profesión que a través de los años ha demostrado su claro compromiso con la búsqueda de la verdad, con la estricta defensa de los valores que hacen posible la convivencia y el progreso de los pueblos. El escultismo lambayecano desde que se inició en mil novecientos sesenta y ocho, en estas tierras fértiles de la región de Lambayeque, siempre ha tenido el apoyo de hombres de prensa serios que encontraron en el escultismo su fuente de información, y cada acción, actividad o evento scout que realizaba en favor de la niñez y juventud lambayecana, eran los medios de comunicación los primeros en informar a la comunidad. Esta labor de grandes amigos periodistas en la década de los setenta, influyó, inmensamente, en la expansión del Movimiento Scout Lambayecano que me atrevo a mencionar algunos de ellos, como un homenaje a su apoyo y generosidad, que me hubiera gustado hacerlo en vida, pero sé que desde el lugar donde se encuentran, lo recibirán con mucho cariño. Entre muchos otros se encuentran: Don Glicerio García Campos, don Nicanor de la Fuente (Nixa), Manuel Vidarte Sierra, Augusto Llontop Reluz, Tito Zolezzi, Manolo Herrera, Mario Cefio, Miguel Benigno Febres Fernandini, José Hernández Sánchez, Cristian Castañeda, Víctor M. Helguero Ch., José Pepe, Humberto López Z., Huber Limo Mendoza, entre otros, que con sus sendas inspiraciones plasmaban en sus cotidianas notas periodísticas, lo que el escultismo lambayecano venía realizando a favor de la niñez y juventud del medio. Editoriales, artículos periodísticos, notas saltantes en sus diversas columnas periodísticas, emisoras y revistas, eran el común denominador, de estos generosos hombres de prensa, en los diferentes medios de comunicación del medio. En esta última década el escultismo lambayecano, en especial, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” viene teniendo generoso respaldo de diferentes hombres de prensa, gracias a las constantes actividades de proyección social que vienen realizando todos los que integran la gran familia scout treinta y ocho, en especial, con su GRAN BICICLETEADA FAMILIAR SCOUT que se encuentra en su Quinta Edición y que se viene organizando con la finalidad de cuidar el medio ambiente utilizando la bicicleta. Para el éxito de esta actividad, el amigo periodista JORGE MORALES DÁVILA viene acompañándonos en las cinco ediciones, dándole amplia cobertura a esta actividad recreativa que ha concitado el interés por su participación de todas las familias chiclayanas, año a año, en el clásico circuito Chiclayo, Monsefú, Santa Rosa, Pimentel y Chiclayo. Nuestro agradecimiento y reconocimiento público al amigo periodista JORGE MORALES DÁVILA, por ese espíritu de servicio que viene desarrollando en nuestra comunidad chiclayana. EL DIRECTOR