Huerequeque 527 (1)

Page 1

N°527-CHICLAYO, 09 DE ENERO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL EL DESPRENDIMIENTO A CARTA CABAL El valor del desprendimiento nos enseñará a poner el corazón en las personas, y no en las cosas materiales. El valor del desprendimiento consiste en saber utilizar correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarse a ellos y, si es necesario, para ponerlos al servicio de los demás. El desprendimiento como valor se origina al reconocer que todos tenemos necesidades y en algunos casos encontramos personas con carencias. En cualquier situación debemos superar nuestro egoísmo e indiferencia para colaborar en el bienestar de los demás, no importa si es mucho o poco lo que hacemos y aportamos, lo importante es tener la conciencia de ofrecer algo, de aportar. En la generosidad que requiere el desprendimiento no cabe el ofrecer algo que nos sobra. El valor del desprendimiento tiene que ver con varios aspectos, entre ellos: la importancia que le damos a las cosas, el uso que hacemos de ellas y la intención que tenemos para ponerlas al servicio de los demás. En ocasiones vivimos y trabajamos sin descanso para poseer aquello que tanto nos ilusiona (autos, joyas, ropa, aparatos, etc.) y nuestra vida se mueve a ese compás, sin embargo si no tenemos cuidado puede llegar el momento en que a pesar de la insatisfacción que nos produce llenarnos de cosas, pretendemos que éstas llenen un vacío interior. A veces en broma, pero muchas veces en serio hemos escuchado decir de alguien: “quiere más a su coche que a (…)”, “ni se te ocurra tocar sus (…) porque tendrás problemas”, “ni se lo pidas, jamás presta lo que tiene”, “todo su dinero lo ocupa para (…)”, etc., y todas ellas reflejan a una persona con apego inmoderado por lo que tienen. Debemos recordar que en el orden de los afectos, las personas y su bienestar ocupan el primer lugar antes que nuestra persona misma o lo que poseemos. Claro ejemplo de desprendimiento nos acaba de demostrar el amigo y hermano Michael A. Hudson, hombre que, estando en la tierra de sus amores, Chiclayo, saboreó, vivió y se empapó de las necesidades de sus hermanos, los más necesitados. Es por ello que, éste valor del desprendimiento lo lleva en sus venas como una persona convencida de la importancia de su desprendimiento que lo da, sabiendo y conociendo la intención que tenemos para ponerlas al servicio de los más necesitados de nuestro medio. En un número de Huerequeque anterior, dimos cuenta de ésta primicia, de éste lindo regalo de Año Nuevo por parte del amigo Michael, desprendiéndose de la cantidad de $420.00 dólares, y que nos hiciera llegar el 31 de diciembre, como fruto de su trabajo, de su esfuerzo, y que servirán para llevar adelante nuestras esforzadas campañas de bien social que venimos realizando todos los años a favor de nuestros hermanos los más necesitados de nuestro medio. No es la primera vez, si esto fuera así, de repente sería una novedad tremenda, éstas remesas lo viene haciendo todos los años y para todo un año, generosidad que nos impulsa y nos motiva a seguir trabajando duro, a seguir luchando ante tanta injusticia que reina en el país, a seguir pensando por nuestros hermanos que también tienen el derecho se seguir viviendo como seres humanos. Nuestros niños más humildes de la región que iniciarán su año escolar, en el presente año, serán los primeros en saborear el cariño, el amor, el desprendimiento, del amigo Mike de quien me honro en cultivar una linda amistad. Que Dios y el Padre Juan Tomis iluminen su camino de plena generosidad. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.