N°577-CHICLAYO, 08 DE MAYO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡LA TERNURA DE UNA MADRE! Esta fiesta de celebración mundial es la ocasión en la que la figura materna es sin duda la protagonista, ya sea recibiendo regalos o simplemente la atención y cariño de toda la familia, pero ¿Cuál es el origen de esta celebración tan universal? Aunque la celebración de este día está ampliamente extendida, también es cierto que la fecha de dicho evento no está en absoluto unificada. A medida que los países se han ido uniendo a la iniciativa, han asignado la fecha que cada cual consideró oportuna. Es por esto que no hay un Día de la Madre Universal, aunque hay bastantes países que tienen en común la misma fecha, otros han marcado la diferencia separándose del resto. Este día es una fecha especial para todos los que sabemos la trascendencia de nuestra madre en la vida. Como todos los días especiales debe hacerse notar en la vida de todos y cada uno de nosotros, en la medida en que nuestro tiempo nos lo permita. ¿Qué actividades, eventos o ideas podemos desarrollar para celebrar este importantísimo día junto a nuestras madres? Esta es la pregunta que debemos hacernos a medida que se acerca la fecha, porque anticiparse siempre es una ventaja. El segundo domingo de Mayo se celebra en nuestro país. Durante las semanas previas a este día los niños, en la escuela, dedican unas horas al día a preparar un regalo para sus madres ayudados de un profesor o profesora de la institución educativa donde estudia. Este domingo, la madre será la reina de los hogares peruanos y también está instaurada la costumbre de que las mamás no realicen tareas domésticas, asumiendo la responsabilidad de las mismas, los padres y los hijos. Se trata de pasar un día en familia, realizando cualquier actividad lúdica y prestando especial atención a las madres y abuelas. Que podamos celebrar una fecha como esta debería hacernos reflexionar sobre lo afortunados que somos. Todos los que celebramos este día disfrutamos o hemos disfrutado de ese ángel protector que ha cubierto todas nuestras necesidades básicas y afectivas en la etapa que éramos más vulnerables y cuando más lo necesitábamos. Mucho se ha escrito sobre la ternura de una Madre. Quiero, en éste momento, traer un pequeño poema de Rafael Nuñez que encierra todo mi sentimiento a mi Madre que se encuentra junto al Señor:
Mi madre A mi madre en ese mar tan lleno de emociones que llaman juventud, yo alcancé a descubrir tu faz profética mostrándome el deber y la virtud. Huerequeque hace llegar un saludo especial a todas las Madres del Perú y del Mundo, en este segundo domingo de mayo, especialmente a la Madre campesina, a la Madre trabajadora, a la Madre humilde que trabaja día y noche por sacar adelante a sus hijos haciendo el doble papel de Madre y Padre. A las Madres de nuestra Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell-Región Lambayeque, de los Grupos Scouts Chiclayo 38, 37 y 36. Que el Señor las bendiga a todas en éste su día especial del Día de la Madre. EL DIRECTOR