N°578-CHICLAYO, 08 DE MAYO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡VIVENCIAS INOLVIDABLES! “Acampar es lo más regocijado en la vida de un Scout. Viviendo al aire libre en medio de la naturaleza que Dios nos ha dado”. Cierto y claro el mensaje que nos legara nuestro Fundador Lord Baden Powell y que, en cada campamento que realizamos, lo sentimos, lo vivimos y respiramos la pureza de la naturaleza en cada minuto, en cada hora, en cada actividad que se va desarrollando en el campamento. Viernes 01 de mayo, día del trabajo, y nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, a las ocho de la mañana partíamos al lugar del campamento- Callanca- para gozar de tres inolvidables días de vivencias y recuerdos que sólo quedan grabadas en las mentes y corazones de aquellos que saben y aman vivir en un evento de ésta naturaleza, y celebrar el Día del Trabajo, trabajando con los niños y jóvenes que luego serán los que aporten, con su trabajo, en el desarrollo del país. A lo largo y ancho de nuestra permanencia frente a la niñez y juventud, de nuestro medio, y realizando éste tipo de actividades (Campamentos), año a año, la verdad que hemos perdido la cantidad de campamentos que hemos realizado, y cada actividad que ahora realizamos, da la sensación que fuese el último de nuestra vida, porque en ella ponemos todo nuestro empeño, interés, cariño y amor; sabiendo que acuden al evento niños, niñas, jóvenes que necesitan todo nuestro respaldo, cuidado y cariño. Creo que nuestra edad no es ningún límite para seguir realizando este tipo de actividades. Aún podemos trepar los árboles para realizar nuestros nudos y amarres e instalar nuestra polea para algún deslizador o iniciar un puente de mono, como lo ocurrido en éste último campamento de fin de verano que acabamos de realizar del 01 al 03 de mayo del presente año. Pero también es cierto que no tenemos que abusar de nuestras supuestas fuerzas como si fuesen las mismas de los primeros campamentos que realizábamos en la institución de la orilla del frente cuando me encontraba frente a la Tropa Scout Chiclayo 32 (1968) grupo en el que me inicie, o en esos campamentos regionales (CREPAS) o (NORPERUANOS), de grandes recuerdos para muchos niños de ayer y que hoy lo recuerdan con mucha nostalgia con ganas de volverlos hacer. El apoyo de los padres de familia para llevar a cabo estos campamentos, es impresionante. Siete y treinta de la mañana del viernes 01 de mayo, ya se encontraban en el punto de partida –Oficina Scout- el Dr. José Francisco Horna Segura con su entrañable esposa Doris Puémape, con su movilidad para apoyar el traslado de nuestros muchachos; de igual forma el Dr. Marco Cotrina Orrego dispuesto a extendernos la mano. Estos gestos son los que nos animan a seguir realizando esta clase de eventos donde, ellos saben que sus hijos gozan, se divierten y crecen con valores, valores que lo seguirán viviendo por todo el resto de sus vidas con dignidad y cariño. De igual forma las visitas de los padres de familia al campamento, es otra forma de estimularnos y saber que no estamos solos en el mundo. El caso de nuestro entrañable amigo Dr. Roque David Calonge Rojas con su adorable esposa Luz Bazán y sus dos engreídos hijos que llegaron el sábado 02 de mayo a visitarnos y nos cayeron de sorpresa, llevándonos cariño, amistad y recuerdos, es una muestra de la estrecha amistad con nuestro Grupo Scout. Como es de conocimiento de todos, Roque David fue uno de los fundadores del Grupo Scout Chiclayo 38 (1984), fue scout, dirigente y hace dos años atrás se desempeñó como Jefe de Grupo del grupo de sus amores Chiclayo 38. EL DIRECTOR