Huerequeque 585

Page 1

N°585-CHICLAYO, 22 DE MAYO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡DON GUILLERMO BACA, SEGUIRÁ USTED EN NUESTROS CORAZONES! Si la vida tiene sentido para todos y cada uno de nosotros, pues diremos que la vida sólo es pasajera para todos los seres vivientes de ésta tierra. Tenemos que morir para seguir viviendo porque así lo dispuso su Creador, aquel que nos dio la vida. Sin embargo la muerte es dolorosa, para todos, especialmente para los que quedamos en ésta vida. El que ha perdido a un ser querido, sabe, conoce, el dolor que se siente al ver partir a un ser tan apreciado como son nuestros Padres, nuestros amigos, o como el caso concreto y repentina desaparición de nuestro entrañable amigo, tutor, padre y protector de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” DR. GUILLERMO ANTONIO BACA AGUINAGA que, el viernes 15 del presente mes, a las 08.50 a.m. nos dejó y se fue junto al Señor. Tuvimos la suerte de conocerlo desde muy pequeño, en el escultismo lambayecano cuando el Dr. Baca Aguinaga era la principal autoridad de nuestra ciudad de Chiclayo (Alcalde), y en esos tiempos teníamos la costumbre de salir todos los domingo con la Tropa Scout Chiclayo 32 con nuestros bordones a cuidar el orden en la Plaza principal de Chiclayo, y uno de esos domingo, estando en el estrado, el Señor Alcalde Dr. Guillermo Baca Aguinaga, y luego de la ceremonia dominical, se baja del estrado y veo acercarse a mi persona y me extiende la mano derecha y expresa “Muchacho, te felicito, veo que todos los domingos viene con los scouts a cuidar el orden, eso es muy bueno, siga usted formando a los niños”. Hasta ese momento pensé que nadie se daba cuenta de nuestro servicio, sin embargo era la primera autoridad que valoraba nuestro trabajo dominical. Pasan los años y el Dr. Baca Aguinaga lo nombran Presidente de la Región Lambayeque y se repite la historia. Con ocasión del aniversario de Chiclayo se realizaba un desfile de diferentes instituciones y los scouts, nuevamente, nos encontrábamos cuidando el orden frente al estrado oficial y al finalizar la ceremonia, veo que el Dr. Baca Aguinaga baja del estrado y nuevamente se dirige a mi persona para felicitarme por el servicio scout. Dos ocasiones, dos hechos históricos que marcaron nuestra amistad y me daba cuenta del caballero y don de gente que era el amigo que se acercaba a un humilde servidor del pueblo. Por coincidencia de la vida, esos buenos años del escultismo lambayecano contábamos con una oficina en la calle Manuel M. Izaga 766, oficina que lo había conseguido, gracias a mis gestiones, con el Obispado de Chiclayo, pero luego de muchos años nos pidieron que lo entregáramos y vino el dilema a dónde ir. En eso escuchábamos que la Casa Comunal de la Juventud empezaba a hacerse realidad bajo la dirección del Dr. Guillermo Baca Aguinaga, sin pensarlo dos veces acudo al amigo José Castro Stucchi y le pregunto si conocía al Dr. Baca Aguinaga, claro me dijo, y le respondo vamos a verlo para que nos de un lugar para la oficina, al día siguiente muy temprano fuimos a visitarlo a la CCJ y al entrevistarnos veía que los dos se conocían muy bien y el Dr. Baca Aguinaga le pregunta al Sr. Castro Stucchi ¿a qué se debe su visita? Y se da la conversación y al escucharnos, inmediatamente ordenó que nos dieran un ambiente y se esa forma, desde 1987 formábamos parte de la Casa Comunal de la Juventud, sin presagiar que años después me desembarcarían de la oficina la misma que lo había conseguido bajo nuestras gestiones. Hasta ese entonces el Dr. Baca Aguinaga conocía de nuestra trayectoria, conocía de nuestra trabajo con la niñez y juventud lambayecana y cuando en 1996 me desembarcan de la institución de nuestros recuerdos, llega el Sr. Tipacti y un grupo de dirigentes scouts a visitar al Dr. Baca Aguinaga para presionarle que entregara la oficina, esto no le gustó al amigo Baca Aguinaga y su reacción fue sacarlos de su oficina de una manera violenta. Al día siguiente me hace llamar y me pide que le explicara el problema, luego del dialogo, hace llamar al Administrador para que me ubicara en otra oficina que, para ese entonces venía apoyando al Grupo Scout Chiclayo 38 que luego se convirtió en Grupo Juvenil Juan Tomis Stack, y ahora con orgullo llevamos el uniforme de la Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell y continuamos trabajando con la niñez y juventud de nuestro medio. Éstos pasajes son buenos conocerlos para recordar la calidad humana del amigo que nos dejó, del amigo que partió de entre nosotros, y si estos gestos lo realizó con el suscrito, fueron muchos los que realizó con un sin número de personas que lo seguían para pedirle una ayuda, un apoyo, un consuelo. El Dr. Guillermo Baca Aguinaga vivió entre nosotros para servir, servir a los más humildes de su pueblo. Su casa de Chongoyape donde nació y vivió lo donó a su pueblo, su sueldo que percibía lo invertía en su obra cumbre, la Casa Comunal de la Juventud. Sólo nos queda decirle Don Guillermo Antonio Baca Aguinaga, seguirá Usted en nuestros corazones. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.