Huerequeque 602

Page 1

N°602-CHICLAYO, 26 DE JUNIO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡UN AÑO MÁS DE TU PARTIDA AL SEÑOR, PADRE JUAN TOMIS!

¡No te olvidaremos Padre Juan! ¡No dejaremos de quererte Padre Juan! ¡Siempre vivirás en los corazones de tus hijos del Grupo Scout Chiclayo 38, que orgullosos llevamos tú nombre! ¡Todos los años te acompañaremos, el 29 de junio, en la Parroquia San Juan María Vianney que lo creaste, que lo amaste y hasta tú vida diste por ella, recordando un año más de tu partida junto al Señor! Por eso, Padre Juan, éste lunes 29 estaremos contigo realizando nuestra Romería desde la Casa Comunal de la Juventud, hasta el lugar donde te encuentras, y finalmente, escuchar la Santa Misa y pedir al Señor que te siga conservando y desde allí, sigas protegiéndonos, sigas iluminándonos, sigas dándonos las fuerzas para seguir tu ejemplo de entrega, de trabajo, de oración y entrega por los más humildes de ésta tierra, como tú nos enseñaste. Han pasado veinte y nueve años de tu partida al campamento celestial, han pasado veinte y nueve meses del mes de junio, fecha en que nos permites hacerte una oración especial por tu partida, fecha en que tenemos que preparar nuestra romería, fecha en que tenemos que caminar por las calles de Chiclayo y hacer que muchos hermanos nuestros que te conocieron, te recuerden, te aprecien, te quieran, como sé que muchos lo hacen y te recuerdan con mucho cariño y admiración por todo lo que hiciste en éstas tierras chiclayanas, sin ser la tierra que te vio nacer, y sin embargo, aquí te quedaste entre los que te recordamos y te queremos mucho. Y mira Padre Juan cómo la gente te quiere, te recuerda y te aprecia. Cada vez que tengo la oportunidad de pasar por donde se encuentran tus restos en la Parroquia San Juan María Vianney, siempre veo a una o a varias personas cerca a ti, seguramente pidiéndote algo cuando tocaban tu puerta cuando estabas con nosotros, o simplemente elevando una oración al Todo Poderoso que cuide de tu alma bendita y puedas cuidarnos a nosotros, lo que aún, seguimos en ésta tierra. ¡Cómo olvidarte Padre Juan! tú me enseñaste el camino que debo seguir en éste mundo. Te conocí a los diez años en mi pueblo de Santa Cruz (Cajamarca) cuando llegaste por primera vez junto con tres sacerdotes más a trabajar en mi Parroquia “La Inmaculada”, y en ese entonces era un pequeño acolito de mi parroquia. Luego de dos años de tu labor Pastoral en mi pueblo, y junto a otros tres acólitos nos llevaste al Seminario Menor de San Carlos y San Marcelo de Trujillo, y al culminar mi educación de secundaria en el indicado Seminario Menor, volví a Chiclayo a estudiar Filosofía, en la Academia Santo Toribio de Mogrobejo, (hoy Seminario Santo Toribio) que tuve la suerte de ser su fundador, y en 1968 me llevaste a formar parte de un nuevo programa para la niñez y juventud, los scouts. Hoy, a tus 29 años de tu partida al Señor, puedo decirte que no he claudicado con tus ideas y recomendaciones que siempre me impartías, y sigo por el camino que debo caminar, formando a la niñez y juventud lambayecana como tú Padre Juan lo hacías cuando estabas con nosotros. Sólo te pido Padre Juan que me ayudes a seguir ese camino que me enseñaste a querer, a amar a los niños y a los jóvenes, y que no decaiga hasta que tenga fuerzas. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.