N°625-CHICLAYO, 21 DE AGOSTO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LOGROS Y METAS Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, fotografía, radio, televisión o medios digitales. Su trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes periodísticas fiables y verificables. Así elabora sus artículos, que pueden tomar varias formas para su difusión: oral, escrita, visual. Existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. En general, se considera buen periodista al que consigue información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible. Con la revolución digital han surgido tres tipos de periodismo: el periodismo tradicional, el periodismo participativo y el periodismo ciudadano, que es usado por los medios tradicionales que solicitan de la ciudadanía compartir con los medios noticias que ocurren en su entorno con informes de audio, fotos o vídeos. En nuestro país existen “periodistas” y periodistas, esto sin duda, y hoy queremos rendir homenaje a un amigo periodista que, uno de sus últimos boletines acaba de cumplir diez hermosos años y que, gracias a su esfuerzo y talento, abrazaron un día caminar con la información y hacer de ésta profesión un arte, un camino a seguir, con elegancia y perseverancia que hasta el día de hoy lo vemos trajinar, a pesar de los años transcurridos, sin embargo nos sigue acompañando con su pluma e inteligencia, y nos sigue maravillando. ¿Cuántas notas de prensa, no tendrá en su haber publicado en diferentes diarios y revistas internacionales? ¿Cuántas columnas periodísticas redactadas y publicadas en diarios nacionales quedarán para el recuerdo? ¿Cuántos boletines y revistas habrán circulado por diferentes países del mundo con su puño y letra? ¿Cuántos folletos habrán sido redactados y editados con ese cariño y preocupación por dejar en otras condiciones éste mundo? ¿Cuántos seguidores, como el suscrito, en el mundo, no habrán visto su forma, su estilo, su delicadeza, su perseverancia, el respeto por la verdad, el rigor en la constante búsqueda de la información fidedigna y verificable, y lo quieren imitar? ¿Cuántas cartas, oficios, fotos, habrá enviado a sus amigos, informando, agradeciendo, invitando a una reunión o evento próximo que lo ha planificado, gestos imborrables que inspiran a seguirlo? Con toda ésta trayectoria de vida y dejando de lado la pluma y el papel, de antaño, aún nos sigue dando cátedra de un buen periodismo, el amigo DANIEL OSCAR TAGATA ASANO, quien, al frente de una computadora, su herramienta de trabado de todas las semanas, se da tiempo para deleitarnos y sentir los latidos de su pensamiento y cariño, con su boletín virtual LOGROS Y METAS. Logros y Metas ha calado los corazones de todo ese mar humano de amistades que ha hecho a lo largo y ancho de toda su carrera como Ejecutivo Profesional Scout, en nuestro país, en el continente americano y el mundo entero, y que, en tan sólo diez años ha editado más de ochocientos números, superando las expectativas de muchos otros periodistas y que merece estar en el Libro de los Récords Guinness, pero conociendo su humildad y sencillez, esto será imposible. Con el respeto y la amistad que sentimos con Daniel Oscar, van algunas pinceladas de su vida, en las páginas siguientes de Huerequeque. EL DIRECTOR