N°627-CHICLAYO, 28 DE AGOSTO DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL PALABRAS DEL DIRECTOR, DANIEL OSCAR TAGATA Nuevamente Brasil en la noticia. Esta vez, no precisamente por el deporte ni por e modelo de desarrollo industrial, sino por la forma cómo viene afrontando la urgente necesidad de canalizar el esfuerzo juvenil, para construir una nación ejemplar, donde todos sus habitantes vivan con decoro y decencia. El Escultismo Brasileño, se ha planteado seriamente la responsabilidad que le compete para con su patria. El explosivo crecimiento demográfico, la necesidad de crear nuevas fuentes de riqueza, de generar mayores oportunidades de trabajo, de modificar los patrones alimenticios de la población para que consuma lo que Brasil produce, el incremento del uso indebido de drogas, la indiferencia ante las necesidades sociales, la tentación a la violencia, el desinterés por los grandes problemas del país, constituyen entre otros, los retos que se ha planteado la UNAO DOS ESCOTEIROS DO BRASIL para mejorar el nivel y la calidad de vida de la población. Cinco mil dirigentes scouts, están trabajando intensamente con la Manada, Tropa y Clan, por alcanzar los ideales del escultismo, partiendo de la realidad circundante que les ha tocado vivir. Niños y muchachos están siendo estimulados para desarrollar su sensibilidad frente al dolor y necesidad ajenos. Además reciben de sus lideres la motivación permanente para poner en ejecución acciones orientadas a solucionar los problemas que vayan descubriendo, las cuales pueden ser calificadas por algunos sectores como aparentemente pequeñas, pero, para los educadores, psicólogos, orientadores, sociólogos y otros científicos, constituyen la evidencia de una madurez y responsabilidad social que muchos adultos no han alcanzado todavía. Podemos afirmar finalmente que en Brasil, no puede pasar inadvertido el Movimiento Scout, porque en cada foro y evento, expresa su férrea voluntad de participar en la formación de nuevos ciudadanos amantes de su patria, atentos a la historia y decididos a trabajar por la paz, el progreso y el bienestar general. (Tomado del boletín internacional programa de desarrollo de la comunidad, oficina mundial scout y oficina interamericana. Año 3. N° 11 – Lima, Perú - Diciembre de 1981) EL DIRECTOR