N°633-CHICLAYO, 11 DE SETIEMBRE DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL TEMAS DE AYER…REFLEXIÓN DE HOY PALABRAS DEL DIRECTOR DANIEL OSCAR TAGATA “Concluye el “Año internacional del Niño”. Se inicia una nueva década. Un nuevo impulso se va acrecentando en el Movimiento Scout, para servir más y mejor a nuestros respectivos países. Se han intensificado los problemas de drogadicción y delincuencia juvenil. Diversos organismos de seguridad han iniciado campañas internacionales debidamente coordinadas para contrarrestar esta poderosa amenaza que sumerge a nuestra juventud en un sub-mundo de hedonismo, desaliento y egoísmo, que los lleva a la autodestrucción. La Ciencia y la Tecnología avanzan con una rapidez geométrica. Las necesidades aumentan vertiginosamente. La población en América Latina se incrementa a un ritmo que desconcierta a los expertos. La Iglesia vuelca su mirada y su atención a esta parte del mundo porque considera que pronto jugará un rol importante para el futuro del hombre. Los programas de desarrollo no logran cubrir los requerimientos de cada comunidad humana. La paz se ve acosada. El hombre latinoamericano llega al 80 con angustia y esperanza. La alteración ecológica en las grandes urbes como consecuencia de la contaminación de la atmósfera, de los ríos y lagos; la contaminación cultural expresada por las viviendas tugurizadas, desempleo, promiscuidad sexual, analfabetismo, explosiones sociales, empleo de estupefacientes, el alcoholismo…, generan una inestabilidad psicológica que subyacen en la conducta humana. Esta nueva década, debe estar cifrada por el signo de la respuesta responsable. Las fuerzas potencias que regirán el subcontinente en el año 2,000 son los jóvenes y niños de hoy. A ellos tenemos que prepararlos para que cristalicen la vocación a la democracia, el amor a la justicia y el afán de un autentico desarrollo, que han constituido por siempre las esperanzas profundas del hombre. Ellos tendrán que hacer la síntesis del sueño y voluntades de muchos hombres que han entregado sus vidas por un mundo distinto, el sendero lo han señalado por ejemplo: John F. Kennedy, Martín Luther King, Juan XXIII, Paulo VI, Baden Powell…por citar algunos. El movimiento scout puede asumir esa tarea. Lo estamos demostrando, en la medida que sabemos ponernos a la altura de la historia, dando respuestas concretas a la actual coyuntura en que nos ha tocado vivir”. Tomado del boletín internacional Desarrollo de la Comunidad. Vol.1, 30 de Diciembre de 1979, N° 3. Lima, Perú. Director: Daniel Oscar Tagata. A pesar del tiempo de su publicación, sin embargo el tema sigue teniendo vigencia hoy, y es esa nuestra preocupación constante que nuestros gobernantes actuales, han olvidado por completo el destino de nuestra niñez y juventud. Nos encontramos en el mes mágico de la primavera y la juventud ¿Tendrá nuestra juventud alguna respuesta positiva? Sólo Dios salve a nuestra juventud. EL DIRECTOR