Huerequeque 637 1

Page 1

N°637-CHICLAYO, 18 DE SETIEMBRE DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL EL TRABAJO DIGNIFICA AL HOMBRE Una antigua pero muy cierta frase dice lo siguiente: "el trabajo dignifica". Este adagio es totalmente cierto ya que realizando una labor podemos desarrollar nuestro intelecto y nuestras habilidades tanto físicas como mentales. Al practicar una actividad que requiera nuestro esfuerzo, estamos ayudándonos a nosotros mismos para ser mejores y sentirnos bien y muy contentos por lo que se ha hecho. Con el trabajo expresamos lo que sentimos, lo que anhelamos, podemos manifestar nuestras ideas, desarrollamos la creatividad y los conocimientos que tenemos y cada vez más nos convertimos en seres humanos activos para nuestra familia así como para la sociedad en la que vivimos. El trabajo es un medio que tiene el hombre para alcanzar su desarrollo personal, el de su familia y el del conjunto social en el que vive (trabajar en supermercados, en hospitales, en oficinas, en bancos...). Es un derecho básico del ser humano, que le permite crecer con dignidad. Desde el mes de junio del presente año, con ocasión de haber adquirido, en calidad de préstamo, un ambiente de tres mil metros cuadrados de terreno completamente cercado, venimos arreglándolo y trabajando, venimos poniendo el hombro todos los que tenemos bien en claro lo que significa el sentido del trabajo, y no solo los que valoramos o sabemos el significado del trabajo, sino también enseñando a nuestros menores, a nuestros scouts de Baden Powell, a nuestros pupilos, a trabajar y poner el hombro, ha hacer a que sientan que ellos son los constructores de su propia obra, los artífices de su nuevo y flamante Centro de Formación Scout Baden Powell y que lo usarán y lo cuidarán con todo el esmero que un scout debe cuidar las cosas. Todos los domingos de estos últimos meses, hemos estado asistiendo, por grupos, al ambiente para agarrar, la brocha, el rodillo, la pintura, la escoba, el machete, la palana, la escalera y ponerse a trabajar. Sabemos que aún son niños y que su trabajo no es a la perfección, pero basta su voluntad, su generosidad, su tiempo y su entusiasmo por querer colaborar, por querer trabajar, voluntariamente, y aprender haciendo. Y nosotros, los adultos, tenemos que estar siempre dispuestos a escucharlos, a prepararlos, a aceptar sus errores, y es la única manera de prepararlos y conducirlos hacia un futuro promisorio. A Dios gracias, hemos tenido la salud, el entusiasmo y la vitalidad al tope, para poder acompañar a todos nuestros pupilos, los domingos, de estos últimos meses, a éstas jornadas de trabajo, a éstos domingos de aprendizaje, a pasar éstos domingos primaverales jugando y aprendiendo con alegría y cariño. Estoy seguro que todos los niños scouts que pasaron por éstas jornadas, no lo olvidarán nunca su esfuerzo, su talento, su sudor, su trabajo, dejado cada vez que acudían al ambiente para embellecerlo y ponerlo al día. Cuando el Centro de Formación Scout Baden Powell, sea inaugurado oficialmente el domingo 27 del presente mes, con la asistencia de las principales autoridades del medio y amigos invitados y empiecen a utilizarlo con sus cursos, eventos y jornadas de capacitación que se vienen planificando, sabrán cuidarlo, sabrán colocar cada cosa que utilicen en su lugar, como recordando esos domingo previos de trabajo, de arreglo, de limpieza. Ojalá que todo éste esfuerzo realizado no sea en vano, ante las noticias alarmantes de la venida del fenómeno del niño que nos hace recordar el Primer Jamboree Nacional Scout realizado en Paredones en 1983, y en el que también tuvimos un papel preponderante que se realizó, aunque algunos lo olvidaron. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.