N°639-CHICLAYO, 25 DE SETIEMBRE DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL TEMAS DE AYER…REFLEXIÓN DE HOY PALABRAS DEL DIRECTOR DANIEL OSCAR TAGATA “Durante el otoño del Hemisferio Sur, como en cualquier parte del mundo, las hojas de los árboles se desprenden cubriendo las calles y avenidas. Las ramas son el preludio visual del invierno. Los pájaros y otras aves multicolores emigran buscando donde cobijarse u otras zonas donde encontrar calor. El caminante transita llevando un mundo a cuestas. : Las Malvinas, el atentado contra el Papa, el terrorismo, el sabotaje, el narco-tráfico, la paz amenazada, el desamor, la incomprensión, hambre y sed de progreso. Fluyen además sus sueños, su familia, sus esperanzas, proyectos y anhelos. Nadie puede renunciar a esta realidad dual. Encontré un pensamiento muy antiguo que encaja perfectamente para cualquier hombre “Hay un momento para todo y un tiempo para cada acción bajo en cielo. Un tiempo para nacer y un tiempo para morir un tiempo para plantar. La finalización de esta etapa del Proyecto de Desarrollo de la Comunidad, compromete también a nuestro Boletín “Acción”, órgano periodístico oficial del Proyecto que cumplió el objetivo de motivación, comunicación, intercambio y enriquecimiento de experiencias scouts en la realización de trabajos de Desarrollo de la Comunidad. Se éxito se debió a la acogida que nos brindaron, al generoso y elocuente aliento para continuar en la terca y difícil tares de informar objetivamente los logros y avances de cada Asociación Nacional Scout en asuntos pro0pios de la tarea comunal. Al concluir el proyecto, agradezco en nombre de la Oficina Mundial Scout y de la Oficina Interamericana a todas las personas, Instituciones Privadas y Oficiales que comprendiendo la trascendencia y cobertura del Escultismo orientado a favorecer el desarrollo integral de cada comunidad donde se sitúa, colaboraron de una y otra forma para que los Proyectos planificados por los Scouts con sus respectivas comunidades, fueran cristalizándose. No son pocos los que han llegado a feliz éxito. Asimismo, felicitar a las Asociaciones Nacionales Scouts de América Latina que han enriquecido sus programas con la praxis de Desarrollo de la Comunidad. Sin lugar a duda, desde una perspectiva, cuatro años para impulsar todo un ambicioso programa como el nuestro, es mucho, pero mirados ante la historia, representan sólo un mínimo paso del que quedamos expectante mantengan su inercia, par que con el mismo entusiasmo y empuje continúen realizando obras en beneficio de nuestros pueblos que tanta comprensión humana necesitan. Se deja la posta a cada Asociación, a cada Dirigente Scout uniformado o no, a cada Scout. Tenemos confianza en su sensibilidad y responsabilidad para mirar con los ojos del corazón las múltiples necesidades de los sectores pobres de las poblaciones de América donde la miseria, la promiscuidad y la falta de esperanza se dan la mano. Quedan una serie de ideas, iniciativas, técnicas y métodos de trabajo en las Publicaciones de Acción, Murales y Manuales Técnicos. Todos ellos constituyen nuestro aporte para que Ustedes lo practiquen y lo enriquezcan. En la medida que lo cumplan con responsabilidad, la juventud del futuro y la historia los reconocerá. El caminante mientras tanto, desarrollará su carpa, armará su mochila y arreglándose la pañoleta continuará hacia el norte. Siempre listo para Servir”. Tomado del boletín internacional programa de desarrollo de la comunidad, oficina mundial scout y oficina regional interamericana. Año 3. N° 13. Lima, Perú, Mayo de 1982. EL DIRECTOR