Huerequeque 648 1

Page 1

N°648-CHICLAYO, 23 DE OCTUBRE DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL TEMAS DE AYER…REFLEXIÓN DE HOY PALABRAS DEL DIRECTOR, DANIEL OSCAR TAGATA “La naturaleza siempre ha significado un reto para el hombre americano. Los vestigios de los Mayas, Aztecas e Inkas, reflejan el descubrimiento de una tecnología que les permitió dominar la naturaleza para solucionar sus necesidades fundamentales. En cada conteniente, ocurrió lo propio: Egipto en África, Mesopotamia en Asia Menor, etc. Cuando los europeos llegan al nuevo mundo, quieren trasladar sus instituciones, su cultura, su organización social y tecnología para vivir como en su tierra. Como era natural, las circunstancias llevaron a un proceso de mestizaje racial y cultural lentamente. El siglo XX llega cuando el hombre americano todavía no ha encontrado una identidad cultural y racial propia, tampoco modelos de desarrollo cultural, tecnológico y social. Sin embargo, se vislumbran con claridad cómo en la comunidad latinoamericana existe la gran inquietud y esperanza de encontrar soluciones propias a problemas comunes. El Movimiento Scout en América, no se exime de esta dinámica. Progresivamente ha ido asumiendo un papel preponderante en su loable tarea de construir una América mejor, despertando en los niños y jóvenes valores universales para que asuman responsabilidades en la banca, la industria, el comercio o la política, con una clara visión de trabajo orientado a la consecución de mejores niveles de vida para la comunidad continental. El programa de Montería – Colombia , donde se fabricarán bloques de cemento para cubrir los requerimientos de las construcciones de viviendas de interés social, los convenios para participar en programas de Alfabetización en Brasil, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, la instalación de un pequeño Complejo Técnico – Industrial en zonas menos favorecidas de Chile, la participación de la construcción de locales escolares en el Perú los programas ecológicos y de atención de la salud que se realizan en todo el continente, son pruebas concretas de que el Movimiento Scout no es ajeno a las necesidades de la comunidad. Cumple con el objetivo final del Programa Scout de formar hombres total y plenamente identificados con sus pueblos, conscientes de que la mejor manera de vivir en esta parte del mundo, es compartiendo experiencias, sumando esfuerzos, estando siempre listos para servir mejor. El reconocimiento que viene siendo objeto el Escultismo, cada vez que se firma un Convenio o se reciben recursos de una entidad privada o estatal, comprometen a todos los miembros del Movimiento a trabajar responsablemente en las tareas confiadas, a responder a las expectativas de nuestros países, a mejorar cada día nuestro Programa y ha renovar el compromiso que se tiene para con Dios, aceptando la fraternidad entre los hombres por ser hijos de un mismo padre la patria, que integra por una historia y una esperanza común: el hogar, que enlaza al presente con el futuro”. Tomado del Boletín Internacional Programa de Desarrollo de la Comunidad. Oficina Mundial Scout y Oficina Regional Interamericana. Vol. 2 – N° 9. Director: Daniel Oscar Tagata.

EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.