N°659-CHICLAYO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2015-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL CUARENTA Y SIETE AÑOS DE ENTREGA Y CARIÑO La vida de las personas y de las instituciones está marcada por momentos clave, momentos que conforman su rostro y su personalidad. Uno de esos momentos históricos fue lo ocurrido en la ciudad trujillana de la Libertad por aquellos primeros meses de 1968, momento en que surge la idea de la formación de un Grupo Scout para dar paso a la niñez y juventud trujillana a gozar de las bondades del Escultismo Peruano y formarse en valores para el futuro. Así fue como, en los meses siguientes la euforia de la niñez y juventud de la ciudad de Trujillo, especialmente los padres de familia, veían con entusiasmo que se iniciaba un nuevo programa juvenil para sus hijos y acudían presurosos a inscribirlos al Jr. Orbegoso N° 210, encontrándose con el gestor e iniciador de la histórica idea, el PROFESOR VICTORINO CHIU PARDO, sin presagiar que hasta el día de hoy, siga con el mismo entusiasmo y entrega al Grupo Scout que lo vio nacer en esos primeros meses del año 1968 y que, hasta el día de hoy, sigue celosamente vigilante de los pasos que viene dando y avanzando en la difícil tarea de educar y formar a la niñez y juventud Trujillana. Luego vendría el reconocimiento oficial a nivel nacional, y es el mes de noviembre de ese mismo año, cuando son reconocidos como GRUPO SCOUT TRUJILLO 15, y desde esa fecha inician su largo y hermoso recorrido por diferentes lugares del país, conociendo y valorando los encantos con que cuenta nuestro querido país en base a los eternos principios del Fundador Baden Powell. Sin embargo, todos los que nos encontramos al frente de un grupo scout, en especial, de la niñez y juventud del país, sabemos y reconocemos que no es nada fácil y generoso nuestra entrega, nuestro trabajo, nuestra dedicación a la niñez y juventud. Esto lo saben y lo reconocen Augusto Antonio Bardales Raymundo en Piura, el suscrito en Chiclayo, y por supuesto, Victorino Chiu Pardo, quien en estos cuarenta y siete y hermosos años de vida y esfuerzo institucional, ha sabido capear y vencer una serie de obstáculos que se le ha presentado en todo este recorrido desde que se inició en el escultismo peruano en 1968. El camino parecía fácil en los primeros años de su carrera escultista del amigo Victorino, sin embargo al transcurrir los años y en pleno apogeo del grupo considerándose uno de los más numerosos y sólidos de la ciudad y mejor implementado, surgen las envidias y los celos, apareciendo los detractores, que no faltan, y Victorino Chiu Pardo con la honestidad y humildad que lo caracteriza, pudo salir adelante con la frente en alto, y su mente y corazón puesta siempre, en la niñez y juventud trujillana. Y desde hace una década atrás, viene, su grupo scout, participando en la Confederación Interamericana de Scouts Independientes (CISI), al extremo de constituir en nuestro país, la Asociación Peruana de Scout de Baden Powell y que, en este poco tiempo, su expansión sigue imparable, asumiendo, por justicia, las riendas de la institución a nivel nacional con altura y pundonor. Hoy, el Grupo Scout Trujillo 15 “Baden Powell” acaba de conmemorar y celebrar con creces, sus cuarenta y siete años de fructífera vida institucional, con una serie de actividades en el corazón de la ciudad de Trujillo, con su fundador e ideólogo a la cabeza, el amigo Victorino Chiu Pardo, a quien va nuestro saludo y respeto por su entrega y esmero por la niñez y juventud trujillana. El presente Huerequeque va dedicado al Grupo Scout Trujillo 15 “Baden Powell” en su aniversario y a todos esos hombres y mujeres, pequeños y grandes que, hacen del Grupo Scout Trujillo 15, un verdadero templo del saber. EL DIRECTOR