Huerequeque 691 1

Page 1

N°691-CHICLAYO, 19 DE FEBRERO DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL A LA SEÑORA MATILDE JARA DE FALLA, CON APRECIO Y CARIÑO

¿Quién diría que la vida no tiene sentido? ¿Quién podría decir que la vida es sólo pasajera y hay que vivirla como sea? ¿Quién podría olvidar esos gratos momentos vividos en la institución de nuestros recuerdos? Nadie. A no ser que existan en el mundo, como los hay, personas indiferentes que solo viven para vivir. En los largos años por nuestro paso en la institución de nuestros recuerdos, hemos visto hombres y mujeres entregados al servicio con una vocación extraordinaria, dejándolo todo, entregándose de lleno por una causa que valía la pena hacerlo, darse, trabajar, sin escatimar ningún pero que ponga en peligro la entrega, el servicio, el entusiasmo, sus dones que el Señor le ha dado para repartirlos y hacerlos extensivos entre sus hermanos, especialmente, los más pequeños de la tierra. En éste largo caminar por la institución de nuestros recuerdos, sin duda alguna, la SEÑORA MATILDE JARA DE FALLA, ha sido una de las mujeres entregadas al servicio con alma, corazón y vida. En un inicio, en su Grupo Scout Chiclayo 48, gracias a la invitación de nuestro recordado Padre Juan Tomis Stack, según nos cuenta la Señora Matilde, por vivir muy cerca a su Parroquia, allá por los años 73, 74, haciendo ingresar a sus hijos: Brenda, Alex y José Paúl, al grupo en mención y es allí donde recuerda a su Madre Genoveva Álvarez quien había sido Dirigente Scout en Chile, su tierra natal, luego como una lideresa a nivel local, regional y nacional. Estando ya en su Grupo Scout Chiclayo 48, forma parte del Comité de Padres de Familia, luego asume la Jefatura del Grupo, y los cursos scouts que empieza a tomarlos, hacen de la Señora Matilde a una persona indispensable para formar parte del Equipo Regional de Adiestramiento (ERA), único en su género, a nivel nacional. Ello le permitió, a la Señora Matilde, formar parte del Convenio Educación-Scouts, Convenio que fuera firmado en diciembre de 1978 a nivel nacional, desempeñando en 1979, por primera vez en la historia del escultismo lambayecano, la Primera Coordinadora Regional del Convenio Educación-Scouts. Por su entrega, carisma y amor al Movimiento Scout Lambayecano, hacen de la Señora Matilde a una persona influyente en el escultismo lambayecano, formando diferentes grupos scouts en todos los centros educativos del medio; pero faltaba un complemento para su labor, es allí donde el amigo Daniel Oscar Tagata la invita a participar del Primer Seminario Internacional de Desarrollo de la Comunidad, Área Bolivariana, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Lima del 25 de Junio al 03 de Julio de 1979. Éstos hombres y mujeres, familias enteras que se entregaron a expandir la obra sublime del Fundador Baden Powell, en nuestro medio, es que nos toca, a los que sentimos y valoramos a la vida, agradecerles por todo lo que dieron a la institución de nuestros recuerdos. Esto es y será nuestro estilo de vida, hasta que el Señor nos de fuerzas y seguir agradeciendo a todas las familias. Para Usted Señora Matilde con aprecio y cariño. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque 691 1 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu