N°695-CHICLAYO, 04 DE MARZO DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL CAMPAMENTO PARA LA HISTORIA Hace una o dos décadas atrás, realizar campamentos en tiempos de verano era normal, y hasta se programaban dos o tres campamentos, aprovechando las vacaciones de nuestros muchachos scouts y darles ocupación en una actividad que es el delirio de los pequeños. Sin embargo, en estos últimos años, el verano ha cambiado tanto que es un riesgo planificar campamentos en éste periodo. A fines de febrero el calor llegaba, en la Región de Lambayeque, a los 31° o 32° grados de temperatura y nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” había planificado su campamento de verano 2016 para los días 26, 27, 28 y 29 de febrero, en la playa de Puerto Eten. Por los diferentes medios de comunicación se escuchaba recomendaciones que los encargados de la salud daban a toda la población, como: No exponerse mucho al sol, utilizar mucho bloqueador, utilizar prenda de cabeza, si acuden a la playa háganlo durante horas determinadas y no todo el día, entre otras recomendaciones. Contra todos los pronósticos y una buena planificación, en el presente verano, el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” acaba de realizar su campamento de verano de cuatro días en la playa de Puerto Eten, con mucho éxito y sin ningún percance que lamentar. Asistieron cuarenta y ocho participantes entre Lobatos, Lobeznas, Scouts, Caminantes, Dirigentes y Padres de Familia. Lo decimos contra todos los pronósticos y una buena planificación, porque así debe ser cuando actuamos con mucho sentido de responsabilidad, tratándose de niños y jóvenes que se encuentran a nuestro cargo, no por el hecho de ser scouts vamos a exponerlos a los peligros del clima y contra las recomendaciones que nos exigen las autoridades. En el caso de todos los que participaron en el indicado campamento, se les recomendó, por escrito, cumplir con todo lo que se les estaba solicitando, como por ejemplo: obligatorio llevar su prenda de cabeza, llevar su bloqueador, mucha agua y frutas. En el programa tanto de la Manada, Tropa y Comunidad de Caminantes, se tuvo en cuenta los horarios del baño y las recomendaciones de los amigos de salvataje de la Policía Nacional del Perú que constantemente estuvieron apoyándonos. Las autoridades de Puerto Eten actuaron a su altura, dando respuesta a nuestras solicitudes, como por ejemplo el Señor Mario Alberto Pasco Rentería, Alcalde del Distrito quien nos autorizó el área dónde acampamos y dispuso que todos los acampantes utilizaran los servicios higiénicos públicos del Nuevo Malecón, sin costo alguno las veinticuatro horas del día. De igual forma el Señor Comisario del Distrito dispuso la vigilancia de nuestro campamento, en las horas de mayor peligro como en las noches o madrugadas y la policía de salvataje para apoyar a nuestros scouts en las horas de baño. La posta médica del Distrito estuvo a la expectativa de cualquier emergencia que, a Dios gracias, no se utilizó. En medio del campamento general se instaló una enorme sombría que sirvió mucho para todos los acampantes, gracias a nuestros buenos amigos, los Señores Juan Jiménez Baldera y su hijo Marco Jiménez Sánchez que, con retazos de material que utilizan para sus gigantografías, se pudo confeccionar la indicada sombría. Como se puede observar, para éste evento en medio de la playa de Puerto Eten y con la temperatura al tope, nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” pudo desarrollar su campamento de verano, sin ningún percance que lamentar, gracias a la buena planificación y al apoyo de todas las autoridades que, desde éste pequeño Boletín Huerequeque les hacemos llegar nuestro profundo agradecimiento en nombre de los cuarenta y ocho intrépidos aventureros que buscaban la paz, la hermandad, la solidaridad, el compañerismo y crecer fuertes en valores que es el único camino que nos hará, mañana más tarde, ser hombres y mujeres constructores de los nuevos destinos de nuestras comunidades.
EL DIRECTOR