Huerequeque 710

Page 1

N°710-CHICLAYO, 08 DE ABRIL DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL DOS GENEROSOS HOMBRES, ENTREGADOS AL SERVICIO La generosidad se entiende como un valor y una cualidad en las personas. No sólo hace referencia a compartir u ofrecer bienes materiales, sino que también se entiende como estar disponible y ofrecer ayuda. La generosidad en las relaciones sociales se suele apreciar bastante y se considera como un rasgo de bondad entre las personas. Como muchos valores sociales, se relaciona con la empatía y la acción de 'ponerse en el lugar del otro'. La persona generosa piensa en repartir aquello que tiene con otros menos afortunados. Su conducta se basa en reconocer las necesidades del prójimo y tratar de satisfacerlas en la medida de sus posibilidades. A lo largo de la Historia muchas han sido las obras literarias que han abordado el tema de la generosidad y de la tacañería. Entre todas ellas podríamos destacar, por ejemplo, “El avaro” (1668) escrita por Moliere. En ella se nos cuenta la vida de Harpagón, un hombre que lo único que tiene en mente es sumar y sumar dinero. Eso provoca que no sólo no tenga en cuenta a los demás sino tampoco a sí mismo. De ahí que deje de lado sus sueños o sus deseos con el único objetivo de recaudar una importante cantidad de dinero de cara al futuro. A lo largo de nuestros lindos años entregados a la institución de nuestros recuerdos, he tenido la suerte de saborear y vivir éste valor de la generosidad con una infinidad de hombres y mujeres lambayecanos y no lambayecanos. Digo no lambayecanos porque existieron personalidades que, sin ser de Lambayeque, sin embargo al encontrarse de paso por la tierra de la Amistad, por asuntos de trabajo, se habían involucrado en el escultismo por el imán que los atraían, sus hijos. Muchos de éstos hombres y mujeres se desprendieron de lo mucho o poco que tenían. Sirvieron al escultismo dejando de lado, muchas veces su trabajo, su comodidad, su familia y que sólo faltaba abrir la boca y al instante florecía su gesto de entrega, de colaboración, de dejar lo que estaban haciendo, para dar paso y dar una mano, a las necesidades de la institución de nuestros recuerdos. En ésta línea hoy, aún seguimos con vida y salud, para continuar agradeciendo a todo este ejercito de hombres y mujeres generosos que contribuyeron con su tiempo, dinero, entrega, generosidad y desprendimiento al escultismo lambayecano de esos buenos tiempos en que el recordado Padre Juan Tomis Stack y nuestro amigo Francisco Pezo Panduro, eran la cabeza brillante de guiar los destinos de la institución, y no descansaré hasta llegar a cumplir mi deseo de llegar a los corazones de cada uno de ellos y hacerles recordar esos preciosos momentos de su entrega, de su dedicación, de sus aventuras, amor y cariño, por la institución que nos vio pasar. Hoy quiero recordar la obra de dos amigos que aún están con nosotros, pero alejados de la institución, me refiero a los amigos CÉSAR RIVERA BRUN y del amigo HUGO SANTA CRUZ DÍAZ. Lamentablemente del Señor César Rivera Brun sabemos muy poco, pero sí se que se que se encuentra en la ciudad de Lima, su tierra natal, junto a su adorable Anita de todos los tiempos. Y del Señor Hugo Santa Cruz Díaz, como buen lambayecano, se encuentra en su Chiclayo con su salud, no muy buena que digamos, y que necesita de nuestras oraciones. Anita, César y John Pepe, que fueron scouts en el grupo Chiclayo 65, hijos del amigo César Rivera Brun, y Jorge, de igual manera scout del mismo Grupo Scout 65, hijo del amigo Hugo Santa Cruz Díaz, por coincidencia del destino, los pude conocer en una reunión de padres de familia en el Colegio San Agustín, donde se había formado el Grupo Scout 65, y la reunión era para renovar los cargos del Comité de Grupo, saliendo elegido, en esa oportunidad, el Señor Rivera Brun como Presidente y el Señor Santa Cruz Díaz, ocupaba una vocalía. Años van, años vienen, el buen ojo de Francisco Pezo que en ese tiempo era Comisionado Scout Local de Chiclayo, los invita a formar parte del Consejo Scout Regional, además el Señor Santa Cruz Díaz, era muy amigo de Francisco. Integrando el Consejo Scout Regional, los dos amigos dedican un tiempo especial al escultismo lambayecano con sus entregas, dedicaciones y cariño, apoyando en todo lo que estuvo a sus alcances. Dos generosos hombres entregados al servicio y que hoy nos toca decirles gracias por todo lo que dieron a la niñez y juventud lambayecana de ayer, que el Señor los conserve con salud. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.