Huerequeque 742 1

Page 1

N°742-CHICLAYO, 08 DE JULIO DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡FELIZ DÍA MAESTRO DEL PERÚ! ¿Quién no recuerda a su primer maestro? La mayoría guarda con mucho cariño el recuerdo de esa persona que nos enseñó a leer y escribir, a pintar, jugar o aprender para la vida. El maestro es el eje y el pilar fundamental para el desarrollo de los países. Mientras pongamos al margen a la educación y a los maestros, el Perú seguirá sumido históricamente en el atraso y la postergación. El concepto maestro nos conduce a una reflexión profunda relacionando el papel que desarrollan o hemos desarrollado en el aula. En realidad ser maestro implica una alta preparación filosófica, sociológica, pedagógica, psicológica y científica; implica ser una persona culta. Ser maestro significa saber conducir a las nuevas generaciones hacia nuevos horizontes, significa liberar de la ignorancia y la esclavitud a las clases sociales oprimidas. Ser maestro es mucho más que ser profesor, es en última instancia dotar de los instrumentos necesarios a las nuevas generaciones para que sigan aprendiendo toda la vida, para que sean protagonistas en el proceso de la construcción de la nueva sociedad. El maestro enseña: – Hacer bien los cálculos – Hablar y escribir correctamente – Tener buenos modales – Ser limpios por fuera y por dentro – Tener dignidad y decoro – Tener valores y principios – A amar a Dios sobre todo – A amar a nuestros padres – A amar al prójimo – A amar nuestra patria, que nos llena de orgullo. – A ser buenos en lo que hagamos – A ser profesionales de calidad – A ser mejores cada día – Etc, etc, etc. A lo largo de mis casi treinta años al servicio de la Educación Peruana, he tenido la suerte de ver desfilar muchas promociones, de mis alumnos, con un espíritu y fortalecimiento emprendedor que, hoy me satisface plenamente al ver, en muchos de ellos, hombres y mujeres hechos realidad y que vienen contribuyendo al desarrollo de nuestros pueblos. ¡Orgulloso! sí, porque ahora que me encuentro alejado de la tiza, la pizarra y de mis proyectos personales de llevar a cabo mis clases de Historia completamente vivenciales, me hacen recordar esos bellos momentos en que, muchos de ellos, aprendían y lo asimilaban para sus vidas que, en la actualidad, esas experiencias vividas en el aula, les sirven de orgullo y felicidad para ellos mismos y su entorno. Ojalá que, con el nuevo gobierno que inicia nuestro país, éste 28 de julio, la Educación Peruana cambie y deje de ser una mera repetición de contenidos, donde la memoria sea lo más importante, dejando de lado lo que los mismos educandos desean aprender para sus vidas. ¡Feliz Día Maestro Peruano! EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.