N°752-CHICLAYO, 12 AGOSTO DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL PUBLICANDO MI PRIMER LIBRO Hemos entrado a un mundo diferente de lo que estábamos siempre acostumbrados a caminar y labrar nuestros propios surcos de vida, a lo largo y ancha de todos éstos años que hemos recorrido. Nuestros pasos por éste mundo, desde que tuvimos uso de razón, siempre han sido de servicio, un servicio que nos llena de satisfacción y orgullo servir a los demás, y eso ha sido toda mi trayectoria de vida, los que me conocen darán fe de ello, e incluso, entré al mundo de la información, creando éste humilde boletín Huerequeque en 1973 que, desde su nacimiento hasta el día de hoy, sigue editándose con mucho cariño y esmero en sus ediciones semanales de todos los viernes. ¿Qué más podría hacer? ¿Qué más podría dejar a las próximas generaciones? Al inicio de éste año, revisando mis archivos personales me doy cuenta que entre ellos, tenía un archivo de recortes periodísticos, y en su interior, varios artículos que había escrito y que fueran publicados en la página editorial del diario “La Industria” de Chiclayo, uno de los medios de comunicación del medio, el más influyente y leído por todas las familias chiclayanas. Luego de revisarlas y volverlas a leer, se me ocurrió y mi pregunté así mismo ¿por qué no plasmarla en un libro? Es así como se inicia éste nuevo proyecto e involucrarme en un mundo que no era el mío. Pasan los días y el proyecto avanza, dándome cuenta que eran demasiados para un solo libro y decido separarlos para dos o tres libros. Seleccionando el primer lote, empiezo a caminar por las diferentes editoriales en busca de su impresión y el costo que demandaría ello, y todos me decían que, para sacar el costo primero tienen que diagramar el libro, corregir la ortografía minuciosamente y ver la cantidad de páginas que contendría el libro. Pensaba que la cosa era más rápido, mientras tanto pasó enero. Una de las editoriales me recomendó a una persona que iniciara la diagramación del libro que, poco a poco me iba dando para corregir su ortografía. Los meses pasan y sin darme cuenta ya nos encontrábamos a inicios de julio pero, con el machote en la mano, luego de haberlo revisarlo cuatro o cinco veces y listo para decidir cuánto costaría su impresión. Regreso a la editorial y al preguntarle por su costo de impresión, me dice el monto que casi caigo de espaldas. Fui a otra y a otra imprenta en busca de que me reduzcan el precio, hasta que al final, me encuentro con un amigo que me cobraba un precio razonable y que podía manejarlo con amigos que me ayudarían con su financiación, sin pensar que el camino no era tan fácil. Caminé hasta tres amigos que podían ayudarme y la respuesta la misma, César la situación económica no está bien, te puedo ayudar con veinte o treinta soles, no más. A punto de colgar la toalla, acudo al Secretario del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, el amigo Fernando Velasco, padre de dos niñas en la familia 38 y le cuento lo que me sucedía con el libro. Me mira y me dice: ¿César, puedes conseguir cien amigos que paguen cien soles por una cena? Pienso y le respondo, no. ¿Puedes conseguir cincuenta amigos que paguen cincuenta soles por una cena? Sigo pensando y la respuesta es, no. luego me dice ¿César, puedes conseguir cincuenta amigos que paguen por una cena treinta soles? Y mi respuesta fue sí. Allí esta la solución César, hagamos ese proyecto, y el proyecto viene en viento y popa, al extremo que ya se mandó a editar el libro y las tarjetas de invitación a los amigos, vienen entregándose, a Dios gracias, con un aceptación increíble, y si no hay ningún inconveniente, el sábado 27 del presente mes, se estará presentando el libro en el Restaurante “Aguajal” de la calle Unión 138 frente al exmolino de piedra, gracias al amigo Fernando Velasco quien me viene apoyando hacer realidad un sueño inmerecido. Mi pregunta luego de toda ésta odisea para editar un libro ¿Es así el viacrucis de todos aquellos que se encuentran inmersos en éste mundo de editar sus pensamientos, sus sueños, sus ideales, sus habilidades? Por mi parte diré que me equivoqué de camino a pesar que tengo mucho material para otras ediciones que tendré que pensarlo dos veces, antes de meterme a éste mundo desconocido para mi, y vaya mis respetos e hidalguía para todos aquellos que, constantemente, se encuentran dispuestos a editar sus pensamientos e inquietudes y hacer de la cultura un mundo de paz y prosperidad. EL DIRECTOR