EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°815-CHICLAYO, 31 DE MARZO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡LA HORA DEL PLANETA!
Todo el norte del país y muchos otros pueblos, con su gente luchadora de éste país hermoso que nos vio nacer a más de treinta millones de peruanos y que, aún venimos sufriendo los estragos climatológicos que están sucediendo, en éstos momentos terribles y que todavía lo seguimos sintiendo en carne propia, sin embargo hubo una hora para decirle a nuestro planeta ¡Aquí estamos contigo! ¡Discúlpanos, por todo el daño que te hemos causado! ¡Te queremos planeta! ¡Ten compasión con todos los que habitan en tu tierra! ¡Seremos más cuidadosos contigo, Medio Ambiente! Todos éstos lemas y muchos otros mensajes, nuestros Lobatos, Scouts y Rovers de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, los prepararon en diferentes cartulinas y con un cariño y arte que es digno de niños y jóvenes que aman y quieren a su planeta que los ha visto nacer y crecer, el sábado 25 del presente mes, previo a su participación de toda la Familia 38, en la Hora del Planeta que se llevó a cabo el sábado 25, en la Plaza Principal de Chiclayo, de 08.30 a 09.30 p.m., como todos los años. El sábado veinticinco de marzo, durante la reunión semanal de nuestra Manada, Tropa y Clan de Rovers, sus Dirigentes Scouts se dedicaron a promover e incentivar a que sus Unidades elaboraran sus carteles para la Hora del Planeta. A las seis y treinta de la tarde, se clausuraba la fiesta semanal y luego, cada Unidad se dedicó a culminar sus carteles, hasta las siete y treinta, hora en que, nuestro Hermano Dirigente Scout Oscar Capuñay Ramos, designado por la Jefatura de Grupo, Coordinador General de la indicada jornada, hacía sonar su silbato para la formación general y en fila india y cantando se dirigían, con emoción y mucho espíritu scout, de la Casa Comunal de la Juventud – Guillermo Baca Aguinaga, hacia el Parque Principal de Chiclayo y llamar la atención de todos los chiclayanos que pasaban por la plaza, a que tomaran conciencia de que tenemos que cuidar nuestro Medio Ambiente que es vital para el futuro de nuestras nuevas generaciones. Ya en la Plaza Principal de nuestra ciudad de Chiclayo, y antes del inicio de la Hora del Planeta que empezó a las 08.30 de la noche, nuestros muchachos scouts que habían asistido, comenzaron a entonar sus clásicas canciones, motivando al público a la Hora del Planeta. Se suponía que, llegando a las ocho y treinta de la noche, iban a pagar todas las luces, no solamente de la Plaza de Armas, sino también, de todos los centros comerciales y casas particulares, sin embargo, esto no sucedió. Días previos a la Hora del Planeta, escuchábamos por los medios de comunicación que, el sábado 25 de marzo se realizaría la Hora del Planeta y se pedía que todo el pueblo peruano apagaran sus luces y de ésta forma evitaríamos y contribuiríamos a evitar el calentamiento de nuestro planeta, siquiera por una hora. Ésta recomendación la escuchábamos una y otra vez pero, a la hora de la verdad y justo, en la Hora del Planeta, tenemos que decirlo, con mucha pena, NO SUCEDIÓ ASÍ. Entonces nos preguntamos ¿En qué consiste la Hora del Planeta, si nadie cumple el llamado de las personas que se preocupan por mejorar nuestro Medio Ambiente? ¿Dónde están las autoridades que son ellos los primeros en cuidar el futuro de sus habitantes?, lamentablemente, no hay conciencia de ello, no queremos cuidar a nuestro planeta y las consecuencias la estamos viviendo y la hemos vivido durante éstos dos meses que hoy termina, con graves consecuencias materiales y humanas. Por nuestra parte, seguiremos tercos participando en la Hora del Planeta, hoy y todos los años que vengan, son nuestros Lobatos, Scouts, Rovers y Dirigentes Scouts que, sí toman conciencia de ello, saben y conocen que cuidando nuestro Medio Ambiente, estamos cumpliendo con el pedido que nos legara nuestro Fundador Baden Powell “Dejar éste mundo en mejores condiciones en que lo habéis encontrado”. EL DIRECTOR