Huerequeque 849

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°849-CHICLAYO, 21 DE JULIO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡NUESTRAS FIESTAS PATRIAS! Entramos, amigos lectores, en la recta final para celebrar y recordar los acontecimientos históricos de nuestro querido país, de ese 28 de julio de 1821 que, en la Plaza Mayor de Lima, se Proclamara nuestra Independencia, luego de muchos años de intensas luchas por lograr nuestra justa y legítima decisión de seguir viviendo libres e independientes por la voluntad soberana de los pueblos. Ciento noventa y seis años han pasado desde éste histórico acontecimiento, y la pregunta es ¿Todos los peruanos seguimos libres e independientes gozando de las bondades y riquezas con que cuenta nuestro país? Creo que es una buena oportunidad para que reflexionemos al respecto. Todos los países del mundo, tienen su propia historia, sus luchas por conseguir y conquistar nuevos territorios que, al final, les permitan la tranquilidad y el bienestar para todos sus habitantes, con consecuencias funestas para muchos hombres y mujeres que entregaron hasta su vida por lograr su objetivo. Lo fue en el pasado, y lamentablemente, en pleno siglo XXI, en que nos encontramos, siguen algunos pueblos ensangrentándose y perdiéndose vidas humanas. ¿Para qué tanta ambición? ¿Para qué tanto poder? ¿No será acaso la ambición y el poder de unos pocos para servirse de la mayoría? Con tristeza y preocupación hemos vivido todos los peruanos, el jueves 13, por la noche, un triste episodio con un ex Presidente de nuestra patria que, con éstos apetitos de conducir los destinos del país, se presume, que venía cometiendo una serie de actos impropios de un gobernante, dando un mal ejemplo para toda la niñez y juventud peruana y que, la justicia ha visto por conveniente arrestarlo y seguir su proceso de investigación. Lamentablemente no es el único caso, la historia nos señala que, en el pasado, igual suerte han corrido dos ex presidentes y uno que sigue buscado por la justicia peruana. ¿Para ello de sufrió y lucho para conseguir nuestra independencia? No somos jueces, no tenemos la justicia en nuestras manos y no somos nadie para juzgar y condenar, pero sí tenemos el derecho de levantar nuestra voz y escribir éstos hechos y acontecimientos que dan vergüenza y escandalo al mundo entero y lo peor, a las futuras generaciones que, en ellos, queda y quedará el mal ejemplo de quienes tenían la obligación de conducirlos por caminos de bien. Los que siguen empeñados en ver en la niñez y juventud hoy, hombres y mujeres que disfrutan de la vida a plenitud y crecer en valores para que más tarde sean hombres de bien para la sociedad, no se puede ser indiferente ante ésta imagen negativa que vienen dejando los políticos, en la actualidad. Es el momento de reaccionar, es el momento de reflexionar a puertas de celebrar nuestras Fiestas Patrias. No podemos dejar que el país siga siendo chacra de nadie, por respeto y dignidad de los más de treinta millones de compatriotas nuestros que aún tienen esperanza. Hemos nacido en éste pedazo de territorio y tenemos que sentirnos orgullosos de ello. Si nos expresamos así, es porque sentimos que la sangre derramada por nuestros antepasados, que lucharon y rompieron el yugo de la dominación y la injusticia, sigan fluyendo en nuestro corazón, esos deseos de seguir construyendo un mundo mejor, con justicia y servicio. Que éstas Fiestas Patrias nos encuentre decididos a cambiar el rumbo de nuestras vidas.

Huerequeque desea a todos sus lectores que pasen unas bonitas fiestas Patrias y le pedimos al Señor que tengamos un Perú mejor para disfrutarla. Solo así, tendrá sentido nuestra vida. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.