EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°855-CHICLAYO, 11 DE AGOSTO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
HUELLAS QUE VAMOS DEJANDO “Tratad de dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontrasteis” lo dijo, lo sigue diciendo y lo seguirá diciendo, el inmortal Baden Powell fundador del Movimiento Scout, para todos los mortales de éste mundo, en especial, un mensaje vivo para todos los que hemos entendido y seguimos fielmente y lealmente, sus principios y enseñanzas que nos dejó. El ser humano en éste mundo, en especial, en éstos momentos de crisis mundial en que los valores cada vez vienen a menos, es difícil que el hombre piense en sí mismo y peor aún en los demás, sencillamente por el modo de vida que llevamos: vida agitada; corriendo de un lado al otro en busca de más dinero y poder; buscando fama a costillas de los más débiles; difamando y opacando al compañero de trabajo, y muchas veces, al amigo que le extendió la mano siempre; difundiendo y hablando tonterías por la espalda del amigo, en fin, por muchos otros argumentos que hacen del ser humano, un ente egoísta, insensible e incapaz de dar la mano al desprotegido. Sin embargo no todo está perdido en éste mundo, cuando existen hombres y mujeres generosos, desprendidos, altruistas, que piensan y extienden la mano al más débil, al más necesitado, al que sufre por diferentes motivos de la vida. Ésta calidad de hombres y mujeres son los que van entendiendo el mensaje de Baden Powell, y lo van haciendo suyo…”Tratad de dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontrasteis”. Para poner un ejemplo tenemos que indicar a los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, y no porque lo digamos nosotros que formamos parte de ellos, no, lo dicen y lo expresan hombres y mujeres que ven, sienten a la distancia, las obras o huellas que van dejando los Lobatos, los Scouts, los Rovers, los Dirigentes Jóvenes, por su paso en el Grupo Scout 38 que, cuando dejan el grupo, adultos ellos, siguen poniendo en práctica todo lo que asimilaron cuando fueron niños, haciendo que el mundo tome otro rumbo, otro destino, rescatando los valores que se perdieron. Desde su creación del Grupo Scout Chiclayo 38 en 1984, nació con el espíritu de servir a los que menos tienen, eso ha sido y será siempre su estilo, por eso sus campañas solidarias en navidad de hacer sonreír a los niños con sus juguetes, su panetón y su chocolate, y es de todos los años; sus campañas, un cuaderno para tu hermano, que se vienen realizando todos los meses de marzo, de cada año; la entrega de sillas de ruedas, a los hermanos que lo necesitan para que puedan seguir caminando con cariño; el recojo de víveres y otros enseres para los damnificados de los fenómenos naturales, como el caso del presente año, con los pueblos del norte de nuestro departamento de Lambayeque; las campañas médicas que mucho bien vienen haciendo a las familias humildes y pobres; las campañas de abrigo, tratando de recoger ropa usada y en buen estado, para abrigar, especialmente, a los niños, entre otras acciones que engrandecen el corazón de todos los que lo realizan, en especial, los niños y jóvenes de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 que lo vienen haciendo con un desprendimiento, generosidad y entrega, increíble. Por ello nos hemos permitido elaborar el presente Huerequeque, haciendo un pequeño resumen de todas estas huellas que va dejando el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, con humildad y cariño para la eternidad y porque todos los que lo integran quieren, desean, aspiran, ver un mundo mejor para poder vivir. EL DIRECTOR