EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°857-CHICLAYO, 18 DE AGOSTO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
CONSTRUCTORES DEL NUEVO PERÚ “La juventud está en crisis, la educación en crisis, la familia en crisis… Padres, educadores, dirigentes saben lo difícil que resulta interesar por algo formal a estos niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Hoy en día, las criaturas desde muy pequeñas desean encontrar su propio camino en la vida y rechazan cualquier fórmula que los mayores les ofrece”. Palabras sabias de un hombre que ha trajinado y ha conocido, desde lo más profundo de su ser, a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro país y otros países del planeta, a lo largo y ancho de sus más de siete décadas dedicados al escultismo, y con conocimiento de causa, expresa la triste realidad por las que viene pasando la juventud, la educación y la familia, no solamente en nuestro país, sino en el mundo entero. Nos referimos al incansable amigo Don Daniel Oscar Tagata Asano. ¿Qué está pasando hoy en día con la juventud, la educación y la familia? Tres grandes pilares de progreso, de futuro, de estabilidad de la sociedad que, sin estos sólidos soportes de nuestros pueblos, viene el caos, el desorden y los problemas sociales, que cada vez se van incrementando más y más en nuestra sociedad. Lamentablemente los valores humanos se han venido por los suelos y esto lo venimos diciendo constantemente en éste humilde órgano informativo Huerequeque, sin ningún resultado positivo, al contrario, haciendo oídos sordos de los que sí tienen la gran responsabilidad de dirigir, encausar, formar y educar los sagrados destinos, especialmente, de nuestros niños y jóvenes que son la fuerza motora del desarrollo de nuestros pueblos, cuando sean adultos, pero siendo buenos ciudadanos de bien. Aquellos que hemos sentido la vocación de servir, formar y educar, desde hace muchos años atrás, a la niñez y juventud de nuestro país, nos sentimos indignados ante éste triste panorama por la que viene atravesando la fuerza motora del mañana, y también indignados por nuestros mediocres gobernantes de turno que sólo hacen o han hecho de la riqueza del país, su propio botín, para aprovecharse de ella con consecuencias vergonzosas, tanto para ellos como para nuestro pobre Perú que, ahora vienen siendo juzgados por la justicia, dando una mala imagen para todos aquellos que nos desvelamos y queremos verlos fuertes, mañana más tarde, siendo los constructores de sus propios destinos, la juventud. ¿Constructores del nuevo Perú? Sí que los hay y lo podemos decir y pregonar por los cuatro costados, sin temor a equivocarnos, y existen en el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, y son un grupo humano de hombres y mujeres jóvenes universitarios, quienes con un desprendimiento, entrega, perseverancia y cariño, vienen entregando su precioso tiempo libre, en construir el nuevo Perú que se necesita hoy, con cada uno de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que vienen formando parte de la gran familia scout Chiclayo 38, y que es necesario que Usted los conozca, los aprecie, los valore y los apoye, en ésta difícil tarea de servicio que ellos lo vienen haciendo, silenciosamente, y que es mi obligación, como hermano mayor, colocarlos en la palestra y conocer la labor que semana a semana vienen desarrollando. Ellos saben, muy bien, el aprecio y cariño que siento por todos y cada uno de ellos y que aspiro que sigan por ese camino de servir a los demás y cuidar la imagen del grupo que ha costado muchos años de esfuerzo, constancia y cariño, y que, poco a poco, se van formando para que más tarde sean ellos los que tomen las riendas y el destino del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. La presente edición de Huerequeque va por ellos como agradecimiento a su labor, constancia y servicio gratuito que vienen dando a la niñez y juventud del departamento de Lambayeque. EL DIRECTOR