Huerequeque 864

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°864-CHICLAYO, 15 DE SETIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

CUANDO LA DEMOCRACIA FUNCIONA Cuando la democracia funciona en toda sociedad, y en especial, en nuestras instituciones públicas y privadas, tengan por seguro que existerá, paz, tranquilidad, libertad, ganas de avanzar, dar nuestras opiniones y que sean respetadas y que, las opiniones de los demás, sepamos, también, respetarlas y valorarlas. Así y solo así, vivir en democracia es la mejor forma que nuestros pueblos y países puedan desarrollarse a plenitud y en libertad, claro ejemplo de ello, tenemos a muchos países del mundo que, viviendo en democracia, han podido salir adelante y progresar. Cuando la democracia se pisotea, se trasgrede, se rompe, viene, entonces, el casos, la desesperación de hombres y mujeres sin saber qué hacer, a dónde ir y cómo avanzar, sólo quedan a los tristes caprichos del caudillo para hacer su voluntad y no la voluntad del pueblo. Lo más grave del rompimiento de la democracia es, cuando en una institución juvenil, sucede esto. Claro ejemplo aún sigue latiendo en nuestra mente y corazón, el reciente triste acontecimiento sucedido con una institución juvenil en el Perú que, hasta hace poco tiempo atrás, era la institución juvenil la más grande, respetada y poderosa del país, que venía dando extraordinarios frutos para su patria que los vio nacer, sin embargo hoy, ha quedado como una institución para el recuerdo. De ésa institución juvenil sólo puedo indicarles ese triste año que empezó su debacle el 2007 que ya no vale la pena, ni siquiera mencionarlo. La democracia avanza y debe avanzar en nuestro país, a pesar de sus múltiples dificultades y problemas, en especial, en la intimidad de sus instituciones juveniles, porque es la única herramienta firme que nos permite avanzar de una manera responsable en las decisiones, ideales, gustos y preferencias, de nuestros niños, niñas, jóvenes, y de formarlos libres para la vida, como el caso de lo que viene ocurriendo con nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” que, sus acostumbradas reuniones sabatinas, por la tarde, que se habían hecho clásicas desde su fundación, ahora, a partir de éste 17 del presente mes, han pasado a desarrollarse los domingos por la tarde, porque muchos de nuestros scouts tienen que recuperar sus clases los días sábados. Pero el cambiar de un día para el otro no es algo transcendente, ni noticia alguna, no, es la forma cómo se ha producido el hecho, y aquí entra la decisión que se ha tomado en democracia. Resulta que, el éste sábado y domingo último, en el CENFORS se desarrolló, con mucho éxito, el Curso de Guías de Patrulla I y asistieron los cinco Guías de Patrulla, con que cuenta la Tropa Mixta de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, acompañados con sus Sub Guías, como debe ser, y al clausurar el indicado curso, dos Guías piden la palabra y piden que la reunión semanal de los sábados se cambie para el domingo, por la tarde, el suscrito, como director del curso y Jefe de Grupo, los escucha e inmediatamente se puso a votación el pedido de los Guías ya que, en el curso había asistido, no solamente Guías y Sub Guías, sino que, también, lo habían hecho los terceros y cuartos scouts de cada una de las Patrullas, más dos dirigentes de Manada y uno de Tropa, haciendo un total de diecinueve participantes que se convirtieron en una Gran Corte de Honor que, al final, se decidió cambiar las clásicas reuniones sabatinas por las domingueras, hasta el final del presente año. Cuando la democracia funciona, no hay pero que valga. Recordemos que el escultismo es un juego de muchachos, dirigidos por los mismos muchachos, y que los adultos, sólo estamos en el escultismo para orientar y canalizar los deseos e inquietudes de los muchachos. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.