EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°865-CHICLAYO, 15 DE SETIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
ADIESTRANDO A LOS GUÍAS DE PATRULLA ¡Novedad! No, ¡Nuevo para los Guías de Patrulla! No. ¿Qué es lo que pasa entonces? Lo que pasa es que, lamentablemente, estamos cambiando la esencia del escultismo, la finalidad de su fundador. El escultismo se fundó porque Baden Powell se dio cuenta que, preparando a los muchachos, desde muy pequeños, pueden dar buenos frutos cuando sean adultos. Los muchachos son los que hacen escultismo, no son los adultos lo que lo hacen, nosotros, los adultos, somos simples colaboradores, orientadores de ellos, los que estamos para canalizar sus inquietudes, explotar su energía, por ese se crea el Sistema de Patrulla que no es otra cosa que, el pequeño grupo de amigos, Patrulla, dirigido por uno de ellos, el Guía que, indudablemente, los adultos tienen que preparar a los Guías y darles todos los elementos necesarios para que pueda conducir, con éxito, a su Patrulla. Recuerdo muy bien cuando ingresé al Movimiento Scout Lambayecano, allá por el año de 1968, sin saber lo que era escultismo, eran los primeros meses del año y a los pocos meses, noviembre, se dictaba el XXXVIII Curso para Guías de Patrulla en Casa Grande-Trujillo. Para ese entonces era un empírico sub jefe de tropa que, el recordado Padre Juan Tomis Stack, Francisco Pezo y Rodrigo Baradiarán, dirigentes scouts lambayecanos, conjuntamente con varios guías de patrulla de Chiclayo, nos llevaron al curso de guías a Casa Grande y me hicieron participar del indicado curso. Estoy seguro que ese curso fue el inicio para saborear las riquísimas bondades del programa y mantenerme firma con mis ideales escultistas, hasta el día de hoy. Pero volvamos al XXXVIII curso para guías de patrulla que tuvimos como director al Comisionado Británico John D. Abba y a su acompañante, al recordado Pepe Chang Bellido que dejaron una excelente escuela de adiestramiento y que me sirvió para adiestrar a los guías del escultismo lambayecano, en años que vinieron después, con los grupos scouts que se iban formando como espuma en todos los rincones de mi querido Lambayeque. Pero ¿qué hubiera ocurrido si esos cursos de guías de patrulla hubieran seguido? ¿Se imagina Usted en qué número romano estaríamos hoy? Lamentablemente estos cursos pasaron a la historia y hoy que nos encontramos en caminos opuestos pero con los mismos ideales del fundador, hemos vuelto a desempolvar nuestros manuales para adiestrar a nuestros guías y hacer que ellos tomen la verdadera esencia del escultismo y que los ideales de B.P. vayan por buen camino. Luchando contra el tiempo de nuestros muchachos que ahora vienen recuperando sus clases escolares, los fines de semana, intentamos, con duda, programar el CURSO DE GUÍAS DE PATRULLA I para el sábado 09 que empezaría a las siete de la tarde, en el CENFORS y culminaría el domingo 10 a la una de la tarde del presente mes. La respuesta y participación de los guías y sub guías del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, ha sido, por demás, exitosa, y hemos tenido la asistencia de diecinueve participantes, contra viento y marea, dando la sensación que esperaban éste curso con ansias y se pudo aprovechar el tiempo del primer día, hasta las dos de la madrugada y a las seis de la mañana del domingo 10, listos para empezar el nuevo día de su adiestramiento. Para éste curso se invitó a guías de patrulla de otros grupos scouts, lamentablemente no han podido aprovecharlo y conocer de cerca la gran importancia de tener a nuestros Guías de Patrulla, bien preparados que, al final, redundará en tener buenas Tropas Scouts preparados y adiestrados para servir a su comunidad. La presente edición con un pequeño resumen de los acontecimientos más importantes del indicado curso. EL DIRECTOR