Huerequeque 866

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°866-CHICLAYO, 22 DE SETIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

TRABAJANDO POR LOS NIÑOS DE CHICLAYO Todos los seres humanos tenemos y sabemos dónde hemos visto, por primera vez, la luz de éste mundo, pero no todos los seres mortales, sabemos dónde, cuándo y cómo se apagará nuestra existencia. Si conocemos el lugar dónde hemos nacido y crecido, aun así, no conocemos dónde, siendo adultos, vamos a radicalizarnos y pasar, el tiempo de nuestra existencia, desarrollándonos a plenitud, junto con nuestra familia, amigos y todo el entorno que nos rodea. Unos se atrincheran en su propio lugar de origen: nacen, crecen, se desarrollan y mueren. Otros buscan nuevos horizontes de desarrollo y progreso para él y su familia, dejan su tierra de origen y avanzan, contra viento y marea, en busca de otros pueblos o naciones que les dé estabilidad y sosiego para él y su familia. Ejemplos de familias de ésta calaña hemos visto muchas a lo largo y ancho de nuestra existencia y creo que es la ley de la vida. Unas con un éxito extraordinario, otras, lamentablemente sufren y añoran por regresar al lugar donde los vio nacer. Por nuestro lado, trataré de ser sincero y describir un poco mi existencia. Con orgullo y cariño fue la Provincia de Santa Cruz (Cajamarca) que me vio nacer, crecer y aprender las primeras letras, con mucha dificultad, en el Jardín de mi pueblo, porque no quería ponerme el famoso mandil que, según mi criterio, era sólo para las mujeres, y mi madre hacía mil maravillas y con engaños, me hacía asistir para que aprendiera las primeras letras. Luego pasé a la Escuela Pre vocacional de Primaria, sintiéndome más a gusto, culminando con éxito. Luego inicié mi secundaria en el Colegio de Varones “Juan Ugaz” el primer año, y a partir del segundo a quinto año, tuve la suerte de continuarlo en el Seminario Menor de San Carlos y San Marcelo de la ciudad de Trujillo, culminando en 1967. Como tenía la vocación Sacerdotal, en 1968 me interno en la Academia-Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo que recién se iniciaba en la ciudad de Chiclayo, en la calle Alfonso Ugarte, hasta el año 1974 en que culminé con mis estudios de Filosofía, que luego abandoné el Seminario, para dedicarme de lleno a mi vida pública y privada trabajando, de lleno, con la niñez y juventud chiclayana. Resulta que, por suerte del destino, en 1968 luego de culminar mis estudios de secundaria en la ciudad de Trujillo y radicalizarme en Chiclayo en el Seminario, me invitan a participar en el Movimiento Scout, gracias al recordado Padre Juan Tomis Stack, y, tanto los Scouts como el Seminario, eran para mí una entrega total que, al culminar mis estudios de Filosofía en 1974, dejo de lleno el Seminario y me inclino a seguir el camino de los Scouts, sin pensar que, hasta el día de hoy, sigo terco y empeñado en la formación plena de la niñez y juventud de mi querido Chiclayo. Por tanto, Chiclayo, es, ha sido y será siendo mi segunda tierra donde me he radicado con mi vocación de servir a la niñez y juventud chiclayana y que no me arrepiento porque sé que vengo entregando toda mi energía, entusiasmo y todo lo que he aprendido en mi formación personal, a servir a mi comunidad, en todas las esferas de sus necesidades. Aquí voy creciendo, aquí voy desarrollándome como persona y aquí, algún día, si Dios lo permite, culminará mi existencia. Por eso, el trabajo que venimos realizando con los miembros del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, es desbordante con una energía tal que nos permite avanzar en el cumplimiento de nuestro objetivos, como el caso de la próxima actividad económica, la GRAN TÓMBOLA SCOUT, que se viene organizando con la finalidad de recaudar fondos que permita la asistencia de la mayor cantidad de nuestros niños scouts, al Primer Jamboree Nacional Scout que se realizará la primera semana de febrero del próximo año, en la Región de la Libertad. El éxito de nuestra tómbola será, siempre y cuando tengamos el apoyo y el concurso de todos nuestros buenos amigos, familiares y vecinos que nos hagan llegar sus donaciones en diferentes cosas como: vasos, platos, pelotas, lapiceros, libros, tasas, caramelos, arroz, azúcar, fideos, entre muchas otras, que nos permitan tenerlos como stop y sirvan de premios para todo el público que, estamos seguros, se harán presentes el sábado 25 de noviembre, en la plazuela Elías Aguirre de Chiclayo que generosamente, el Señor Alcalde de nuestro querido Chiclayo, ha tenido el gesto de permitirnos ocupar, el indicado espacio. Los amigos y las personas generosas que deseen ayudarnos en ésta actividad, les rogamos hacernos llegar sus donativos, cuanto antes, que nos encontramos en plena organización. Desde ya nuestro profundo agradecimiento a todas las personas generosas y que Dios los bendiga. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.