EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°873-CHICLAYO, 13 DE OCTUBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
NUESTRAS MASCOTAS POR EL DÍA DE SAN FRANCISCO El 4 de octubre se celebró en todo el mundo el santo patrono de los lobatos: San Francisco de Asís. San Francisco de Asís fue un santo italiano, diácono, fundador de la Orden Franciscana y de una segunda orden conocida como “Hermanas Clarisas”, ambas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia Católica en la Edad Media. San Francisco de Asís nació en Italia, en el año 1182, hijo de un rico comerciante de la ciudad, después de tener una juventud de diversiones, renunció a los bienes paternos y se entregó a Dios. Abrazando la pobreza pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia del Evangelio. Vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre. Una vez en Gubbio, toda la gente comentaba con pavor todos los desastres que hacia un lobo y le rogaban a Francisco que no se le acercara. Este no les hizo caso y se dirigió hacia el animal que se le abalanzo con sus fauces abiertas. Pero Francisco hizo la señal de la cruz deteniéndole y haciéndole cerrar su boca y le dijo: “Ven aquí hermano lobo. En nombre de Cristo te prohíbo que en adelante hagas daño a nadie” El lobo fue a echarse a los pies de Francisco y bajo la cabeza. Francisco le dijo: “Hermano lobo, he sabido de los atroces crímenes que has cometido en toda la comarca… por lo cual merecías justicia como el peor de los asesinos y es muy natural que los habitantes de Gubbio te aborrezcan. Quiero sin embargo reconciliarte con ellos.” El lobo en señal de aceptación de aquellas palabras le tendió su pata a San Francisco. Después de esto los habitantes de Gubbio se comprometieron a dar de comer al lobo si este no volvería a atacarlos y en cambio les ayudaría en lo que pudiera. Desde entonces San Francisco es considerado el patrono de los animales, ya que profesaba por ellos un gran amor y protección, al igual que por las plantas y toda la naturaleza, en especial, por el Hombre. (Nota enviada por Lorenzo Begazo Gonzales, desde Moquegua). Todos los años, nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, con el mismo amor que San Francisco tenía y tiene por todos los animales, reúne a todas las mascotas de todos y cada uno de los integrantes de la Familia 38, con la finalidad de compartir, amar y proteger a cada una de nuestras mascotas que tenemos en familia, y que son parte de nuestro hogar, que nos dan alegría y consuelo cuando llegamos cansados de nuestra jornada diaria. Aún queda en nuestro recuerdo, la pasarela que se realizó el año pasado, en nuestro grupo, en que, todas las mascotas que participaron, pasaron por la alfombra roja, simbolizando el aprecio y cariño por cada uno de ellos. En el presente año, se volvió a repetir pero con diferente carisma, conociendo a cada uno de ellos sus astucias, su gracia y el amor que sienten por sus dueños. Al final de cada una de las increíbles demostraciones de cariño hacia sus dueños, fueron bendecidos con agua bendita, en nombre del Patrono de nuestros Lobatos, San Francisco de Asís, para que los cuide y los mantenga siempre activos en cada uno de sus hogares que, muchas veces, son el centro y la atracción de toda familia. Con aprecio, el presente número de Huerequeque por todas las mascotas de nuestra familia 38. EL DIRECTOR