EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°874-CHICLAYO, 20 DE OCTUBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
CURSO DE GUÍAS DE PATRULLA II Revisando el pequeño libro “El Sistema de Patrullas” de Roland E. Philipps, ahora que nos encontramos en camino a preparar el Curso de Guías de Patrulla II que se llevará a cabo el 28 y 29 del presente mes, en el generoso ambiente que le hemos denominado Centro de Formación Scout-Baden Powell (CENFORS), y al dar lectura al prólogo del indicado libro, me viene a la mente la siguiente pregunta ¿cuántos Jefes de Tropa y Guías de Patrulla, en la actualidad, leen, se sirven y se empapan de éste importante documento? La respuesta lo tiene Usted. Pero mejor dejemos lo que nos dice el Prólogo de este pequeño gigante libro: “Muchos Jefes de Tropa y personas extrañas no se dan cuenta a primera vista del provecho que se puede sacar al aplicar el “Sistema de Patrullas”. Este consiste en agrupar a los Scouts en “pequeños grupos bajo la dirección de uno de ellos, llamado “Guía de Patrulla”. Para obtener los mejores resultados hay que dar al Guía plena responsabilidad. Si se le restringe, los resultados serán mediocres, pero si el Jefe de Tropa sabe servirse de los Guías de Patrulla podrá evitar muchos fracasos y pérdidas de tiempo. Sin embargo, la principal finalidad del sistema, no es evitar molestias al Jefe de Tropa, sino más bien dar al muchacho responsabilidad. Este es el mejor medio de formar su carácter. La “patrulla” es la unidad natural del muchacho para jugar o para realizar sus propias actividades. Aplicar este sistema para lograr vuestros fines y os proporcionará los mejores resultados. Sucede por lo general, que el muchacho de más carácter es reconocido como jefe, más o menos tácitamente, por sus compañeros. El Jefe de Tropa señalará la meta y las Patrullas se estimularán por alcanzarla, lo que contribuirá a desarrollar entre los muchachos magníficas cualidades. En muchas circunstancias se han visto los resultados obtenidos por los Scouts; habiéndose ido el Jefe de Tropa, ésta ha continuado normalmente bajo la dirección de los Guías de Patrulla, acostumbrados a ejercer sus responsabilidades. Los capítulos que siguen, escritos por Roland Philips, ofrecen sugerencias interesantes para aplicar este sistema, el cual recomiendo a toda persona encargada de la educación de muchachos”. Los que venimos trabajando por largos años con este sistema, formando y educando a los muchachos, conocemos y sabemos las bondades del Sistema de Patrullas, y he allí el éxito de nuestro trabajo cotidiano que nos ha permitido encaminar a cientos y miles de Patrullas, en estos hermosos años de nuestra travesía entregados con entusiasmo y cariño. Poner en práctica el Sistema de Patrullas, implica también preparar, adiestrar al Guía de Patrulla, de nada sirve utilizar el sistema, sino nos preocupamos por adiestrar al Guía, al Jefe, de ese pequeño grupo de muchachos que se han constituido como grupo natural y que se denomina “Patrulla”. Por ello, con ese mismo entusiasmo con que se llevó a cabo el CURSO DE GUÍAS DE PATRULLAS I el 09 y 10 de setiembre del presente año en el CENFORS, nos encontramos caminando y preparando éste segundo paso en formar, preparar y adiestrar a los Guías y Sub Guías de la localidad de Chiclayo, en el CURSO DE GUÍAS DE PATRULLA II, el 28 y 29 del presente mes. Esperamos no tener ningún inconveniente con la recuperación de clases escolares de los fines de semana, que vienen causándonos muchos malestares en nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. EL DIRECTOR