EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°888-CHICLAYO, 08 DE DICIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
LOS NIÑOS EN NAVIDAD La Navidad es una fecha especial donde la familia se reúne, y también los amigos. Se crea un ambiente de armonía y se disfruta de su compañía en la tradicional cena navideña y en el intercambio de regalos. Esta época es de especial ilusión para los más chicos de la casa, pero a la vez también son quienes más preguntas tienen sobre la Navidad. ¿Quién es Santa Claus? ¿A quién celebramos en esta fecha? ¿Por qué tenemos que poner un árbol navideño? Si tampoco conoces las respuestas o prefieres decir una verdad a medias para no romperles la ilusión, te contamos algunas de las historias de la Navidad para los niños. La Navidad es una de las más importantes fiestas del Cristianismo, por no decir la más importante. Se celebra el 25 de diciembre y se conmemora el nacimiento de Jesús. Si le inculcas esta religión a tu pequeño, es algo que debe saber, de esta manera podrás ayudarlo a que no confunda esta fecha solamente con la entrega de regalos. Una de las historias más lindas para contarles a los niños sobre el árbol de Navidad, es la de un leñador muy pobre que en vísperas de Navidad se encontró con un niño hambriento, perdido y con frío. A pesar de no tener dinero, el hombre invitó al niño a su hogar, le brindó abrigo y lo alimentó. A la mañana siguiente, el niño había desaparecido pero al salir de su casa, el leñador encontró un bello árbol. El niño hambriento era el niño Jesús, quien se había disfrazado y creado el árbol para premiar la buena voluntad y desprendimiento del hombre. Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás, tiene muchos nombres pero una sola apariencia. Es el hombre gordito, barbudo, vestido de rojo y blanco, que tiene un saco de regalos para los niños. Se dice que San Nicolás era un sacerdote que amaba a los niños y sentía gran afinidad por ellos, y que también era una persona con mucho dinero que utilizaba para hacer regalos a los pequeños. Él entregaba los regalos a altas horas de la noche, para que los niños no lo descubrieran. Por ello se dice que Papá Noel viene cuando los niños están durmiendo. Lindas historietas ¿Verdad? ¿Pero todos los niños de nuestro planeta tienen la oportunidad de vivir a plenitud estas fiestas navideñas? ¿No será acaso que una gran mayoría de niños no sabe o no vive su Navidad? La realidad es cruda y real, muchos niños de nuestro planeta, no saben lo que es la Navidad, un árbol navideño, Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás, basta mirar nuestro alrededor y nos daremos cuenta de ello, al margen de ir por los pueblos andinos de nuestro querido Perú, de otros países y continentes, y encontraremos una triste realidad. Son pocos los niños que, en las familias bien constituidas, reina el verdadero sentido navideño, y nos encontramos en pleno siglo XXI. Éste año, como en muchos otros largos años que han pasado, el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, en su sencilla y modesta manera de hacer sonreír a los niños en éstas fiestas navideñas, con el apoyo de los buenos amigos que nos acompañan, hacemos todo lo posible por reunir una cantidad de juguetes, panetones y chocolatadas, y vamos a los niños que más lo necesitan a hacerlos sentir que ellos también tienen derecho a celebrar su navidad, a tener su juguete, aunque no de marca, pero sí su juguete y con ese juguete sonreír aunque sea por unos momentos. En el presente año, 500 niños del Pueblo Joven “Las Vegas”, a tan solo cuatro kilómetros del centro de Chiclayo, el domingo 17 del presente mes, a las nueve de la mañana, estarán recibiendo su alegría de Navidad, para ello ya contamos con 420 juguetes, faltándonos 80, de igual forma nos faltan los 500 panetónes y las 500 chocolatadas que esperamos que los buenos amigos que quieran apoyarnos y unirse a ésta cruzada de solidaridad, lo puedan hacer. Y como testimonio real y transparente de nuestra alegría del año pasado, gozando en diferentes Caseríos del Distrito de Lagunas de la Provincia de Chiclayo, con sus niños, hemos preparado el presente Huerequeque, con mucho cariño. Todos los niños en Navidad tienen derecho a hacer felices. EL DIRECTOR