EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°889-CHICLAYO, 15 DE DICIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡LOS NIÑOS Y SU REGALO NAVIDEÑO! La vida de los niños sigue ciertos patrones propios de la madurez psico-biológica, pero también se ve afectada por los modelos culturales predominantes. Este fenómeno ha dado pie a una considerable producción antropológica, historiográfica y sociológica que da cuenta de las variaciones que se observan en las diferentes culturas y en las diferentes épocas. Margaret Mead fue una de las primeras autoras en cuestionar la validez de teorías universales sobre las características de la transición entre la niñez y la adultez. Historiadores, Educadores, Sociólogos, hablan de los niños y sus diferentes transformaciones en ésta etapa primordial de todo ser humano en la tierra. Hay aproximadamente 2.100 millones de niños y niñas en el mundo entero, y ellos son el motor y la fuerza de los destinos de nuestros pueblos que, de una u otra manera, tenemos que preocuparnos hoy, mañana, es demasiado tarde para hacerlo. Los gobiernos en el mundo deben emprender urgentes acciones encaminadas a mejorar sus vidas, no es posible que los niños más pobres del mundo tengan sólo el 2,7 % menos posibilidades que los ricos de contar con la presencia de un profesional cualificado al nacer; El 39 de los hogares rurales en Níger tiene acceso a agua potable mejorada en comparación con el 100% de los hogares urbanos; El 4% de los habitantes más pobres están registrados al nacer, en comparación con el 56% de los más ricos; En la mitad de los países con datos disponibles, más del 80% de los niños de 2–14 años han sido sometidos a la disciplina violenta; En Somalia, 49% de los niños entre 5 y 14 años son víctimas del trabajo infantil. Éstos y muchas otras cifras alarmantes que hemos podido conseguir, nos preocupan y sólo nos queda avanzar con nuestras humildes campañas navideñas que en algo podemos aliviar el dolor de los niños, sin ir a otras regiones de Lambayeque, cuando, a pocos kilómetros de Chiclayo, encontramos la necesidad, el dolor y el hambre de nuestros niños. Ha sido un año duro para todos los del norte del país, llegó el fenómeno del niño costero sacudiendo a las familias más humildes, y fue un reto precioso para los miembros de nuestra familia scout 38 que hemos tenido que poner en práctica nuestro estilo de servir, y hemos servido a las familias de Túcume, Illimo y Pacora, llevando víveres, ropa, agua. Pero allí no quedó todo, hemos llevado útiles escolares a los niños de los Caseríos de Illimo, con la ayuda de su Párroco, de ese entonces, Padre Luis Santamaría Acosta; también se realizó una campaña médica en la Parroquia de Illimo; se atendió a todas las familias que se les había malogrado su computadora; se realizaron programas recreativos con los niños de Túcume e Illimo para hacerles olvidar de esos malos momentos vividos con el fenómeno del niño costero; se visitó al Asilo de Ancianos llevando víveres y alegría a los ancianitos; se entregaron sillas de ruedas y ahora estamos terminando el año con nuestra tradicional Campaña Navideña que haremos sonreír a 500 niños con su humilde juguete, su panetón y su chocolate, nos hubiera gustado que sean para más niños, lamentablemente, la actividad económica pro evento nacional, que se acaba de realizar, nos restó tiempo para la presente campaña navideña, aun así nos haremos presentes en el P.J. “Las Vegas”, éste domingo 17 de diciembre, para hacer sonreír a 500 niños en ésta Navidad, porque los niños es, para nosotros, nuestra primera prioridad en la vida. El sábado nueve del presente mes, al llegar al P.J. “Las Vegas” para repartir los tiques a los niños y puedan recibir su regalo navideño éste domingo 17, a las nueve de la mañana, me acerqué al amigo Mario Ramírez Aguinaga, Coordinador de los Ronderos de la zona, con quien tuvimos la suerte de coordinar la entrega de víveres el sábado 13 de mayo del presente año, que nos habían enviado de Lima el Gimnasio Flex, y al visitarlo lo primero que hice fue preguntarle si me reconocía, al instante me señala el polo con que iba puesto, era un polito del Gimnasio Flex que le había obsequiado ese día, y me responde: “Claro, usted fue el que me regaló éste polito”. En ese instante mi alma se engrandeció al sentir el valor y el cariño con que nuestros hermanos humildes reciben las cosas y los aprecian. Luego de éste inmenso detalle, le comuniqué que tenía 450 tiques para repartir a los niños y puedan recibir su regalo navideño, al instante nos hemos puesto a la obra, repartiendo puerta por puerta a los niños del sector para que, éste domingo 17, a las nueve de la mañana, puedan recibir su cariño navideño. Por lo tanto, los niños de las Vegas nos esperan. EL DIRECTOR
Ángelus del Papa: En Adviento dejemos atrás nuestro orgullo para que entre Jesús