EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°893-CHICLAYO, 29 DE DICIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡PRECIOSO REGALO DE FIN DE AÑO! Un regalo, obsequio o presente, es la entrega de dinero u objetos sin requerir algo a cambio; por extensión se puede llamar regalo a cualquier manifestación de afecto dirigido a otro. Fue Marcel Mauss (1925) el primero que estudió en profundidad el proceso que encierra el regalo, identificándolo con el intercambio de obligaciones mutuas como elemento social inherente a la naturaleza humana y fundamentado en el esquema dar, recibir y devolver. En esta misma línea pero desde el punto de vista del marketing, autores como Belk (1979) afirman que el principal valor del regalo es simbólico, desplazando el valor económico y funcional a un segundo plano. Tanto es así que desde tiempos inmemorables el regalo ha cumplido una función comunicativa dentro del grupo humano, con fines tan heterogéneos como numerosos. Quiero aferrarme aquí para testimoniar el afecto, el cariño, la amistad de un amigo que, sin ser, sus orígenes de nuestro continente, sin embargo, sus ideales, su formación desde pequeño, con la formación y los ideales de nosotros, son los mismos, porque hemos compartido la misma fuente de ese gran hombre que fundó el Movimiento Scout Mundial, me refiero a Lord Baden Powell. Desde su llegada a nuestra ciudad de Chiclayo en 1970, sintió, en carne propia, las necesidades de las familias chiclayanas, y cada vez lo iba asimilando más y más, cuando veía al recordado Padre Juan Tomis Stack, entregarse de lleno a esas familias y tratar de aplacar, en algo, el hambre y la miseria en su Parroquia San Juan María Vianney, al punto de inclinarse y colaborar con el Padre Juan, en todas las acciones que realizaba día a día. Estas vivencias del amigo MICHAEL ANTHONY HUDSON WINGHAM que le duró cuatro hermosos años gozando y compartiendo sus experiencias escultistas con la gente chiclayana y sus amigos del escultismo lambayecano, le han permitido que, desde el lugar en donde se encuentra hoy, fuera de nuestro país, siga pensando y colaborando con esas familias humildes que conoció en ésta su tierra querida Chiclayo, digo esto porque acabo de recibir un precioso regalo de fin de año que, por la importancia del gesto y su contenido del mensaje, lo tengo que hacer público. “Mi querido César: Acabo de leer los dos últimos Huerequeques del año y nuevamente me quedé impactado por los grandes logros obtenidos a favor de los menos favorecidos, amén de esta impresionante labor de formación en educación cívica para con los niños y jóvenes de Chiclayo, durante este año 2017 que pronto acabara. El Padre Juan debe de estar aplaudiéndote al igual que a tus colabores por su desinteresada gestión y estoy seguro que te acompañarán siempre en tus esfuerzos para 'dejar este mundo un poco mejor que lo encontraste'. Te cuento que me jubilé en el mes de Abril pasado y ahora dependo de una pensión estatal y un presupuesto menor, sin embargo quisiera colaborar nuevamente con un donativo para las actividades del 2018 que serán tan exitosas que las de años anteriores. Por este fin te he envío la suma de $500 a través de Western Unión bajo el número de reclamo MTCN 1793887510 para que lo uses a mejor criterio tuyo. Un abrazo fuerte para ti y Mariana; que tengan una muy Feliz Navidad' y que el año 2018 sea lleno de realizaciones y felicidad para ustedes, y para los que aman. Mike
La profundidad de la nota y el gesto sublime de Mike, son para recordarlos y agradecerle siempre, por el aprecio y cariño al P. Juan que le tuvo, y que nos estimulaba y nos enseñaba a ver la verdadera cara de nuestros hermanos, y lo hemos aprendido de él y lo seguimos imitando. Mike viene haciendo éste tipo de aportes, todos los inicios de cada año, el cual me ayuda a que mi carga sea llevadera, los doce meses del año. El suscrito, con su bendición, mirada y aplausos del P. Juan, sigo y seguiré haciendo lo que él nos enseñó hacer con los más humildes y pobres. Mike y el P. Juan, sin ser de éste medio, dejaron y vienen dejando su alma, corazón y vida por sus amigos chiclayanos. EL DIRECTOR