Huerequeque 906

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°906-CHICLAYO, 23 DE FEBRERO DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡AVANCEN!... ¡AVANCEN!... ¡NO SE QUEDEN! Al llegar al mes de febrero, y por el día de la Amistad, todos los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” saben que se realiza la tradicional Caminata Nocturna Playera, desde la playa del distrito de San José, hasta la playa del distrito de Puerto Eten, uniendo las playas de San José, Pimentel, Las Rocas, Santa Rosa, Ciudad Eten y Puyerto Eten. Para el presente año, la tradicional Caminata Nocturna Playera se había programado para el sábado 17 del presente mes, actividad que se iniciaría a las siete de la tarde desde la playa de San José, hasta la playa del distrito de Puerto Eten, en un aproximado de 35 kilómetros de extensión que tiene la travesía. Los que, en la actualidad, participan en la familia 38, se preparan con mucho entusiasmo para gozar de ella, como también, aquellos ex scouts que pasaron por su Grupo Scout Chiclayo 38, como en el caso de la presente, en que, Emanuel Bellodas Torres con su menor hijo, acordándose de las caminatas nocturnas que participaba todos los años, nos llamó un día antes, para inscribirse y estar presente en la indicada actividad y recordar esos viejos tiempos cuando lo realizaba siendo scout. Todos los años, una vez que se iniciaba la caminata nocturna playera a las siete de la tarde, en el distrito de San José, luego de hacer nuestro saludo scout, la oración y dar las últimas recomendaciones, en especial, de caminar juntos como un solo grupo y que los mayores se preocuparan de los pequeños, se iniciaba la caminata. Pero casi a la hora de haber caminado y la luz del día nos había abandonado, me daba cuenta que los más pequeños iban cerca de mí cogiéndome la mano y a mi paso scout, de repente, en busca de compañía y seguridad, y al mirar atrás, siempre veía que los mayores se quedaban y venían contando los pasos o preocupados en otras cosas, olvidándose de las recomendaciones dadas. Año tras año sucedía el mismo panorama, y el suscrito que iba adelante abriendo el paso, acompañado de los más pequeños y cerciorándose de los peligros que pudiera existir, de vez en cuando hacía una parada para ver cómo íbamos, y siempre se escuchaban éstas expresiones ¡avancen!... ¡avancen!... ¡no se queden!, esto se repetía una y otra vez y año tras año que, al final de la jornada, terminaba sin voz. Felizmente sólo ha sido hasta la caminata nocturna playera número treinta y nueve, del año pasado, porque en ésta caminata cuarenta, luego de evaluar las anteriores, se me iluminó la mente y se decidió cambiar el modo de caminar, utilizando la soga y la más larga que tenemos. La presente caminata nocturna playera, de igual gorma, se inició a las siete de la tarde, en la playa de San José, con un maravilloso sol radiante que estaba ocultándose lentamente, esperándonos para darnos la bienvenida y nos deseaba una feliz partida. Así fue, luego de hacer el saludo scout, la respectiva oración con fe y pidiendo al Señor que nos acompañara durante nuestra travesía y dar las últimas indicaciones, se cogió la soga se unieron sus extremos con el nudo de rizo, haciendo un gran círculo y se pidió que, los cuarenta y ocho participantes cogieran la soga y que nadie se desprendiera de ella, y todos a una sola voz, se inició la caminata, y con forme se iba avanzando el circulo se iba haciendo de diferentes formas, de acuerdo a las circunstancias del terreno, pero se avanzaba unidos, en grupo, en familia. La idea genial que permitió conocernos más y más, al punto que, nos dimos cuenta que había un Padre de Familia de ochenta y un años que había llegado a participar de la actividad, era nada menos que el Señor Roberto Carpio, abuelito de Karla Castro Carpio, Sub Jefa de Tropa que también iba acompañada de sus señores padres y de su linda mascota. Todos cantando y conversando se avanzaba paso a paso, hasta llegar al distrito de Pimentel que, al promediar las nueve y media de la noche, entrábamos triunfantes cantando a viva voz. Justo y necesario vino el descanso y saborear nuestro rancho frio. Un poco preocupado por el Abuelito, me acerco a preguntarle cómo se sentía, respondiéndome que satisfecho y que seguía caminando. Luego del descanso se avanzó hasta el distrito de Santa Rosa, hasta llegar a la meta, Puerto Eten, siendo las cuatro de la madrugada, y el Abuelito firme y dando ejemplo de valentía. Vino el descanso y a las seis y media del domingo 18, se dio la voz de alerta, preparar las chivas y regresarnos a nuestros hogares. Antes de tomar la movilidad de regreso a Chiclayo, se realizó la clausura, poniendo como ejemplo al amigo Roberto Carpio que, a pesar de su edad, pudo llegar sin pedir chepa alguna, sin embargo el suscrito a punto de cumplir mis setenta años y con cuarenta ediciones de la caminata, hemos llegado con la lengua hasta la guata. Solo me queda decir que aún tengo esperanzas para las próximas caminatas nocturnas. ¡Misión Cumplida! EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque 906 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu