EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°918-CHICLAYO, 13 DE ABRIL DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
45 AÑOS DE HUEREQUEQUE SCOUT Bueno y admirable es reconocer nuestro propio esfuerzo, lo que vamos haciendo y dejando para las nuevas generaciones, y creo que esto no es vanidad, al contrario, es valorarse uno mismo, elevar nuestra autoestima, es saber que uno está vivo y camina en éste mundo sembrando valores, esos valores que poco a poco se van diluyendo con el correr del tiempo y las circunstancias de la vida. Mañana 14 de abril, los que aún viven y vieron nacer a Huerequeque Scout en 1973, quedarán sorprendidos que cumple cuarenta y cinco largos y hermosos años al servicio de los demás. Es por ello que quiero celebrarlo con todos ustedes, mis queridos lectores, éste acontecimiento que me llena de gran satisfacción que, semana a semana, y tratando de ser puntual, Huerequeque interrumpe sus hogares para que usted se entere, se ilustre, conozca las diferentes acciones que vienen realizando los niños y jóvenes en favor de sus hermanos los más necesitados de nuestro medio siendo niños y que, al paso por su Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, queda en ellos, ese sabor de felicidad de haber contribuido al desarrollo de nuestros pueblos y lo siguen haciendo y recordando, aun cuando son adultos. Eso es Huerequeque, eso es éste medio informativo que, a lo largo de éstos cuarenta y cinco años de gran trajinar, nos encontramos en su edición 918, pocos, pero con sabor a cariño, respeto, jubilo, alegría y perseverancia. Solo le pedimos al Señor que nos siga dando esa fortaleza y esa fuerza necesaria para seguir al frente de su querido Huerequeque Scout. Huerequeque nació un 14 de abril de 1973, sencillo y humilde en una simple hoja de papel bond, utilizando dos esténciles, un chisguete de tinta e impreso a mimeógrafo. Hoy Huerequeque, y gracias a los adelantos de la tecnología, llega a sus hogares de manera virtual. Nace Huerequeque a solicitud de nuestro recordado amigo y guía Padre Juan Tomis Stack que, en esos tiempos de gloria del escultismo lambayecano y con esa visión futurística que tenía el Padre Juan, me pide editar un boletín que sirviera de información a los padres de familia. Sin saber leer ni escribir, en la materia, nos embarcamos en el serio trabajo de la información, sin presagiar que llegáramos hacer tercos y perseverantes con ésta labor en los largos y hermosos años que han transcurrido. Nos sentimos satisfechos. Nos sentimos contentos con la labor encomendada por el Padre Juan en esos buenos tiempos del escultismo lambayecano, y le doy gracias por enseñarme el camino de la felicidad, felicidad que me ha permitido ser parte de ella y me siento feliz haciéndola, como feliz se sienten aquellos amigos que, semana a semana les llega su Huerequeque Scout. La alegría inmensa es saber que muchos de sus lectores de Huerequeque, que ya no se encuentran entre nosotros, porque viajaron al Campamento Eterno del Señor, hoy lo siguen recibiendo, leyendo y apreciando desde ese lugar privilegiado donde se encuentran, y desde ese Campamento Santo, estoy seguro, que me seguirán apoyando y estimulando a seguir con ésta tarea que un día, el recordado Padre Juan me encomendó. Y los amigos que aún compartimos la dicha de seguir viviendo, decirles gracias, gracias por sus recomendaciones que siempre me hacen llegar para mejorar Huerequeque, siempre los tengo en cuenta porque no soy perfecto y no he nacido para ser periodista, que para eso se debe estudiar. En éstos hermosos y largos cuarenta y cinco años, haciendo Huerequeque Scout, tengo que agradecer, de una manera especial, a tres grandes amigos que me han apoyado y permitido seguir con ésta lucha de la información veraz y leal, semana a semana. En primer lugar a Dios, mi amigo fiel, que me ha permitido año a año, preparar, editar, con salud éste sencillo y humilde medio informativo. En segundo lugar a mi entrañable amigo y padre de muchas enseñanzas desde cuando salió éste informativo, con sus correcciones y constantes estímulos para no claudicar, el Señor de Señores Francisco Pezo Panduro. Y en tercer lugar a mi fiel amigo experto en éstos menesteres que me alimentaba constantemente con sus ejemplares de una serie de boletines que editaba, como indicándome, que tenía que ir superando Huerequeque, sin decírmelo en blanco y negro, me refiero a Don Daniel Oscar Tagata Asano. Gracias amigos, gracias a todos sus lectores de Huerequeque Scout, con su aliento y estimulo, estoy seguro que llegaré a celebrar la edición 1000. EL DIRECTOR