EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°920-CHICLAYO, 20 DE ABRIL DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
21 DE ABRIL DE 1950
Como hijo entrañable de mi querida tierra que me vio nacer, Santa Cruz de Succhabamba, lo mínimo que puedo hacer por mi tierra querida es recordar con nostalgia y gratitud, éste 21 de Abril, fecha en que, el 21 de abril de 1950 era elevada a la categoría de Provincia, gracias a las gestiones de un sin número de cruceños que, desde muchos años atrás, venían presentando una serie de proyectos con la finalidad de hacer realidad, dicho anhelo, sin poderse cristalizar, hasta que, el Teniente Coronel Don José del Carmen Cabrejo Mejía, cruceño, que se desempeñaba como Ministro de Fomento y Obras Públicas, siendo Presidente del Perú, en ese entonces, el General de Brigada Don Manuel Apolonio Odria, Presidente de la Junta Militar de Gobierno, firman el Decreto Ley N° 11358, creando la Provincia de Santa Cruz de Succhabamba. Era el 23 de abril del año 1950, llegaba procedente de la Capital de la República, don Benjamín Ugaz Villalobos, quien portaba un periódico que se lo había proporcionado un amigo cutervino; allí estaba la noticia de la creación de la nueva provincia, Don Benjamín llegaba a lomo de mula desde Sexi y la primera persona con la que se encontró al llegar a Santa Cruz fue Jesús Villalobos Aguinaga quien al leer el periódico, salió corriendo para dar a conocer al resto de la población; muchos de ellos se encontraban reunidos en casa del Sr Alberto Guerrero Vera, alcalde de ese entonces, quienes emocionados festejaron tan grata noticia. Soltaron una gran cantidad de cohetes y las campanas de la iglesia replicaron con gran sonoridad, dando a saber la feliz novedad, ¡Santa Cruz ya era Provincia! Una gran multitud se congregó frente a la municipalidad para escuchar la nota periodística donde además figuraba el Decreto Ley respectivo. Al día siguiente se acordó la fecha para la inauguración de la naciente provincia de Santa Cruz, con su Capital Santa Cruz de Succhabamba. El 15 de junio de 1950 fue inaugurada oficialmente la nueva Provincia donde participaron distinguidas personalidades e incluso el Teniente Coronel Cabrejo, acompañado de su Señora esposa Emperatriz de Cabrejo, y en el estrado preparado para la ocasión, Don Melanio Calderón dio lectura al discurso de orden, luego lo hicieron don Francisco Guerrero Burga, don Manuel Jesús Ugaz (Alcalde) declarando Hijo Ilustre al Ministro ninabambino. Finalmente el Ministro José del Carmen Cabrejo, pronunció las siguientes palabras…”hoy es el día de mayor gloria para el pueblo de Santa Cruz.... Esta mañana asistí con profundo fervor patriótico al Tedeum junto con todos los corazones cruceños, niños, mujeres y ancianos, para agradecer a Dios la obra de la Junta Militar y derrame sus bendiciones para el Jefe de la Revolución de Arequipa, General Manuel A. Odria. Os pido, no como Ministro, sino como militar, como cruceño, vivemos por el General Odria, que supo escuchar el clamor del pueblo cruceño y lo elevó a la categoría de provincia que hoy estamos inaugurando”.
Mi tierra natal ha dado y sigue dando hijos ilustres al mundo entero. Ha sido y es cuna de grandes hombres y mujeres entregados al Servicio del Señor, y como se recordará fue su primera Parroquia del recordado Sacerdote Juan Tomis Stack, cuando por primera vez llegó de Norte América. Mañana 21 de abril, todos sus hijos de mi santa tierra, repartidos por diferentes lugares del planeta, gritaran y cantarán con orgullo esa linda melodía que lo compuso con mucho cariño Don Jorge Guerrero Vera que nos trae muchos recuerdos…”A ti Santa Cruz querido, en éste día de gloria, todos tus hijos cantan con amor...” EL DIRECTOR