EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°921-CHICLAYO, 20 DE ABRIL DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡JÓVENES EMPRENDEDORES! Nuestra juventud no está perdida. Nuestra juventud lo que quiere es oportunidades de una buena calidad de vida para poder emprender. Nuestros jóvenes quieren y aspiran a tener nuevos caminos, nuevos horizontes y rumbos para desarrollarse. Nuestros jóvenes quieren que los entendamos y escuchemos con cariño y buenos modales. Lo que viene ocurriendo en nuestras sociedades de hoy, es que nuestros jóvenes no tiene esas oportunidades de avanzar, no los encuentran o peor aún, no hay nadie quienes les brinden esas nuevas oportunidades de vida y solo nos dedicamos a criticarlos y a predisponerlos en cosas negativas. Si caminamos por diferentes sectores de nuestros pueblos, encontramos pequeños grupos de jóvenes que van formando parte de algún grupo parroquial, deportivo o juvenil, y vemos con entusiasmo la forma cómo van haciendo las cosas pero, son momentáneas y pasajeras, buscando sus propios intereses y una vez que lo han logrado, lo abandonan y siguen otros rumbos. Son pocos los adultos que se dedican a trabajar y orientar a nuestra juventud y si lo hacen, lo hacen por un tiempo determinado hasta que dure su permanencia en ese sector, parroquia o institución deportiva. Si mencionamos a nuestras autoridades o estamentos estatales que sí son ellos los que tendrían la responsabilidad de velar por el futuro de nuestra juventud y encausar caminos de oportunidades para sus vidas, es mejor ni mencionarlos, para todos es conocido que, a ellos, no les importa ni un comino, y los jóvenes siguen esperando y siguen engrosando las filas de los desocupados y desempleados, sin nunca acabar. En el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, desde que se inició en 1984, viene avanzando con una mística diferente con todos sus integrantes que lo hacen suyo, al extremo de formar una verdadera familia scout que, a lo largo de su permanencia, y por promociones, se forman grupos que a lo largo de los años transcurridos y al salir del grupo, se sigue conservando esa mística de hermandad y amistad, y se siguen reuniendo y apoyándose unos a otros a pesar de los diferentes caminos que han tomado cada uno de ellos. Ejemplo palpable es lo ocurrido, recientemente, con la realización del exitoso Jamborito 2018-Luis Villanueva Esquén, que se acaba de realizar en un Caserío de Mocupe, durante la Semana Santa, al llegar seis ex scouts que se habían puesto de acuerdo asistir al evento, para apoyar y recordar esos viejos tiempos de acampadores. Ellos fueron Cecilia Urcia Soriano, Billy Maco Elera, José Samillán Valdez, Oscar Bayona Chávez, Emanuel Bellodas Torres y Abdul Zahoor Vásquez, hubieran sido más pero las fechas y los permisos de sus familiares, no les permitieron hacerse presentes. Todos ellos crecieron en el grupo 38 juntos, y formaron una promoción de amigos, de hermanos, y ahora como profesionales que son, lo siguen haciendo y reuniéndose cultivando en ellos, esos valores que lo asimilaron en su familia 38. Otro ejemplo del trabajo que se viene realizando con los jóvenes de hoy, es ésta inolvidable experiencia que acaban de realizar los integrantes de la Comunidad de Caminantes de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” que han hecho realidad su Lema “Avanzar” en el Jamborito 2018-Luis Villanueva Esquén. Ellos sabían que iban de campamento a gozar, a divertirse, pero también a dejar su cariño, su fuerza y preocuparse por el desarrollo de la comunidad en que iban a convivir. La Jefatura de la Comunidad de los Caminantes, junto con sus integrantes, habían acordado llevar pintura, brochas y otros materiales para dejar en perfectas condiciones a la escuelita del sector que, cuando fueron a entregar los juguetes por navidad de hace dos años atrás, se dieron cuenta que necesitaba de una refacción completa. Así fue, y al llegar al campamento se informaron que la escuelita ya lo habían abandonado por la falta de niños, por lo tanto, decidieron pintar la fachada de la casa que nos albergaba y arreglar el toldo del ambiente que servía de sombra para todos, que se encontraba en mal estado. Al llegar y sin pérdida de tiempo, todos los integrantes de la Comunidad de Caminantes, se pusieron manos a la obra, sin perder la mística de lo que les ofrecía su campamento y cumplir con su programa que había preparado con anterioridad. Muestra de la entrega y trabajo que dejaron los Caminantes junto a las personas adultas que los guían y los conducen, es éste pequeño resumen que les presentamos en el presente número de Huerequeque. ¡Jóvenes Emprendedores!. EL DIRECTOR