EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°940-CHICLAYO, 29 DE JUNIO DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡TODA UNA VIDA, ENTREGADO A VIVIR! Cuanto más recorres en éste mundo, más cosas nos sorprenden y nos llenan de alegría, al conocer a hombres y mujeres íntegros que, en su largo caminar por éstas tierras fértiles que el Señor nos ha dado la oportunidad de gozarlas y disfrutarlas día a día, sembrando valores por doquier, no hacen sino demostrarnos y dejarnos bellos ejemplos de cómo es posible vivir la vida que nos obsequiaron nuestros entrañables padres. Pienso y reflexiono que, en el poco tiempo que me queda en vivir, será difícil de tratar de imitarlos. Soy y he sido yo, el propio protagonista de haber perdido el tiempo en no saber vivir a vivir. Don Daniel Oscar Tagata Asano, publica semana a semana su prestigioso boletín Logros y Metas, boletín que tengo la oportunidad de darle lectura desde un inicio hasta el final, porque sé que cada semana me alimenta, me ayuda, me enriquece, me enseña a vivir como debo vivir; y en un número fresquito me encuentro con una nota que he tratado de darle lectura una y varias veces, tratando de comprender quien era el autor (por mi poca capacidad inductiva) hasta que por fin me doy cuenta que era el mismo director de Logros y Metas. La nota lleva por título “Años los de antes!!!” que lo he reproducido en Huerequeque N° 938 de la semana pasada, que les recomiendo darle lectura si es que no lo han leído, es una hermosa nostalgia, cien por ciento peruana, con un recorrido en la época que le tocó vivir al amigo Daniel Oscar, que me he quedado asombrado por todas esas tremendas travesuras y aventuras que ha realizado de niño y adolescente y que no las conocía, porque a Don Daniel Oscar llego a conocerlo por los años sesenta y nueve o setenta, cuando era Ejecutivo Nacional Scout, y era una persona seria, trabajador e irradiaba mucho respeto, menos saber que había pasado una infancia como la nuestra. Luego de dar lectura por varias oportunidades a “Años los de antes”, que me dejaba atónito cada vez que lo repasaba, encuentro en su final, palabras con profunda nostalgia de un hombre, made in peruano, que ha sabido vivir la vida y que, a la letra dice: “A estas alturas de la vida, en la que uno comienza a comparar todo, a cuestionarse todo, yo ahora no puedo decir que si todo tiempo pasado fue mejor o no, y no lo puedo decir porque no me interesa, solo me interesa el saber que traté, que hice mi mejor esfuerzo por vivir cada instante, cada experiencia de vida, sin limitaciones más que las de la ética, la estética, la moral, los valores de lo bueno y de lo malo. Por eso ahora no le temo a la muerte, porque todo lo que he hecho lo hice de corazón y siempre tratando de ser mejor y solo me preocupa el dejar de vivir”. Cómo podemos interpretar éstas palabras finales del amigo Don Daniel Oscar Tagata Asano? Sencillamente haciendo un stop a nuestra vida, Usted y yo, y mirándonos al espejo preguntémonos ¿cómo es la vida que estoy viviendo? ¿será mejor, igual o peor del amigo en mención? Cada uno saque sus propias conclusiones. Sólo puedo decir que, el modelo de vida del amigo Daniel Oscar, sirva de ejemplo para la niñez y juventud peruana que está empezando a vivir porque, lamentablemente, Usted y yo que estamos cruzando la barrera de los setenta, nos será difícil imitarlo, porque ya hemos cruzado un montón de metas sin aprovecharlos, sin vivir como teníamos que vivir, pero, siempre hay un pero, aún el poco tiempo de vida que nos queda, hagamos lo que el amigo Daniel Oscar nos dice: “… porque todo lo que he hecho lo hice de corazón y siempre tratando de ser mejor…” tratemos de encausar nuestra vida, hagamos siempre lo mejor que podamos al prójimo que nos necesita, desechemos las tentaciones de la vida, para que la muerte no nos atormente, y que, al final, sólo nos preocupe dejar de vivir, como muy bien lo dice nuestro amigo Oscar Tagata al final de su nota “Años los de antes”. EL DIRECTOR